Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Andina.- El Gobierno ya otorgó viabilidad a casi 8,000 proyectos de por un monto de 12 mil millones de nuevos soles, y además se trabaja para agilizar su ejecución, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Refirió que en este tema, se ha avanzado en la factibilidad, con los cambios realizados al (SNIP)

"A la fecha se han dado por cerca de 12 mil millones de soles, que supera en 150% lo que se dio en igual periodo del año anterior; casi 8,000 proyectos han visto la viabilidad", subrayó ante el Pleno del Congreso.

Indicó que estos avances no son suficientes ante la brecha en infraestructura que se tiene que cerrar, y por ello seguirán con los cambios en el SNIP.

Asimismo, señaló que en el caso del gobierno nacional, a la fecha, el nivel de ejecución presupuestal llega al 32%.

Castilla advirtió que existen importantes problemas en la ejecución del presupuesto, , así como la carencia de capacidades que son visibles en los tres niveles de gobierno.

"Pero justamente, atentos de esto, vamos a tratar de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para revertir estos bajos niveles de ejecución", afirmó.

Ejecución presupuestalPor otra parte, respondió a las críticas de la oposición sobre el bajo nivel de ejecución presupuestal en el primer semestre que arroja un superávit, y que se ha dejado de gastar 17 mil millones.

Indicó que "tradicionalmente el primer semestre de todos los años hay un gran superávit" y citó como ejemplo el 2007 (6.6%), 2006 (5.5%), 2008 (5.6%), que se produce por factores estacionales.

También resaltó que la inversión privada en el primer semestre de este año, duplicó el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), al crecer cerca de 14%.

"Acá hay un tema de expectativas, confianza, pero eso no quiere decir que estamos satisfechos con lo conseguido", indicó.

De otro lado, recordó que se anunció una meta ambiciosa de 10 mil millones de dólares para la promoción de la inversión privada en obras públicas para el 2012-2013, pero que debido a una alta rotación en Proinversión, no se avanzó, pero ya se han adjudicado proyectos por 500 millones de dólares.

"Estamos tratando de lograr una mayor coordinación entre los sectores, Proinversión y los reguladores en muchos casos", agregó.