Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Washington, (Reuters).- El déficit de la cuenta corriente de en el tercer trimestre fue el menor en cuatro años debido a un aumento en las exportaciones y a mayores ingresos por ganancias en el exterior, mostró un informe del Gobierno publicado el martes.

El detalló que la brecha actual de la cuenta corriente, que mide el flujo de bienes, servicios e inversiones que entran y salen del país, se redujo a US$ 94,800 millones.

Se trató del menor déficit de cuenta corriente desde el tercer trimestre del 2009 y fue mejor que el saldo negativo revisado de US$ 96,600 millones del segundo trimestre.

El déficit representó un 2.2% del producto interno bruto (PIB), la menor proporción desde el primer trimestre de 1998 y menos que el 2.3% en el período entre julio y septiembre.

Economistas consultados por Reuters pronosticaban que el déficit de la cuenta corriente aumentaría a US$ 100,000 millones en el tercer trimestre, desde un saldo negativo de US$ 98,900 millones informados previamente para el segundo trimestre.

El salto negativo de la cuenta corriente se ha reducido desde un máximo de un 6.2% del PIB en el cuarto trimestre del 2005, en parte debido a un aumento significativo en el volumen de las .

En el tercer trimestre, las exportaciones de bienes y servicios aumentaron en un 0,6 por ciento, a US$ 765,100 millones, mientras que las importaciones subieron un 0.4%.

El superávit sobre ganancias se elevó a US$ 60,000 millones desde US$ 56,000 millones en el segundo trimestre. Las transferencias unilaterales netas bajaron a US$ 34,100 millones desde US$ 34,500 millones.