No se puede hablar de las grandes mentes de la tecnología de este siglo sin hablar de . El ingeniero que creó una de las primeras computadoras portátiles del mundo y fundó junto a Steve Jobs, hoy reflexiona sobre la nueva ola de tecnologías disruptivas y cómo afectarán la sociedad.

Wozniak admite que cada vez está menos interesado en la evolución del smartphone, mientras que los autos eléctricos son una de las nuevas innovaciones que más los emocionan. El gurú se presentó en el World Business Forum realizado por primera vez en Lima.

El ingeniero eléctrico considera que hoy la Il (IA) ya es extremadamente revolucionaria. “Esta tecnología significa que hoy se puede programar a una computadora para que pueda aprender”, apuntó.

Sin embargo, Wozniak considera que está ni cerca de remplazar a un humano en sus funciones más básicas, por lo que no será perjudicial para el trabajo. Esta tecnología no se aplica para solucionar problemas de la sociedad, eso solo proviene de la imaginación humana".

“The Woz” admite que si empezará de nuevo en el mundo de la tecnología, buscaría algo observar en Internet de las Cosas (Iot), pero buscaría un espacio donde no tuviera competencia con grandes compañías que tienen mucho presupuesto, me gusta destacar.

Steve Wozniak nació en el año 1950, es considerado un ícono y filántropo de Silicon Valley. Él ayudó a dar forma a la industria informática con su diseño de la primera línea de productos de Apple, Apple I y II, e influyó en el popular Macintosh. Después de dejar Apple en 1985, Wozniak estuvo involucrado en varios negocios y empresas filantrópicas, enfocándose principalmente en las capacidades informáticas en las escuelas. Wozniak siempre ha admitido que no le interesa el dinero.