Foto: Reuters.
Foto: Reuters.

El grupo L’Oréal registró ventas por 6.78 millones de euros durante el primer trimestre, lo que significó un aumento de 6.8% en términos equiparables (basado en un alcance comparable de consolidación y tipos de cambio constantes) y una reducción de 1% (excluyendo a The Body Shop), basándose en cifras reportadas.

Las fluctuaciones monetarias tuvieron un impacto negativo de -8.4%. Extrapolando de los tipos de cambio el 31 de marzo de 2018 (a un nivel de 1 € = $1.2232) hasta el 31 de diciembre, el impacto de las fluctuaciones monetarias en las ventas para todo el 2018 sería de aproximadamente -5.2%.

“El grupo L’Oréal inició el 2018 con un crecimiento equiparable muy dinámico, el cual continúa reflejando contrastes fuertes”, dijo Jean-Paul Agon, presidente y director general de L'Oréal.

Body Shop

La cesión de The Body Shop, finalizada el 7 de setiembre de 2017, provocó contabilizar el negocio vendido, para 2017, conforme a la norma contable IFRS 5.

Las ventas que informó el Grupo para el primer trimestre de 2017 incluyeron las ventas de The Body Shop por un monto de 197.2 millones de euros.

La reducción es del 3.8%, comparado con las ventas informadas para el primer trimestre de 2017.

Productos profesionales

Hasta mazo, la división de productos profesionales presentó un crecimiento del 1.9% comparable y una reducción de 7.1% basándose en las cantidades informadas. La recuperación en los continúa, y la zona de y el Pacífico ha vuelto al crecimiento.

Europa oriental está manteniendo su impulso, sin embargo Europa occidental es retenida por la lentitud de algunos mercados importantes. América Latina se está acelerando, impulsada por un crecimiento significativo en Brasil.

Productos de consumo

En el primer trimestre, la división de productos de consumo registró un crecimiento de 2.6% comparable y una reducción de 4.9% basado en cifras informadas.

La división tiene buen impulso en China, la India y África, zona de Medio Oriente. Pero se enfrenta a dificultades persistentes en Francia y Brasil. Por último, mantiene su fuerte crecimiento en el comercio electrónico.

Por región

Europa occidental registró un crecimiento de +0.4 % comparable y -0.6 % basado en cifras reportadas, en un mercado global débil, todavía difícil en Francia.

En Norteamérica, registró un crecimiento de 2.5% comparable y- una caída de 9.5% basado en cifras informadas.

Entre los nuevos mercados, del Asia y Pacífico, registró un crecimiento de 21.1% comparable y +10% basándose en las cantidades informadas.

El crecimiento está siendo impulsado por el norte de Asia, gracias al fuerte dinamismo en China y Hong Kong, donde todas las divisiones están creciendo, con un desempeño muy fuerte de las principales marcas como Lancôme, Yves Saint Laurent y L'Oréal Paris, la marca de belleza número uno en China 5.

Las marcas de cuidado de la piel de la división de Cosmética Activa están teniendo un muy buen desempeño en toda la zona. En el sur de Asia, el crecimiento es sólido, especialmente en la India.

En América Latina, se ha mantenido estable, con un aumento de 0.2 % comparable y una reducción de 10.1%, basándose en las cifras informadas, puesto en desventaja por la división de productos de consumo en Brasil.

En Europa oriental, la marca registra un crecimiento de 6.7% comparable y un caída de 0.8% basándose en las cifras informadas. Turquía y los países de Europa central continúan impulsando el crecimiento; las ventas en Rusia están temporalmente abajo debido a los efectos de la fase.

África y Medio Oriente registran alzas en ventas de 18.3% comparables y un aumento de 5.4%, basándose en las cifras informadas.

TAGS RELACIONADOS