Cabe señalar que en China, este sector está dominado por competidores locales como Baidu o Sogou. (Foto: Getty Images)
Cabe señalar que en China, este sector está dominado por competidores locales como Baidu o Sogou. (Foto: Getty Images)

anunció este lunes el cierre de su traductor en para celulares y versión web. De esta forma, sigue reduciendo su presencia en el país asiático donde se encuentra bloqueado desde el 2010.

Pese al bloqueo, la empresa sigue operando con otros servicios y productos: internet Chrome, los teléfonos inteligentes Pixel o los altavoces Nest.

La medida tomada por Google se debe al bajo nivel de usuarios que utilizan el traductor y niega que el cierre de este servicio esté relacionado a la censura o presiones del gobierno chino.

Cabe señalar que en China, este sector está dominado por competidores locales como Baidu o Sogou.

Con ello, Google se une a las grandes firmas tecnológicas estadounidenses que han estado cerrando sus servicios en el país comunista durante los últimos años tales como Amazon (Kindle) y Microsoft (LinkedIn).

(Con información de EFE)

TAGS RELACIONADOS