El sector construcción habría restado crecimiento, debido a la fuerte caída de la inversión pública, señala Intéligo.
El sector construcción habría restado crecimiento, debido a la fuerte caída de la inversión pública, señala Intéligo.

La habría crecido 2% interanual en noviembre, su menor nivel desde mayo, debido principalmente a un menor desempeño del sector construcción en medio de una caída de la inversión pública, mostró un sondeo de Reuters.

Las proyecciones de siete economistas locales y extranjeros consultados fluctuaron entre una expansión de 1.6% y 2.7% interanual. El cálculo se basa en la mediana de las estimaciones, mientras que el promedio fue de 2.08%.

La estimación se compara con el crecimiento de 2.09% de octubre y la expansión de 5.18% de noviembre del año pasado.

“El sector construcción habría restado crecimiento, debido a la fuerte caída de la inversión pública por la menor ejecución del gasto de los gobiernos regionales y locales”, comentó Alejandro Castillo, analista de Intéligo.

Según datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el consumo de cemento aumentó apenas 0.53% en el mes de análisis. Asimismo, el sector pesca disminuyó en 13.77%.

“En lo positivo, lo más destacable fue la expansión de la minería metálica en 3.6%, el mejor resultado que esta actividad ha tenido en el año”, dijo Francisco Grippa, economista principal para Perú de BBVA Research.

El INEI dará a conocer el 15 de enero el dato de crecimiento económico en noviembre.

A continuación las proyecciones:

Intéligo 2.7%

Phase Consultores 2.2%

Scotiabank 2.2%

BBVA 2%

Macroconsult 2%

Continuum Economics 1.9%

Thorne Associates 1.6%

Mediana 2%

Promedio 2.08%