Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Kurt Burneo, el exviceministro de Hacienda, manifestó que luego de las , sería muy razonable por parte de la administración actual el empoderar las capacidades de gestión de los nuevos equipos que van a gobiernos regionales y locales para así evitar retrasos en la ejecución del gasto.

"Macroeconómicamente para que esos buenos deseos por parte de la administración central se plasmen en la realidad, y no solamente queden como una intención de gasto, es necesario empoderar a los gobiernos subnacionales y eso cruza con temas como propuestas relacionadas a cambios en lo que es la distribución de canon por ejemplo", manifestó.

Explicó también que existe un reto institucional en lo que se refiere a ruido político ya que si el Perú tuviese un plan nacional de desarrollo que involucrara el mediano y largo plazo, los procesos electorales serían menos dramáticos o con menos incertezas de los que tienen ahora.

Respecto a las medidas económicas aprobadas por el Gobierno y mencionadas durante el del presidente Ollanta Humala, Kurt Burneo declara que el esfuerzo de pensar en el mediano y largo plazo es algo que debe ser saludado por todos.

"Desde el momento en que se hacen apuestas serias en sectores educación y salud, los beneficios o resultados de este tipo de iniciativas no los vamos a ver en lo inmediato. Al final lo que estamos haciendo es apuntalar lo que se llama el capital humano, y eso es básicamente el objetivo de la política macroeconómica a largo plazo, es decir cómo hacemos para que el producto potencial siga creciendo", explicó.