El Ejecutivo ha emitido diversas normas legales en las que ha establecido medidas extraordinarias en materia económica, por lo que se considera pertinente su fiscalización. (Foto: GEC)
El Ejecutivo ha emitido diversas normas legales en las que ha establecido medidas extraordinarias en materia económica, por lo que se considera pertinente su fiscalización. (Foto: GEC)

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transfirió S/ 9.9 millones a la Contraloría General de la República para acciones de fiscalización e intervenciones del control concurrente sobre los recursos destinados para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

Según el Decreto Supremo Nº 073-2020-EF, publicado este miércoles en El Peruano, los recursos permitirán financiar las intervenciones de control gubernamental, entre ellos, el control concurrente, en la ejecución de los recursos destinados a la prevención, control, vigilancia y respuesta ante el COVID-19.

El Ejecutivo ha emitido diversas normas legales en las que ha establecido medidas extraordinarias en materia económica y financiera, que implican transferencias de recursos a favor de diversas instituciones del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

Los recursos transferidos a las entidades del sector público serán ejecutados considerando la emergencia y oportunidad de la entrega de los servicios a la población, por lo que el Gobierno considera pertinente su fiscalización.

El titular de la Contraloría, Nelson Shack, aprobará mediante resolución la desagregación de los recursos autorizados dentro de los 5 días calendario de la vigencia del presente decreto.

Los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

La norma lleva la firma del presidente de la República, Martín Vizcarra, y de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.