El colegio se manifestó contra el alza de precios de medicinas para tratar el COVID-19. (Foto: GEC)
El colegio se manifestó contra el alza de precios de medicinas para tratar el COVID-19. (Foto: GEC)

El Colegio Químico Farmacéutico del Perú pidió al Estado intervenir y establecer un control de precios para mitigar el alza de precio a los medicamentos para tratar el COVID-19.

“El Estado tiene que intervenir como un ente regulador, pero solo para este caso, netamente, de lo que es la pandemia. Sería un caso de excepción, no tendría que ser otra cosa diferente”, indicó el decano del colegio, Arnaldo Tipiani, en diálogo con RPP.

Sugirió, por otro lado, que el sector privado también imponga un mecanismo de autocontrol para evitar una posible especulación de precios, ante la escasez por el avance de la tercera ola.

“La empresa privada, los laboratorios, droguerías y farmacias se deben poner de acuerdo en establecer un mecanismo de autocontrol que permita tener transparencia y evitar la especulación”, agregó.

Tipiani también se manifestó en contra de la prioridad que ofrecen ciertas cadenas de farmacias a los medicamentos de marca sobre los genéricos.

“Hay establecimientos que le dan preferencia a los productos que le dan más rentabilidad y son compromisos con el fabricante y el intermediario. Eso está fuera de ley, no está permitido”, apuntó.

“Hay casos donde hay incentivos por esos pagos que van dentro de su remuneración, eso no está permitido. Las autoridades administrativas de los establecimientos farmacéuticos llevan ese mal manejo”, puntualizó.