La palta es uno de los alimentos que fue más exportado en el mes de mayo del 2023. Foto: Freepick
La palta es uno de los alimentos que fue más exportado en el mes de mayo del 2023. Foto: Freepick

El Banco Central de Reserva del Perú () presentó un informe indicando cuál fue el crecimiento de las en el mes de mayo. Además, se hizo una comparación de estas cifras con el año 2022, mostrando un aumento del 5.4% con respecto al mismo mes.

LEA TAMBIÉN: Precios al alza: julio registraría una mayor tasa mensual de inflación, ¿por qué?

Las exportaciones no tradicionales de productos agropecuarios alcanzaron $ 551 millones en el mes de mayo, registrando mayores ventas de alimentos, siendo las paltas, el alimento para camarones y los arándanos los que encabezan la lista.

Además, el volumen de embarques agropecuarios aumentó 6.4% a comparación del mes de 2022. Sin embargo, los precios de exportación en este sector cayeron 0.9%.

Las exportaciones agropecuarias no tradicionales crecieron un 5.4% en mayo. Foto: BCRP
Las exportaciones agropecuarias no tradicionales crecieron un 5.4% en mayo. Foto: BCRP
LEA TAMBIÉN: ¿Perú y una posible rebaja de su calificación crediticia? Esto es lo que opina el BCR

Durante los cinco primeros meses del presente año, las exportaciones de alcanzaron un valor de $ 3.208 millones. Esto significa un 8.3% más que el mismo periodo del 2022.

Las exportaciones agropecuarias no tradicionales crecieron un 8.3% de enero a mayo. Foto: BCR
Las exportaciones agropecuarias no tradicionales crecieron un 8.3% de enero a mayo. Foto: BCR
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.