Agro Rural lanza nueva convocatoria internacional de compra de urea. (Foto: GEC)
Agro Rural lanza nueva convocatoria internacional de compra de urea. (Foto: GEC)

Tras declararse desierto el primer proceso de compra internacional de urea el último domingo, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su unidad ejecutora Agro Rural, anunció que hoy, a las 23:59 hora peruana, el comité evaluador lanzará una nueva convocatoria para la selección del proveedor de este fertilizante.

Al respecto, Rogelio Huamaní Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural, precisó que “el equipo de trabajo a cargo de esta intervención ya elaboró los nuevos lineamientos para un nuevo proceso de selección, los cuales se desarrollaron en concordancia con los requerimientos del mercado internacional”.

Cabe precisar que en el primer proceso se presentaron un total de 24 propuestas, de los cuales ninguna convenció a Agro Rural. Pese a ello, Huamaní resaltó el interés mostrado por las empresas postulantes.

Para nosotros ha sido bastante óptimo que 44 empresas postoras hayan buscado ganar este concurso. Por otro lado, en estos momentos, el equipo técnico y el área usuaria ya están trabajando todos estos aspectos y hoy vamos a lanzar nuevamente la convocatoria esperando que no solo las 24 empresas se vuelvan a presentar, sino también muchas más”, agregó.

En otro momento, el funcionario destacó que la caída del precio internacional de la urea permitirá comprar más de 73,000 toneladas, cantidad programada inicialmente.

Asimismo, detalló que se ha establecido un margen de error de entre dos días para la presentación de las nuevas proformas, “Hemos establecido un margen de dos días que pueden ser antes o después; significa que estamos en el plazo correspondiente. Lanzaremos hoy, lunes, la convocatoria y los postores tendrán entre dos a tres días para presentar los documentos requeridos para que el comité vuelva a realizar la evaluación y tener a uno o más ganadores”, mencionó.

No se cumplía con las condiciones

Cabe señalar que la Contraloría General indicó que la convocatoria internacional lanzada en mayo pasado para la adquisición de 73,529 toneladas fertilizantes, por más de S/ 348 millones, y declarada desierta, no incluía condiciones que garanticen la compra adecuada y se generaría el riesgo de que no se cumpla con la entrega oportuna de este insumo para el inicio de la campaña agrícola 2022-2023.

Indicó que se pudo advertir a Agro Rural que el requerimiento del área usuaria se realizó el 31 de mayo pasado, la entrega en almacén del producto se iba a realizar el 3 de agosto, sin considerar otras actividades como “ensacado y etiquetado” que no figuran en el cronograma tentativo que forma parte de la exposición de motivos del Decreto de Urgencia.

Por lo tanto, la Contraloría sostuvo que las 73,529 toneladas de fertilizantes urea se habrían entregado en puerto probablemente el 4 de setiembre de 2022, siendo distribuidas a los almacenes periféricos de Agro Rural el 14 de setiembre y distribuyéndose a campo (beneficiarios) el 21 del mismo mes.

VIDEO RECOMENDADO

VISA ETIAS: todo lo que debes saber sobre el nuevo trámite para entrar a Europa que se exigirá a los peruanos
A partir del próximo año los ciudadanos peruanos que deseen viajar a Europa deberán solicitar un permiso especial para ingresar a su territorio, denominado como ETIAS. ¿Qué es y cómo puedes solicitarlo? Te lo contamos en este video.