Puerto del callao contenedor containers container contenedores gruas grua portico importaciones exportaciones. (Foto: GEC)
Puerto del callao contenedor containers container contenedores gruas grua portico importaciones exportaciones. (Foto: GEC)

Entre enero y noviembre del 2021, el número de empresas exportadoras en Perú fue de 7,983, revelando un incremento de 14.3% frente al mismo periodo del 2020. Pero pese al escenario positivo, el 36% de ellas (2,869 empresas) exportó a un único destino y un solo producto, de acuerdo al Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-.

Dentro de este grupo, el 77.3% fueron microempresas, 16.7% pequeñas empresas, 4.8% grandes y medianas empresas concentraron un 1.3%.

“Exportar un producto o tener un mercado no es bueno pues pone en riesgo su presencia en el exterior y las hace vulnerables ante posibles cambios de ”, expresó Adriano Pérez, jefe de Estudios Económicos del CIEN-Adex.

De acuerdo al análisis, a nivel de sectores, el 75.6% de las empresas (6 mil 034 firmas) participaron en una sola actividad, el 14% (1,119) en dos, el 6.1% (485) en tres y el 4.3% (345) estuvieron más diversificadas, participando en 4 o más.

Asimismo, la atomización se vio reflejado en cuando a las 4, 682 empresas que despacharon a un país (58.6%), 2,448 (30.7%) entre 2 y 5,450 (5.6%) entre 6 y 9; y 403 (5%) a más de 10.

Lo que explica, además que el 95.3% del monto que sumaron los envíos al extranjero -entre enero y noviembre del 2021- por US$ 50,143 millones, fueron generados por las grandes empresas, seguido por las pequeñas (3.4%), medianas (0.9%) y microempresas (0.4%).

Evitar la mortalidad

Adriano Pérez también explicó que el aumento de empresas exportadoras continúa, asociado a un mejor entorno global y el buen desempeño de las compañías peruanas ante la reanudación de actividades comerciales.

De las 7 mil 983 el 63.4% fueron micro, el 28.6% pequeñas, el 1.2% medianas y el 6.8% grandes, con lo cual las mipymes concentraron el 93.2% (7 mil 443). En ese sentido, Adriano Pérez sostuvo que el reto del país es brindar las condiciones para evitar la alta mortalidad y garantizar su evolución.

A noviembre ingresaron y reingresaron 3 mil 020 nuevas compañías, contrarrestando a las 2 mil 021 que dejaron de despachar al exterior. De ese total (2 mil 021), el 83.3% (1,683) fueron microempresas, el 10.9% (221) pequeñas, el 5.4% (109) grandes y el 0.4% (8) medianas, detalló el reporte de Empresas Exportadoras del CIEN-ADEX.