El 2024 ha sido calificado como un año de superelecciones, con aproximadamente una cuarta parte de la población mundial llamada a votar. (Crédito: La Silla Rota)
El 2024 ha sido calificado como un año de superelecciones, con aproximadamente una cuarta parte de la población mundial llamada a votar. (Crédito: La Silla Rota)

(G de Gestión) Un vistazo al calendario permite suponer que el 2024 está llamado a ser un año de turbulencias electorales a escala global. Solo en el primer semestre, Nayib Bukele fue reelegido presidente de El Salvador, Lai Ching-te ganó los comicios en Taiwán, mientras que Vladímir Putin fue reelegido. En los próximos días se definirá quién estará a la cabeza de México, y en los próximos meses, quién gobernará Estados Unidos, Uruguay y Venezuela, entre otros países. ¿Qué tanto podría afectar ello al Perú?