Temblor en Panamá al 06/09/23: reportes del IGC

Aquí, el reporte oficial del Instituto Geociencias (IGC) sobre los últimos sismos en Panamá hasta el míércoles 6 de septiembre, con datos como hora, grado de magnitud y lugar del epicentro.
Revisa la lista de sismos registrados en Panamá en la jornada de hoy (Foto: Luis Gonzalez - Unsplash / Composición)

Sismos en Panamá hasta el míércoles 6 de septiembre. La naturaleza puede ser impredecible y los sismos son fenómenos que pueden causar alarma en la población por su potencial destructivo según su intensidad. Por eso, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá (IGC) comparte reportes oficiales de actividad telúrica en territorio nacional, en los que incluye la hora, ubicación, epicentro e intensidad. Sigue las actualizaciones en tiempo real aquí.

19:07

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 3.0 grados

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora local: 12:00
  • Magnitud: 3.0 (MLv)
  • Profundidad: 37 km
  • Localización: 49 km de EL PORVENIR
19:04

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 3.2 grados

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora local: 12:19
  • Magnitud: 3.0 (MLv)
  • Profundidad: 16 km
  • Localización: 10 km de PUERTO ARMUELLES.
19:03

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 3.2 grados

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora local: 10:37
  • Magnitud: 3.2 (MLv)
  • Profundidad: 16 km
  • Localización: 5 km de PUERTO ARMUELLES
15:05

El Instituto de Geociencias (IGC) de la Universidad de Panamá reporta el siguiente evento revisado:

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora local: 10:25
  • Magnitud:2.5 (MLv)
  • Profundidad: 11 km
  • Localización: 21 km de volcán.
13:06

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 3.3 grados

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora: 12:19:30 UTC
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: Región fronteriza entre Panamá y Costa Rica
  • Profundidad: 18 km
  • Latitud: 8.3° N
  • Longitud: 82.8° O
10:54

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 3.4 grados

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora: 10:37:20 UTC
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: Región fronteriza entre Panamá y Costa Rica
  • Profundidad: 17 km
  • Latitud: 8.3° N
  • Longitud: 82.8° O
09:55

¿Con qué frecuencia hay terremotos en Panamá?

En 2018, Panamá registró un número récord de terremotos, con más de 2.500 eventos sísmicos. Esta cifra es significativamente superior a la media anual de 1.500 terremotos que se registran en el país centroamericano. Dos años después, en 2020, la cifra de terremotos se redujo a 935. La provincia de Chiriquí, ubicada en el suroeste del país, fronteriza con Costa Rica y el océano Pacífico, fue la más afectada por los terremotos de ambos años.

08:23

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 2.9 grados al sur del país

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora: 02:58:41 UTC
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: Sur de Panamá
  • Profundidad: 6 km
  • Latitud: 7.6° N
  • Longitud: 82.5° O
08:22

Temblor en Panamá: nuevo sismo de 2.7 grados se sintió en Región fronteriza entre Panamá y Costa Rica

  • Fecha: 2023-09-05
  • Hora: 01:10:02 UTC
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: Región fronteriza entre Panamá y Costa Rica
  • Profundidad: 27 km
  • Latitud: 9.4° N
  • Longitud: 82.6° O
14:32

No se registran sismos en Panamá hoy, 4 de septiembre


Hoy, 4 de septiembre no ha ocurrido ningún sismo en Panamá. Recordamos que el último movimiento sísmico ocurrió el domingo 3 de septiembre de magnitud 2.0 en la provincia del Darién, a 19 kilómetros del Noreste de Unión Choco.

10:20

¿Cuál fue el terremoto más poderoso en la historia de Panamá?


Si bien Panamá es un país con moderada intensidad sísmica, ha registrado poderosos movimientos telúricos a lo largo de los años, siendo el de mayor potencia en que ocurrió el 7 de setiembre de 1882, cuando el país aún se encontraba bajo jurisdicción de Colombia.
Conocido como el “Gran terremoto de Panamá”, el desastre inició a las 3:20 a.m. y su epicentro se dio en el Golfo de San Blas, causando un tsunami que impactó a las costas de la región y acabando con la vida de casi un centenar de personas

07:55

La principal función del Instituto de Geociencias es mantener de manera ininterrumpida el monitoreo sísmico a nivel nacional. Además, alertar y orientar a la comunidad en general en caso de algún desastre causado por la actividad sísmica del país en cualquier parte de la República de Panamá.

07:54

Hoy, 4 de septiembre no ha ocurrido ningún sismo en Panamá. Recordamos que el último movimiento sísmico ocurrió el domingo 3 de septiembre de magnitud 2.0 en la provincia del Darién, a 19 kilómetros del Noreste de Unión Choco.

  • Fecha y hora: 3 Sep 2023 14:37:41 UTC – hace 22 horas
  • Hora local en el epicentro: domingo, 3 sep 2023 09:37 (GMT -5)
  • Magnitud: 2.0
  • Profundidad: 70.9 km
  • Epicentro latitud / longitud 8.201°N / 77.413°W (Provincia del Darién, Panamá)
  • Antipode: 8.201°S / 102.587°E
22:29

¿Qué diferencia hay entre terremoto, temblor, sismo y movimiento telúrico?


De acuerdo con la sismología, se precisa que los cuatro términos: terremoto, temblor, sismo y movimiento telúrico son sinónimos, pero en Latinoamérica se le ha dado especial énfasis a la expresión terremoto para ser asignada a los sismos destructores o que han causado víctimas.

22:29

Bienvenidos a nuestra cobertura de sismos en Panamá


En esta nota encontrarás información actualizada de las actividad telúrica registrados en territorio nacional, de acuerdo con los sismógrafos instalados por el Instituto Geociencias (IGC). En Gestión, nuestro objetivo es ofrecer datos comprobados como la hora, epicentro y magnitud de cada episodio sísmico ocurrido en la jornada, además de brindar consejos de prevención y respuesta ante las consecuencias de los movimientos más potentes.

::

Tags Relacionados:

Más en Mix

Temblor en Perú hoy, 2 de junio: Últimos sismos reportados vía IGP EN VIVO, hora, epicentro y magnitud

Temblor en Puerto Rico hoy, 2 de junio: Últimos sismos registrados con magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 2 de junio: últimos sismos con hora, epicentro y magnitud vía SGC

Temblor en República Dominicana hoy, 2 de junio - reporte de sismicidad vía CNS: con magnitud y epicentro

Temblor en Chile hoy, 2 de junio - sismos reportados con hora exacta, magnitud y epicentro vía CSN

Qué canal transmite Miss Colombia 2024 - Canales TV GRATIS para seguir el certamen de belleza

Te puede interesar:

Argentina BSG, con presencia en Perú, llega a Panamá con tiendas de accesorios de moda

MSC potenciará operación en el norte con ruta de Paita y Salaverry a Panamá

La migración infantil a través del Darién aumenta 40% en lo que va del año, según informe

Isla de Panamá desaparecerá a finales de mayo

¿Qué fue el escándalo de los “Panama Papers”?

Nuevo líder de Panamá no hereda la potencia de antaño

Presidente electo de Panamá conversaría con minera canadiense si se suspenden arbitrajes