Últimas noticias sobre los temblores en USA hoy, con datos como la hora, el epicentro y la magnitud, según los reportes oficiales actualizados del United States Geological Survey (USGS). | Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/publicdomainpictures-14/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=16674">PublicDomainPictures</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=16674">Pixabay</a> / Composición
Últimas noticias sobre los temblores en USA hoy, con datos como la hora, el epicentro y la magnitud, según los reportes oficiales actualizados del United States Geological Survey (USGS). | Imagen de PublicDomainPictures en Pixabay / Composición

En este artículo podrás encontrar la relación de cada uno de los sismos en Estados Unidos que tienen como epicentro a las zonas cercanas a la falla de San Andrés y Alaska desde los menos perceptibles por el ser humano, que son de 0 a 3 grados de magnitud en la escala de Richter, y lo más fuertes, de 4 a 7.

En esa línea, te ofrecemos las noticias sobre los últimos temblores registrados en USA hoy, lunes 13 de noviembre, según el reporte actualizado del , fundado como Servicio Geológico, agencia del gobierno de los Estados Unidos que trabajan con disciplinas como la biología, geografía, geología e hidrología. La agencia fue fundada el 3 de marzo de 1879 para estudiar el paisaje del mencionado país norteamericano, sus recursos naturales y los peligros naturales que lo amenazan. La agencia también elabora mapas de planetas y lunas extraterrestres basándose en datos de sondas espaciales estadounidenses.

20:23

¿Cuáles son los sismos más fuertes en la historia de Nueva York?

Nueva York se encuentra en una zona de baja actividad sísmica, pero ha experimentado algunos terremotos de magnitud significativa en su historia.

Los sismos más fuertes registrados en Nueva York son los siguientes:

  • Terremoto de 1884: Este terremoto tuvo una magnitud de 5,5 en la escala de Richter y ocurrió el 10 de agosto de 1884. El epicentro del terremoto se localizó en la costa de Nueva Jersey, y sus efectos se sintieron en toda el área metropolitana de Nueva York. El terremoto causó daños menores en algunas estructuras de la ciudad, pero no hubo víctimas mortales.
  • Terremoto de 1985: Este terremoto tuvo una magnitud de 4,0 en la escala de Richter y ocurrió el 23 de octubre de 1985. El epicentro del terremoto se localizó en el norte del estado de Nueva York, y sus efectos se sintieron en toda la región. El terremoto causó daños menores en algunas estructuras, pero no hubo víctimas mortales.
  • Terremoto de 2001: Este terremoto tuvo una magnitud de 5,2 en la escala de Richter y ocurrió el 22 de julio de 2001. El epicentro del terremoto se localizó en el norte del estado de Nueva York, y sus efectos se sintieron en toda la región. El terremoto causó daños menores en algunas estructuras, pero no hubo víctimas mortales.

Estos sismos han causado daños menores en Nueva York, pero es importante estar preparado para un terremoto de mayor magnitud. El estado está sujeto a terremotos de hasta 7,0 en la escala de Richter, y es importante tener un plan de emergencia en caso de un terremoto.

20:22

¿Qué es el sistema de alertas ShakeAlert en Estados Unidos?

Estados Unidos cuenta con un sistema de alerta de sismos que se llama ShakeAlert. Este sistema es operado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y está diseñado para alertar a las personas de un terremoto antes de que se sienta.

ShakeAlert utiliza una red de sensores sísmicos para detectar los primeros movimientos de un terremoto. Estos movimientos se transmiten a un centro de procesamiento, que los analiza para determinar la magnitud y la ubicación del terremoto. Si el terremoto es lo suficientemente grande, se envía una alerta a los teléfonos móviles de las personas que se encuentran en la zona afectada.

¿En qué estados se encuentra disponible el ShakeAlert?

ShakeAlert está actualmente disponible en California, Oregon, Washington, Alaska, Nevada, Utah y Hawái. El sistema se está expandiendo a otras partes de Estados Unidos, y se espera que esté disponible en todo el país en 2025.

20:22

¿Cuáles son los sismos más fuertes en la historia de Estados Unidos

Los Estados Unidos se encuentran ubicados en una zona de alta actividad sísmica, lo que lo hace susceptible a sufrir sismos de gran magnitud. En la historia de Estados Unidos se han registrado numerosos sismos de gran intensidad, algunos de los cuales han causado daños considerables y pérdidas humanas.

Los sismos más fuertes registrados en la historia de Estados Unidos son los siguientes:

  • Terremoto de Alaska (1964): El terremoto de Alaska ocurrió el 27 de marzo de 1964 y tuvo una magnitud de 9,2. El epicentro del terremoto se ubicó en el centro-sur de Alaska. El movimiento sísmico y el posterior tsunami mataron a 139 personas.
  • Terremoto de San Francisco (1906): El terremoto de San Francisco ocurrió el 18 de abril de 1906 y tuvo una magnitud de 7,9. El epicentro del terremoto se ubicó en la Bahía de San Francisco. El terremoto causó daños severos en San Francisco y otras partes de California, y provocó la muerte de más de 3.000 personas.
  • Terremoto de Charleston (1886): El terremoto de Charleston ocurrió el 31 de agosto de 1886 y tuvo una magnitud de 7,3. El epicentro del terremoto se ubicó en Charleston, Carolina del Sur. El terremoto causó daños severos en Charleston y otras partes de Carolina del Sur, y provocó la muerte de más de 600 personas.
  • Terremoto de Long Beach (1933): El terremoto de Long Beach ocurrió el 10 de marzo de 1933 y tuvo una magnitud de 6,4. El epicentro del terremoto se ubicó en Long Beach, California. El terremoto causó daños severos en Long Beach y otras partes de California, y provocó la muerte de más de 120 personas.
  • Terremoto de Loma Prieta (1989): El terremoto de Loma Prieta ocurrió el 17 de octubre de 1989 y tuvo una magnitud de 6,9. El epicentro del terremoto se ubicó en el Área de la Bahía de San Francisco. El terremoto causó daños severos en la Bahía de San Francisco, y provocó la muerte de más de 60 personas.

Estos sismos han causado daños considerables en Estados Unidos, tanto en infraestructura como en vidas humanas. Es importante recordar que Estados Unidos es un país de alta actividad sísmica, y que es necesario estar preparados para los sismos que puedan ocurrir en el futuro.

Además de estos sismos, en la historia de Estados Unidos se han registrado numerosos sismos de menor magnitud que también han causado daños y pérdidas humanas.

18:57

Temblor en USA hoy: último sismo de 3.4 grados en Texas

  • Fecha: 12/11/2023
  • Hora: 23:21:56 (GMT -6)
  • Magnitud: 3.4
  • Latitud: 32.222°
  • Longitud: 101.997°
  • Profundidad: 9.1 km
  • Epicentro: Condado de Martín, Texas (Estados Unidos)
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
18:51

Consejos sobre cómo actuar durante y tras un sismo

Los sismos son fenómenos naturales que pueden causar daños importantes a las personas y a las infraestructuras. Por lo tanto, es importante estar preparado para actuar ante un fuerte temblor.

Aquí hay algunos consejos de cómo actuar ante un fuerte temblor:

Durante el temblor:

  • Mantenga la calma. Correr o gritar solo puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Agáchese, cúbrase y agárrese. Si está en un edificio, busque un lugar seguro debajo de un escritorio o mesa. Si está al aire libre, busque un lugar alto y alejado de edificios o árboles.
  • No use el ascensor. Los ascensores pueden quedar atrapados o caer durante un temblor.
  • Si está en un automóvil, deténgase y salga del vehículo. Alejese de edificios, árboles y postes de luz.

Después del temblor:

  • Verifique si hay heridos. Si puede, ayude a los demás.
  • Aléjese de edificios o estructuras dañadas.
  • No use fósforos o encendedores. Puede haber fugas de gas.
  • Manténgase informado de las noticias. Siga las instrucciones de las autoridades.

Consejos adicionales:

  • Haga un plan de emergencia familiar. Identifique un lugar seguro para reunirse en caso de un temblor.
  • Arme un kit de emergencia. El kit debe incluir alimentos, agua, medicamentos y otros artículos esenciales.
  • Esté familiarizado con las señales de alerta sísmica. En México, la alerta sísmica se emite mediante un sonido de bip y un mensaje de texto en los teléfonos celulares.
  • Realice simulacros de sismo con su familia. Esto ayudará a todos a saber qué hacer en caso de un sismo real.
18:50

¿Qué debe llevar una mochila de emergencia ante un sismo?

Una mochila de emergencia es una bolsa que contiene artículos esenciales que pueden ser necesarios en caso de un desastre natural, como un sismo. La mochila debe ser lo suficientemente grande para contener todos los artículos necesarios, pero lo suficientemente pequeña para ser transportada fácilmente.

Los artículos que deben incluirse en una mochila de emergencia ante un sismo son:

  • Alimentos y agua: Se recomienda llevar alimentos no perecederos que tengan una duración de al menos tres días, así como agua embotellada.
  • Medicamentos: Se recomienda llevar medicamentos recetados y de venta libre, así como artículos de primeros auxilios.
  • Ropa y abrigo: Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada, así como zapatos cómodos.
  • Artículos de higiene personal: Se recomienda llevar artículos de higiene personal, como jabón, pasta de dientes, cepillo de dientes y toallas.
  • Documentos importantes: Se recomienda llevar documentos importantes, como identificaciones, pasaportes y registros médicos.
  • Artículos de comunicación: Se recomienda llevar una radio, una linterna y pilas.
  • Dinero en efectivo: Se recomienda llevar dinero en efectivo, en caso de que no haya electricidad o servicios públicos.

Además de estos artículos esenciales, también se pueden incluir otros artículos que puedan ser necesarios, como:

  • Juguetes para niños: En caso de que haya niños en el hogar, se recomienda incluir juguetes para que se entretengan durante el tiempo que estén fuera de casa.
  • Artículos de camping: En caso de que sea necesario pasar la noche al aire libre, se pueden incluir artículos de camping, como una tienda de campaña, una manta y un saco de dormir.
  • Artículos para mascotas: En caso de tener mascotas, se recomienda incluir artículos para ellas, como comida, agua y juguetes.

Es importante revisar la mochila de emergencia con regularidad para asegurarse de que los artículos estén en buen estado y que no falte nada. También es importante practicar cómo usar los artículos de emergencia, para estar preparado en caso de un sismo real.

Aquí hay algunos consejos para armar una mochila de emergencia ante un sismo:

  • Comience por hacer una lista de los artículos que necesita. Esto le ayudará a asegurarse de que no olvide nada.
  • Elija una mochila que sea lo suficientemente grande para contener todos los artículos necesarios.
  • Empaque los artículos de manera organizada. Esto le ayudará a encontrar lo que necesita rápidamente.
  • Etiquete la mochila con su nombre y número de teléfono. Esto ayudará a las autoridades a identificarlo en caso de que se pierda. *Guarde la mochila en un lugar seguro y accesible.
18:49

¿Cuáles los estados con más sismos en los Estados Unidos?

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), los estados con más sismos en los Estados Unidos son:

  • Alaska: es el estado con más actividad sísmica, con un promedio de 2.000 sismos al año.
  • California: es el segundo estado con más actividad sísmica, con un promedio de 1.000 sismos al año.
  • Hawái: es el tercer estado con más actividad sísmica, con un promedio de 100 sismos al año.
    Estos tres estados se encuentran en la zona de subducción de Cascadia, una zona de alta actividad sísmica que se extiende desde la costa de Alaska hasta la costa de California.

Otros estados con una alta actividad sísmica incluyen:

  • Nevada
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wyoming

Estos estados se encuentran en la zona de subducción de las Cascadas, así como en otras fallas activas.

18:48

¿A qué número debo llamar en caso de sismos en Estados Unidos?

En caso de un terremoto en los Estados Unidos, el número al que debe llamar es el 911. El 911 es un número de teléfono de emergencia que se utiliza para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos.

Si está en un edificio, debe buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente. Si está al aire libre, debe alejarse de edificios, árboles y postes de luz.

Después del terremoto, debe mantenerse alejado de las áreas dañadas. Si está atrapado, debe tratar de mantenerse calmado y llamar al 911.

También puede llamar al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) al número 1-888-ASK-USGS (1-888-275-8747) para obtener información sobre el terremoto.

En algunas áreas de los Estados Unidos, puede haber números de teléfono de emergencia específicos para terremotos. Estos números pueden ser publicados en su plan de emergencia familiar o en su sitio web local de gestión de emergencias.

18:48

¿Cuáles son los logros más importantes del USGS?

El USGS publica una gran cantidad de información científica, incluyendo mapas, informes, datos y productos multimedia. La agencia también ofrece una variedad de servicios a los ciudadanos, las empresas y los gobiernos.

Algunos de los logros más importantes del USGS incluyen:

  • El mapeo de la mayoría del territorio de los Estados Unidos
  • El descubrimiento de importantes yacimientos minerales
  • El desarrollo de métodos para la gestión de los recursos hídricos
  • El monitoreo de los peligros naturales, como los terremotos, las inundaciones y los deslizamientos de tierra
  • La investigación sobre el cambio climático
18:47

¿Qué es el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)?

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.

El USGS fue fundado en 1879 por el Congreso de los Estados Unidos para “investigar la geología y mineralogía del país, y otros temas relacionados con los recursos naturales, con el fin de promover el desarrollo económico y la protección del medio ambiente”.

El USGS tiene su sede en Reston, Virginia, y cuenta con oficinas en todo el país. La agencia emplea a más de 10.000 personas, incluyendo científicos, ingenieros, técnicos y especialistas en administración.

El USGS realiza una amplia gama de investigaciones, incluyendo:

  • Mapeo geológico
  • Exploración minera
  • Gestión de los recursos hídricos
  • Monitoreo de los peligros naturales
  • Investigación en ciencias ambientales
14:39

Lista de temblores en USA hoy, 12 de noviembre, hasta las 14:40

  • Fecha y hora: 12/11/2023 11:29 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.2 | Profundidad: 5.6 km | Localización: 26 Km SSW of Ocotillo Wells, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 10:14 am (Yakutat) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: — | Localización: 35 mi north of Yakutat, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 10:50 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 1.8 km | Localización: 33 Km SE of Mina, Nevada
  • Fecha y hora: 12/11/2023 09:48 am (Anchorage) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 20 km | Localización: 34 Km NW of Willow, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 09:33 am (Anchorage) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 63 km | Localización: 31 Km ESE of Skwentna, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 09:00 am (Anchorage) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 49 km | Localización: 9 Km NNW of Big Lake, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:54 am (Anchorage) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 25 km | Localización: 46 Km NW of Tatitlek, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:42 am (Honolulu) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 2.8 km | Localización: 30 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 11:40 am (Chicago) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 4.8 km | Localización: Western Texas
12:37

Lista de temblores en USA hoy, 12 de noviembre, hasta las 12:40

  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:21 am (Honolulu) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 3.5 km | Localización: 8.6 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:46 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.4 | Profundidad: 0.5 km | Localización: 7 Km W of Cobb, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 06:44 am (Honolulu) | Magnitud: 2.9 | Profundidad: 0.9 km | Localización: 27 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:40 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.9 | Profundidad: 2.1 km | Localización: 4 Km SW of Borrego Springs, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:39 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.2 | Profundidad: 6.7 km | Localización: 12 Km NE of San Simeon, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:38 am (Anchorage) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 34 km | Localización: 47 Km SSE of Nelchina, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:36 am (Anchorage) | Magnitud: 1.1 | Profundidad: 12 km | Localización: 44 Km NNW of Paxson, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:25 am (Anchorage) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 16 km | Localización: 64 Km ESE of Denali Park, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:23 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.1 | Profundidad: 8.5 km | Localización: 18 Km E of Ridgecrest, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 10:20 am (Chicago) | Magnitud: 2.6 | Profundidad: 3.4 km | Localización: Texas, 55 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:17 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.1 | Profundidad: 1.6 km | Localización: 10 Km NW of The Geysers, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:05 am (Anchorage) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 250 km | Localización: 59 mi southeast of Healy, Denali, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:00 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 7.1 km | Localización: 9 Km NNW of Truckee, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:57 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.7 | Profundidad: 16 km | Localización: 7 Km ESE of Valle Vista, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:57 am (Honolulu) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 1.2 km | Localización: 4.8 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:56 am (Honolulu) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 0.2 km | Localización: 4.6 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:39 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.8 | Profundidad: 2.7 km | Localización: 6 Km NW of The Geysers, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 08:26 am (Denver) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 11 km | Localización: 54 Km NNE of Spencer, Idaho
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:19 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 2.9 km | Localización: 8.7 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 07:05 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.7 | Profundidad: 4.9 km | Localización: 14 mi southeast of Mammoth Lakes, Mono County, California, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:01 am (Honolulu) | Magnitud: 2.2| Profundidad: 34 km | Localización: 2.1 mi southwest of Pāhala, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 06:59 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 2.8 km | Localización: 6 Km NW of The Geysers, CA
10:00

Lista de temblores en USA hoy, 12 de noviembre, hasta las 10:00

  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:13 am (Anchorage) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 4.6 km | Localización: 83 Km NNW of Karluk, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 06:02 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: — | Localización: Nevada
  • Fecha y hora: 12/11/2023 06:02 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.9 | Profundidad: 11 km | Localización: 28 Km NW of Ocotillo, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:27 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 10.3 km | Localización: 4 Km NE of Millbrae, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:26 am (Anchorage) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 1.7 km | Localización: 68 mi southeast of Nikolai, Yukon-Koyukuk, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:21 am (Anchorage) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 96 km | Localización: 50 mi west of Homer, Kenai Peninsula, Alaska, USA
08:33

Lista de temblores en USA hoy, 12 de noviembre, hasta las 08:35

  • Fecha y hora: 12/11/2023 03:55 am (Anchorage) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 20 km | Localización: 7 Km NNW of Meadow Lakes, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:48 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 7.1 km | Localización: 2 Km NNE of Lafayette, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:45 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 9 km | Localización: 10 Km NE of Ocotillo Wells, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 03:43 am (Anchorage) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 5.5 km | Localización: 33 Km S of Cantwell, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:29 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.3 | Profundidad: 9.3 km | Localización: 8.9 mi northeast of Ridgecrest, Kern County, California, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 03:23 am (Anchorage) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 76 km | Localización: 33 Km NNE of Petersville, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 02:56 am (Anchorage) | Magnitud: 2.4 | Profundidad: 110 km | Localización: 56 mi southwest of Kalifornsky, Kenai Peninsula, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:41 am (Chicago) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 7.2 km | Localización: 41 Km W of Mentone, Texas
  • Fecha y hora: 12/11/2023 02:32 am (Anchorage) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 82 km | Localización: 15 Km N of Skwentna, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 05:29 am (Chicago) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 4.5 km | Localización: 58 Km S of Whites City, New Mexico
  • Fecha y hora: 12/11/2023 03:05 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.2 | Profundidad: 4 km | Localización: 13 mi southeast of Mammoth Lakes, Mono County, California, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:41 am (Honolulu) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 30 km | Localización: 37 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:39 am (Chicago) | Magnitud: 3.0 | Profundidad: 8.2 km | Localización: Texas, 57 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 02:35 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 6.4 km | Localización: California, 45 mi south of Carson City, Nevada, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 04:34 am (Chicago) | Magnitud: 2.9 | Profundidad: 8.3 km | Localización: Texas, 57 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 01:25 am (Anchorage) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 84 km | Localización: 30 Km SSW of Skwentna, Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:16 am (Honolulu) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 1.3 km | Localización: 4.9 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 03:48 am (Chicago) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 4.7 km | Localización: Western Texas
  • Fecha y hora: 12/11/2023 01:25 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 9.6 km | Localización: 4 Km NE of Saint Helena, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:21 am (Anchorage) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 14 km | Localización: Central Alaska
  • Fecha y hora: 12/11/2023 01:11 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 10.6 km | Localización: 5 Km ESE of Spanish Springs, Nevada
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:27 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.9 | Profundidad: 14 km | Localización: 10 Km S of Idyllwild, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:27 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 7.6 km | Localización: 2 Km WNW of Anza, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:25 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.4 | Profundidad: 12 km | Localización: 7 Km ESE of Temecula, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:23 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 2.3 km | Localización: 6 Km WNW of The Geysers, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 02:19 am (Chicago) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 3.5 km | Localización: 44 Km NW of Toyah, Texas
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:19 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.2 | Profundidad: 7.5 km | Localización: 8.9 mi northeast of Sparks, Washoe County, Nevada, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 12:00 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 9.9 km | Localización: 13 Km WSW of Little Lake, CA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 01:25 am (Chicago) | Magnitud: 2.3 | Profundidad: 5.8 km | Localización: Texas, 57 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
  • Fecha y hora: 12/11/2023 01:18 am (Chicago) | Magnitud: 2.7 | Profundidad: 5 km | Localización: Texas, 57 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
23:58

Temblor en USA, con epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 16:58 (America/Adak GMT -10)
  • ¿De qué magnitud? – 3.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 89 km al oeste de Adak, Aleutians West
  • Latitud y longitud del sismo – 51.8761°N / 177.9255°W
  • Profundidad – 8.0 km
21:42

¿Cómo afectan los terremotos a los edificios?

  • Los temblores del suelo son la causa principal de los daños causados ​​por los terremotos en las estructuras hechas por el hombre. Muchos factores influyen en la fuerza del terremoto en un sitio, incluida la magnitud del terremoto, la proximidad del sitio a la falla, la geología local y el tipo de suelo.
  • El Proyecto Nacional de Movimiento Fuerte (NSMP) del USGS ha equipado más de 250 estructuras en todo Estados Unidos con sensores sísmicos para mejorar la comprensión general de los terremotos y sus efectos en el entorno construido.
  • La instrumentación y monitoreo de estructuras por parte del NSMP es solo una parte de los esfuerzos del USGS para proteger las vidas y propiedades de las personas contra los riesgos de terremotos en todas las regiones sísmicamente activas de la nación.
18:48

Temblor en USA, con epicentro en Oklahoma

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 16:34 (America/Chicago GMT -6)
  • ¿De qué magnitud? – 2.4 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 28 km al noreste de McAlester, Condado de Pittsburg County
  • Latitud y longitud del sismo – 35.10552°N / 95.55151°W
  • Profundidad – 0.5 km
18:43

Temblor en USA, con epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 13:23 (America/Anchorage GMT -9)
  • ¿De qué magnitud? – 2.4 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 45 km al noroeste de Alaska City
  • Latitud y longitud del sismo – 61.53°N / 150.4428°W
  • Profundidad – 36.4 km
14:08

¿Cuáles fueron los sismos más fuertes de Alaska?

Los terremotos más fuertes en Alaska fueron el Gran Terremoto de Alaska de 1964 (magnitud 9,2) y el terremoto de la falla Denali de 2002 (magnitud 7,9). El terremoto de 1964 es el segundo terremoto más grande jamás registrado en el mundo.

14:07

Temblor en USA, con epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 11:51:58 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 4.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 94 km Sureste de Sand Point, Alaska
  • Latitud y longitud del sismo – 54.644°N / 159.649°W
  • Profundidad – 32.0 km
11:32

Temblor en USA, con epicentro en Hawái

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 11:21:51 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 6 km Suroeste de Volcano, Hawái
  • Latitud y longitud del sismo – 19.396°N / 155.272°W
  • Profundidad – 0.4 km
11:31

Temblor en USA, con epicentro en Texas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 07:46:47 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.7 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 20 km Norte de Stanton, Texas
  • Latitud y longitud del sismo – 32.308°N / 101.830°W
  • Profundidad – 5.6 km
11:25

Temblor en USA, con epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-11 / 00:42:29 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 61 km Este de Port Alsworth, Alaska
  • Latitud y longitud del sismo – 60.185°N / 153.208°W
  • Profundidad – 142.9 km
08:23

¿Cuáles son los temblores más fuertes que se registraron en Estados Unidos?

Los temblores más fuertes registrados en Estados Unidos son:

  • Terremoto de Alaska de 1964: este terremoto tuvo una magnitud de 9,2 y tuvo su epicentro en Prince William Sound, Alaska. Fue el terremoto más fuerte jamás registrado en los Estados Unidos y el segundo terremoto más fuerte jamás registrado en el mundo. El terremoto causó daños generalizados en Alaska y provocó un tsunami que causó daños en lugares tan lejanos como Hawái y Japón.
  • Terremoto de las Islas Andreanof de 1957: Este terremoto tuvo una magnitud de 8,6 y tuvo su epicentro en las Islas Andreanof, Alaska. Fue el tercer terremoto más fuerte jamás registrado en los Estados Unidos. El terremoto causó importantes daños en las Islas Aleutianas y desencadenó un tsunami que causó daños en la costa oeste de los Estados Unidos.
  • Terremoto de San Francisco de 1906: este terremoto tuvo una magnitud de 7,9 y tuvo su epicentro cerca de San Francisco, California. Fue el terremoto más destructivo en la historia de California y causó daños generalizados en el Área de la Bahía. El terremoto también provocó un incendio que destruyó gran parte de la ciudad de San Francisco.
  • Terremotos de 1811-1812 en Nuevo Madrid: Esta serie de terremotos tuvo una magnitud de hasta 8,1 y se centró en la Zona Sísmica de Nuevo Madrid, Missouri. Fue la serie de terremotos más destructiva en la historia del centro de los Estados Unidos y causó daños generalizados en el Medio Oeste. Los terremotos también desencadenaron una serie de deslizamientos de tierra y sumideros a gran escala.
  • Terremoto de Loma Prieta de 1989: Este terremoto tuvo una magnitud de 6,9 y tuvo su epicentro cerca de Loma Prieta, California. Causó daños significativos en el Área de la Bahía, incluido el colapso de Cypress Freeway en Oakland. El terremoto también provocó una serie de deslizamientos de tierra y sumideros.
08:22

¿Cuántos sismos por día se registran en los Estados Unidos?

Según el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS), se registra un promedio de 15 a 20 sismos en los Estados Unidos cada día. Sin embargo, este número puede variar según una serie de factores, como la época del año y la ubicación de las fallas. Por ejemplo, la cantidad de terremotos en Alaska tiende a ser mayor durante los meses de verano, cuando el suelo es más cálido y es más probable que se mueva.

El USGS define un sismo como una vibración de la corteza terrestre causada por la liberación repentina de energía, estos pueden variar en tamaño desde temblores muy pequeños, apenas perceptibles, hasta eventos grandes y destructivos. La magnitud de un terremoto es una medida de su tamaño y está determinada por la cantidad de energía liberada.

08:21

¿En qué estados de USA hay más temblores por día?

Los estados de EE. UU. con más temblores por día son:

  • Alaska: tiene la mayor cantidad de terremotos de todos los estados de los EE. UU., con un promedio de 40 temblores por día.
  • California: es el segundo estado con mayor actividad sísmica en los EE. UU., con un promedio de 25 temblores por día.
  • Hawái: es el tercer estado con mayor actividad sísmica en los EE. UU., con un promedio de 10 temblores por día.
  • Oregón: es el cuarto estado con mayor actividad sísmica en los EE. UU., con un promedio de 5 temblores por día.
  • Washington: es el quinto estado con mayor actividad sísmica en los EE. UU., con un promedio de 3 temblores por día.

Todos estos estados están ubicados en regiones sísmicamente activas del país y tienen varias líneas de falla activas. Los temblores que ocurren en estos estados suelen ser pequeños, pero a veces las personas en el área pueden sentirlos.

01:50

Temblor en USA, con epicentro en Kansas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-10 / 18:18 (GMT -6)
  • ¿De qué magnitud? – 4.0 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 23 km al norte de Salina, Condado de Saline County
  • Latitud y longitud del sismo – 39.0471°N / 97.6158°W
  • Profundidad – 5.0 km
01:48

¿Hay clima de terremotos?

  • En el siglo IV a.C., Aristóteles propuso que los terremotos eran causados ​​por vientos atrapados en cuevas subterráneas. Se pensaba que los pequeños temblores habían sido causados ​​por el aire que empujaba los techos de la caverna, y los más grandes, por el aire que rompía la superficie. Esta teoría llevó a la creencia en el clima de los terremotos, de que debido a que una gran cantidad de aire quedó atrapada bajo tierra, el clima sería cálido y tranquilo antes de un terremoto. Una teoría posterior afirmó que los terremotos ocurrían en condiciones de calma y nubosidad y generalmente estaban precedidos por fuertes vientos, bolas de fuego y meteoritos.
  • No existe el “ clima sísmico”. Estadísticamente, existe aproximadamente una distribución igual de terremotos en climas fríos, cálidos, lluviosos, etc. Se sabe que los cambios muy grandes de baja presión asociados con los principales sistemas de tormentas (tifones, huracanes, etc.) desencadenan episodios de deslizamiento de fallas (lento terremotos) en la corteza terrestre y también pueden desempeñar un papel en el desencadenamiento de algunos terremotos dañinos. Sin embargo, las cifras son pequeñas y no son estadísticamente significativas.
01:48

¿Por qué hay tantos temblores en Estados Unidos?

Estados Unidos está ubicado en una región sísmicamente activa del mundo. Hay tres razones principales por las que hay tantos temblores en los EE. UU.:

  • La Placa de América del Norte se está moviendo sobre la Placa del Pacífico. La placa del Pacífico se está subduciendo o deslizando por debajo de la placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule mucho estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos.
  • Estados Unidos tiene muchas líneas de falla activas. Hay más de 15.000 líneas de falla en los EE. UU., y muchas de ellas son capaces de producir grandes terremotos. Las líneas de falla más activas en los EE. UU. se encuentran en California, Alaska y el noroeste del Pacífico.
  • Estados Unidos tiene mucho suelo blando. El suelo blando puede amplificar los temblores causados por los terremotos, haciéndolos sentir más fuertes que si ocurrieran en rocas duras. Esta es la razón por la cual los terremotos en California, que tiene mucho suelo blando, a menudo se sienten más fuertes que los terremotos en otras partes de los EE. UU.