Descubre los datos oficiales de la Red Sísmica (RSPR) sobre los temblores en Puerto Rico hoy con datos exactos como la hora, magnitud y epicentro de los últimos sismos en San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Mayagüez, entre otros municipios. | Crédito: Google Maps / Composición Mix
Descubre los datos oficiales de la Red Sísmica (RSPR) sobre los temblores en Puerto Rico hoy con datos exactos como la hora, magnitud y epicentro de los últimos sismos en San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Mayagüez, entre otros municipios. | Crédito: Google Maps / Composición Mix

Puerto Rico se sitúa en una zona tectónicamente activa, por lo que es común que se produzcan sismos de diferentes magnitudes a diario. La isla del Caribe se encuentra rodeada de muchas fallas geológicas, que se forman por la interacción de la placa tectónica del Caribe con la placa de Norteamérica bajo su superficie. Por tal motivo, es importante mantenerse informado sobre los últimos temblores en Puerto Rico reportados hoy, jueves 23 de mayo de 2024, con datos actualizados como la hora exacta, el epicentro y la magnitud de los recientes episodios de sismicidad.

Es por tal razón que la consideran que un terremoto de gran magnitud, superior a 7.0, podría ocurrir en cualquier momento. Un riesgo confirmado por la historia sísmica de la región, ya que muchos eventos locales y regionales, con magnitudes superiores a la mencionada anteriormente, han causado graves daños, pérdida de vidas y tsunamis en el pasado, siendo el más significativo el terremoto de Puerto Rico en octubre de 1918, que tuvo una magnitud de 7.3 grados.

Temblor en Puerto Rico hoy, 23 de mayo - EN VIVO vía RSPR

En Gestión Mix te brindamos la información en tiempo real sobre los últimos temblores en la isla del Caribe y territorio no incorporado de Estados Unidos provista por la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR), que indca dónde y cuándo ocurrieron los movimientos telúricos más recientes en San Juan, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynao, Arecibo, Toa Baja, Mayagüez, Trujillo Alto y el resto de sus 78 municipios.

08:43

Temblor en Puerto Rico hoy, 23 de mayo: sismo de magnitud 2.46 en Zona al Este de PR

  • Fecha y hora local: 23/05/2024 01:50:23 (San Juan)
  • Región: Zona al Este de Puerto Rico
  • Distancias: 23.8 Km al Suroeste de Vieques,PR; 25.07 Km al Sureste de Humacao,PR; 63.42 Km al Sureste de San Juan,PR
  • Magnitud: 2.46 Md
  • Latitud, Longitud: 17.9933°, -65.6470°
  • Profundidad: 8 Km
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
07:48

Temblor en Puerto Rico hoy, 23 de mayo: sismo de magnitud 3.6 en Región Sur de PR

  • Fecha y hora local: 23/05/2024 00:44:27 (San Juan)
  • Región: Región Sur de Puerto Rico
  • Distancias: 5.46 Km al Oeste-Suroeste de Guánica,PR; 10.47 Km al Este-Suereste de Lajas,PR; 30.7 Km al Sur-Sureste de Mayagüez,PR
  • Magnitud: 2.59 Md
  • Latitud, Longitud: 17.9688°, -66.9572°
  • Profundidad: 15 km
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
22:14

Temblor en Puerto Rico hoy, 22 de Mayo: epicentro en La Parguera

  • Hora y fecha: 2024/05/22 - 20:37:54
  • Latitud: 17.932°N
  • Longitud: 66.983°W
  • Profundidad: 10.8 km
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 8 km SE of La Parguera, Puerto Rico

16:04

¿Son comunes los terremotos en Puerto Rico? 

Sí, los terremotos son comunes en Puerto Rico. La isla está en una región sísmicamente activa y atravesada por varias fallas importantes. La línea de falla más activa en el país es la Fosa de Puerto Rico, que corre a lo largo de la costa norte de la isla. 

Los terremotos en la isla pueden variar en magnitud de pequeños a grandes. El terremoto más grande registrado fue uno de magnitud 7.6 que ocurrió en 1918, que causó daños generalizados y pérdida de vidas. 

Los sismos más pequeños son más comunes en Puerto Rico, y generalmente causan poco o ningún daño. Sin embargo, pueden ser una molestia y, a veces, pueden ser una señal de que se avecina un terremoto más grande. 

14:09

Temblor en Puerto Rico hoy, 22 de Mayo: epicentro en Zona al Sur de PR

  • Hora y fecha: 2024/05/22 - 17:21:10
  • Latitud: 17.9338
  • Longitud: -66.0320
  • Profundidad: 8 km
  • Magnitud: 2.4
  • Epicentro: Zona al Sur de Puerto Rico.
11:20

Temblor en Puerto Rico hoy, 22 de Mayo: epicentro en Región Sur Oeste de PR

  • Hora y fecha: 2024/05/22 - 06:20:17
  • Latitud: 17.9352
  • Longitud: -67.0092
  • Profundidad: 9
  • Magnitud: 2.3
  • Epicentro: Región Sur Oeste de Puerto Rico
09:08

¿Cuándo fue el último temblor significativo en Puerto Rico? 

El último terremoto significativo en Puerto Rico ocurrió el 7 de enero de 2020. Este movimiento telúrico, con una magnitud de 6.4 grados, fue el mayor de una serie de terremotos que azotaron la parte suroeste de la isla entre el 28 de diciembre de 2019 y el 16 de enero de 2020. El sismo causó daños generalizados a viviendas, infraestructura y negocios, y también causó cuatro muertes. 

17:11

Temblor en Puerto Rico hoy, 21 de mayo: epicentro en San Antonio

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en San Antonio. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-21
  • Hora: 07:44:59
  • Latitud: 18.801
  • Longitud: -67.2390
  • Profundidad: 12.5 km
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 37 km NNW of San Antonio, Puerto Rico

15:54

¿Por qué hay tantos temblores en Puerto Rico? 

Puerto Rico está en una región sísmicamente activa del mundo. La isla está situada entre las placas tectónicas de América del Norte y el Caribe, que se mueven y chocan constantemente. Este movimiento hace que se acumule estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos. Además, está ubicado en la Fosa de Puerto Rico, que es la parte más profunda del Océano Atlántico. La trinchera está formada por la subducción de la placa del Caribe debajo de la placa de América del Norte. Este proceso de subducción también hace que se acumule estrés en la corteza terrestre, lo que puede provocar terremotos. 

14:46

¿Cuáles son las zonas de Puerto Rico dónde hay más sismos? 

Las zonas de Puerto Rico con mayor actividad sísmica se encuentran en la parte suroeste de la isla. Esto se debe a la actividad tectónica del Pasaje de Mona, un estrecho entre Puerto Rico y República Dominicana. La región es conocida por sus frecuentes enjambres de terremotos, grupos de pequeños sismos que ocurren durante poco tiempo. 

Estas son algunas de las áreas específicas de Puerto Rico que son más propensas a sufrir terremotos: 

  • Guánica 
  • Utuado 
  • Guayanilla 
  • Peñuelas 
  • Ponce 
12:42

Temblor en Puerto Rico hoy, 21 de mayo: epicentro en Canyon de la Mona

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Canyon de la Mona. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-21
  • Hora: 12:44:59
  • Latitud: 18.8007
  • Longitud: -67.2390
  • Profundidad: 12 km
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: Canyon de la Mona
10:23

Temblor en Puerto Rico hoy, 21 de mayo: epicentro en Región Sur de PR

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Región Sur de PR. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-21
  • Hora: 07:32:16
  • Latitud: 17.9855
  • Longitud: -66.9478
  • Profundidad: 11 km
  • Magnitud: 2.4
  • Epicentro: Región Sur de Puerto Rico
08:43

Temblor en Puerto Rico hoy, 21 de mayo: epicentro en Región Sur de PR

La Red Sísmica de Puerto Rico reportó un sismo en Región Sur de PR. Aquí los detalles: 

  • Fecha: 2024-05-21
  • Hora: 06:39:59
  • Latitud: 18.0308
  • Longitud: -66.7683
  • Profundidad: 13 km
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: Región Sur de Puerto Rico
01:34

Temblor en Puerto Rico hoy, 21 de mayo: sismos de magnitud de 3.6 en Zona Sísmica del Sombrero

  • Fecha: 21/05/2024
  • Hora: 00:46:48 (San Juan)
  • Magnitud: 3.6
  • Latitud: 19.1653°
  • Longitud: -64.8543°
  • Epicentro: Zona Sísmica del Sombrero
  • Profundidad: 6 km
  • Fuente: Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR)
01:30

¡Bienvenidos! Sigue los últimos reportes de la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) sobre los temblores registrados en Puerto Rico desde las ciudades más importantes del país como San Juan, San Cristóbal, San Felipe del Morro, St. Thomas, Ponce y las Islas Vírgenes. Aquí tendrás información clave como el grado de magnitud, la hora del sismo, el epicentro y la profundidad.

SOBRE EL AUTOR

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres y ejerce el periodismo desde hace 10 años en las ediciones web de varios medios nacionales. Actualmente se desempeña como Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.