Conoce aquí en dónde y a qué hora fue el último temblor hoy registrado en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, entre otros estados de México. (Foto: Composición Mix)
Conoce aquí en dónde y a qué hora fue el último temblor hoy registrado en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, entre otros estados de México. (Foto: Composición Mix)

De acuerdo con el , México se encuentra en una región donde interactúan cinco placas tectónicas: Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y Caribe; mismas que al chocar y deslizarse unas sobre otras, desencadenan una serie de temblores. En ese sentido, te comparto los reportes en tiempo real de la agencia con datos como o la hora, el epicentro y la magnitud en las principales ciudades como CDMX, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Guerrero, Baja California, entre otros.

De acuerdo con Víctor Espíndola, analista del SSN, al sur de México, en la zona del golfo de Tehuantepec, las placas se desplazan a una velocidad notablemente mayor que en otras partes del país. Esto explica por qué estados como Chiapas y Oaxaca son escenario frecuente de temblores. Los sismos en México no son simplemente un hecho fortuito, sino el resultado de la interacción compleja de las placas tectónicas en esta región geográfica.

Últimos temblores en México hoy, 21 de marzo, vía SSN

Cabe mencionar que estar al tanto de los últimos temblores en México es de vital importancia dado su historial de grandes terremotos, por lo que seguir las recomendaciones de seguridad proporcionadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y las autoridades competentes permitirá a la ciudadanía saber cómo actuar ante la ocurrencia de un eventual episodio de sismicidad.

19:15

¿Qué medidas tomarantes de un sismo?

  • Participa responsablemente y con seriedad en los simulacros que se programen en tu localidad o centro de trabajo.
  • Mantén tus dispositivos electrónicos con batería y de ser necesario lleva contigo una carga adicional.
  • Determina con tus familiares y amistades las zonas de menor riesgo y puntos de reunión de tu casa o área de trabajo.
  • Especifica con tu familia un lugar de la ciudad como punto de encuentro.
  • Diseña y utiliza una pulsera o collar de identificación con teléfono de emergencia y tipo de sangre.
15:36

Temblor en México hoy, 21 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, jueves 21 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 111 km al suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca
  • MAGNITUD: 4.2 grados
  • FECHA: 2024-03-21
  • HORA: 13:44:18 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 14.94°
  • LONGITUD: -97.48°
  • PROFUNDIDAD: 16.1 km
13:31

¿Cuáles son los sismos reportados por SSN en Oaxaca hoy, 21 de marzo?

En lo que va del día, en Oaxaca se han sentido 7 temblores; con epicentro en Salina Cruz, San Blas Atempa, Pinotepa Nacional, Matías Romero y Tehuantepec. Todas de regular intensidad. Aquí los detalles:

  • 3.9 grados | 78 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 02:55:05 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 78 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 02:38:57 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 1 km al norte de San Blas Atempa, Oaxaca | 02:20:17 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 56 km al noreste de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 01:47:43 (Tiempo del Centro)
  • 3.4 grados | 65 km al este de Matías Romero, Oaxaca | 01:26:22 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 67 km al noroeste de Tehuantepec, Oaxaca | 01:16:32 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 13 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca | 00:35:15 (Tiempo del Centro)
13:29

Temblor en México: ¿cuáles fueron los últimos sismos reportados hoy, 21 de marzo?

El SSN reportó nuevos sismos hoy 21 de marzo, en México. Aquí te dejamos una lista de los últimos sismos que se sintieron la mañana de esta jornada:

  • 3.9 grados | 105 km al este de Loreto, Baja California Sur | 04:02:03 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 68 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur | 03:05:54 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 78 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 02:55:05 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 38 km al sureste de Coalcomán, Michoacán | 02:54:07 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 78 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 02:38:57 (Tiempo del Centro)
11:32

Reporte detallado de los temblores en México hoy, 21 de marzo

De acuerdo con el SSN, en lo que va del día se sintieron 13 sismos en varios estados de México, entre ellos: Oaxaca, Baja California Sur, Michoacán, Jalisco, entre otros. Aquí te dejamos la lista de los sismos registrado hasta esta hora:

  • 3.9 grados | 105 km al este de Loreto, Baja California Sur | 04:02:03 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 68 km al noreste de Santa Rosalía, Baja California Sur | 03:05:54 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 78 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 02:55:05 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 38 km al sureste de Coalcomán, Michoacán | 02:54:07 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 78 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 02:38:57 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 1 km al norte de San Blas Atempa, Oaxaca | 02:20:17 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 86 km al sur de San Felipe, Baja California | 02:06:20 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 56 km al noreste de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 01:47:43 (Tiempo del Centro)
  • 3.4 grados | 65 km al este de Matías Romero, Oaxaca | 01:26:22 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 67 km al noroeste de Tehuantepec, Oaxaca | 01:16:32 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 6 km al noroeste de Cihuatlán, Jalisco | 00:45:31 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 13 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca | 00:35:15 (Tiempo del Centro)
  • 3.2 grados | 14 km al este de Manzanillo, Colima | 00:35:05 (Tiempo del Centro)
11:31

Temblor en México hoy, 21 de marzo: Reporte matutino de sismicidad del SSN

08:48

Temblor en México: Si estás en la calle, ¿cuáles son los lugares más seguros ante un sismo?

Si está afuera durante un terremoto, el lugar más seguro para estar es:

  • Debajo de un objeto resistente, como una mesa, una parada de autobús o un poste de luz.
  • En un área abierta lejos de edificios, árboles y líneas eléctricas.
  • Si está en un automóvil, deténgase a un lado de la carretera y quédese en el automóvil hasta que cese el temblor.
  • No intente correr o conducir durante un terremoto. Esto podría ponerte en más peligro.
08:48

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un sismo es una medida de su tamaño. Está determinada por la cantidad de energía liberada por el evento. Hay dos escalas principales que se utilizan para medir la magnitud de los terremotos: la escala de Richter y la escala de magnitud de momento.

  • La escala de Richter es una escala logarítmica, lo que significa que cada aumento de magnitud representa un aumento de energía de 10 veces. Por ejemplo, un terremoto de magnitud 7 libera 10 veces más energía que un terremoto de magnitud 6.
  • La escala de magnitud de momento es una medida más precisa de la magnitud de un terremoto que la escala de Richter. Se basa en el momento total del terremoto, que es una medida del tamaño y la fuerza de ruptura de la falla.
00:20

Temblor de 4.2 grados sacude Veracruz hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 25 km al ESTE de UNION HIDALGO, OAXACAS
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 22:53:08 (hora centro)
  • Latitud: 16.53°
  • Longitud: -94.60°
  • Profundidad: 90.4 km
00:18

Temblor de 4.1 grados sacude Veracruz hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 55 km al OESTE de CINTALAPA, CHIAPAS
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 22:28:40 (hora centro)
  • Latitud: 16.70°
  • Longitud: -94.24°
  • Profundidad: 118.3 km
00:17

Temblor de 3.7 grados sacude Veracruz hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 41 km al SUR de TONALA, CHIAPAS
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 16:55:21 (hora centro)
  • Latitud: 15.71°
  • Longitud: -93.78°
  • Profundidad: 95.7 km
00:15

Temblor de 3.4 grados sacude Veracruz hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 15 km al NORESTE de CD IXTEPEC, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 16:23:30 (hora centro)
  • Latitud: 16.66°
  • Longitud: -95.00°
  • Profundidad: 2.5 km
00:13

Temblor de 2.6 grados sacude Veracruz hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 2.6
  • Epicentro: 27 km al SURESTE de ACAPULCO, GUERRERO
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 16:11:02 (hora centro)
  • Latitud: 16.71°
  • Longitud: -99.71°
  • Profundidad: 20 km
17:34

Temblor de 4.2 grados sacude Veracruz hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 32 km al SUR de SAYULA DE ALEMAN, VERACRUZ
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 16:10:47 (hora centro)
  • Latitud: 17.59°
  • Longitud: -94.91°
  • Profundidad: 140 km
17:32

Temblor de 4.5 grados sacude Oaxaca hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 4.5
  • Epicentro: 54 km al NORESTE de CRUCECITA, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 15:24:33 (hora centro)
  • Latitud: 15.98°
  • Longitud: -95.69°
  • Profundidad: 18 km
17:31

Temblor de 4.2 grados sacude Baja California hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 65 km al ESTE de LORETO, BAJA CALIFORNIA
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 15:08:10 (hora centro)
  • Latitud: 26.10°
  • Longitud: -110.70°
  • Profundidad: 7.4 km
17:29

Temblor de 3.3 grados sacude Pinotepa Nacional, Oaxaca hoy, 20 de marzo

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 15 km al noreste de Pinotepa Nacional, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-03-20 / 04:15:29 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.47°
  • Longitud: -98.01°
  • Profundidad: 42.3 km
15:34

Temblor en México: ¿Cómo actuar durante un sismo?

Recomendaciones del gobierno de EDOMEX:

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
  • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  • Si está manejando detenga su vehículo.
  • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
15:34

Temblor en México: ¿Cómo actuar después de un sismo?

Recomendaciones del gobierno de EDOMEX:

  • Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas.
*Mantente conocer la situación por fuentes oficiales. No hagas caso de rumores y mucho menos circulemos en Redes Sociales información falsa o no comprobada. Recuerda que los sismos no se pueden predecir, y en ese sentido lo más importante es estar preparados.
  • Revisa instalaciones de gas, energía eléctrica y agua.
  • Si tu vivienda está en buenas condiciones resguárdate y evita circular en las calles.
  • Si detectas daños estructurales repórtalos a Protección Civil de tu delegación o a la Secretaría de Protección Civil. Aquí unas sugerencias para revisar tu casa y cómo identificar daños peligrosos.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades.
  • Tenga siempre los números de emergencias a la mano.
  • Siempre ser solidarios con las víctimas.
13:00

Temblor en Guerrero hoy, 20 de marzo, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, miércoles 20 de marzo, un temblor en Guerrero de 3.3 grados de magnitud. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 10 km al oeste de Acapulco, Guerrero
  • MAGNITUD: 3.3
  • FECHA: 2024-03-20
  • HORA: 04:14:43 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.88°
  • LONGITUD: -99.99°
  • PROFUNDIDAD: 27.1 km
12:57

Temblor en México hoy, 20 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, miércoles 20 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 18 km al noroeste de Río Grande, Oaxaca
  • MAGNITUD: 3.1 grados
  • FECHA: 2024-03-20
  • HORA: 04:12:45 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.09°
  • LONGITUD: -97.58°
  • PROFUNDIDAD: 29.5 km
09:47

Algunas medidas del Gobierno de México ante los sismos en el país

  • Códigos de construcción: Los edificios nuevos en México deben construirse para resistir terremotos. El gobierno también ha estado trabajando para modernizar edificios más antiguos para hacerlos más resistentes a los terremotos.
  • Sistema de alerta temprana: México tiene un sistema de alerta temprana a nivel nacional que puede alertar a los residentes sobre un terremoto inminente. Esto le da a la gente tiempo para refugiarse antes de que comience el temblor.
  • Preparación para desastres: el gobierno ha creado un plan de preparación para desastres que incluye capacitación para los primeros en responder y planes de evacuación para las principales ciudades.
  • Conciencia pública: El gobierno ha lanzado una campaña de concientización pública para enseñar a las personas cómo mantenerse seguras durante un terremoto.
01:37

El SASMEX se pronuncia sobre el sismo de 5.2 registrado en Matías Romero, Oaxaca

“Sismo detectado el 19 de marzo de 2024 a las 22:50:19 horas. No ameritó alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos. Sensor cercano: Límite Oaxaca – Veracruz a 35 km al noreste de San Juan Mazatlán, Oaxaca.

01:33

Temblor en México hoy: último sismo de magnitud 5.2 en Oaxaca

  • Fecha: 20/03/2024
  • Hora: 22:49:58 (Tiempo de Centro de México)
  • Magnitud: 5.2
  • Latitud: 17.23°
  • Longitud: 95.23°
  • Profundidad: 10 km
  • Epicentro: 44 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
14:06

Último reporte del SSN sobre el sismo en Unión Hidalgo – Oaxaca

14:03

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 4.1 sacude Chiapas, según reporte del SSN

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 12 km al NOROESTE de PIJIJIAPAN, CHIAPAS
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 10:19:09 (hora centro)
  • Latitud: 15.73
  • Longitud: -93.32°
  • Profundidad: 94.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:47

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.6 sacude Baja California, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 67 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 04:57:20 (hora centro)
  • Latitud: 30.63°
  • Longitud:-114.31°
  • Profundidad: 7.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:46

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.8 sacude Baja California, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 75 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 04:45:49 (hora centro)
  • Latitud: 30.65°
  • Longitud: -114.18°
  • Profundidad: 5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:44

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.4 sacude Chiapas, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 22 km al NORESTE de ARRIAGA , CHIAPAS
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 04:26:39 (hora centro)
  • Latitud: 16.38°
  • Longitud: -93.75°
  • Profundidad: 124.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:42

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.8 sacude Chiapas, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 93 km al ESTE de LAS MARGARITAS, CHIS
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 04:27:01 (hora centro)
  • Latitud: 16.40°
  • Longitud: -91.11°
  • Profundidad: 111.9 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:40

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.4 sacude Baja California, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 58 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 04:26:39 (hora centro)
  • Latitud: 30.73°
  • Longitud:-114.34°
  • Profundidad: 8.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:38

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.3 sacude Jalisco , según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 82 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 03:32:51 (hora centro)
  • Latitud: 19.07°
  • Longitud: -105.33°
  • Profundidad: 8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:36

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.2 sacude Baja California, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 37 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 02:54:46 (hora centro)
  • Latitud: 30.89°
  • Longitud: -115.19°
  • Profundidad: 13.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:32

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.2 sacude Chiapas, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 44 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 02:48:31 (hora centro)
  • Latitud: 15.39°
  • Longitud: -93.48°
  • Profundidad: 63.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:31

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.2 sacude Michoacán, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 5 km al NORTE de PERIBAN, MICH
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 02:30:52 (hora centro)
  • Latitud: 19.56°
  • Longitud: -102.41°
  • Profundidad: 11.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:28

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.6 sacude Oaxaca, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 43 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 00:53:59 (hora centro)
  • Latitud: 15.44°
  • Longitud: 95.92°
  • Profundidad: 16.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:23

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 2.4 sacude Baja California, según reporte del SSN

  • Magnitud: 2.4
  • Epicentro: 49 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 00:35:16 (hora centro)
  • Latitud: 30.66°
  • Longitud: -114.55°
  • Profundidad: 7.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:20

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.9 sacude Oaxaca, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.9
  • Epicentro: 65 km al SURESTE de SAN FELIPE, BC
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 00:29:25 (hora centro)
  • Latitud: 30.76°
  • Longitud: -114.23°
  • Profundidad: 9.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:14

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.3 sacude Oaxaca, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 106 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 00:18:59 (hora centro)
  • Latitud: 15.57°
  • Longitud: -98.64°
  • Profundidad: 17.9 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:12

Último temblor en México, martes 19 de marzo: sismo de 3.8 sacude Guerrero, según reporte del SSN

  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 25 km al ESTE de ACAPULCO, GRO
  • Fecha y hora: 2024-03-19 | 00:13:50 (hora centro)
  • Latitud: 16.90°
  • Longitud: -99.67°
  • Profundidad: 19.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
07:59

¿Todos los sismos generan tsunamis?

Un Tsunami son olas de varios metros de altura producidas por un sismo cuyo hipocentro tiene lugar bajo el océano. Estos sismos hacen que el suelo marino se desplace en forma vertical, lo que genera un desplazamiento violento del volumen de agua que se encuentra por encima de éste.

Por el contrario, los temblores de baja magnitud y los que producen desplazamientos de tipo horizontal en el piso oceánico no generan tsunamis.

23:32

Último temblor en México, lunes 18 de marzo: sismo de 4.1 sacude Chiapas, según reporte del SSN

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 104 KM AL SUROESTE DE HUIXTLA, CHIS.
  • Fecha y hora: 2024-03-18 | 18:39:38 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 14.43°
  • Longitud: -93.10°
  • Profundidad: 17.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
20:08

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te compartimos la mejor información en tiempo real sobre los últimos temblores en México, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio mexicano.

Aquí hay algunas cosas que NO se debes hacer durante un sismo

  • Panicar: El pánico puede nublar el juicio y llevar a decisiones poco seguras. Mantén la calma para poder actuar de manera efectiva.
  • Correr sin un propósito claro: Correr de manera descontrolada puede aumentar el riesgo de caídas, lesiones y bloquear las salidas para otros.
  • Utilizar ascensores: Nunca uses los ascensores durante un sismo o inmediatamente después, ya que pueden quedar atascados o detenerse, dejándote atrapado en un espacio confinado.
  • Refugiarse bajo objetos pesados: Es una creencia común que es seguro refugiarse bajo una mesa o escritorio durante un sismo. Sin embargo, si estos objetos no son lo suficientemente resistentes, podrían colapsar y causar lesiones graves. En lugar de eso, busca refugio en lugares abiertos y sin objetos que puedan caer sobre ti.
  • Pasar tiempo cerca de ventanas o espejos: Las ventanas y los espejos pueden romperse durante un sismo, lo que resulta en escombros peligrosos. Mantente alejado de estos lugares para evitar lesiones por vidrio roto.
  • Gritar o hacer ruido innecesario: Gritar o hacer ruido puede dificultar la comunicación con quienes están tratando de ayudar y aumentar el nivel de estrés para quienes te rodean. Es mejor mantener la calma y seguir las instrucciones de seguridad.
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con especialización en Social Media Management. Más de diez años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.