Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: SSN)
Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: SSN)

En México se registran cerca de 90 temblores por cada año con magnitudes que superan los 4 grados dentro de la escala de Richter, sobre todo, en los estados que se encuentran ubicados en la zona del cinturón de fuego del Pacífico. Esto equivale al 60% de los sismos que ocurren en todo el mundo. Al ser un país con índices de alta actividad en la corteza terrestre, te comparto el reporte actualizado del con datos esenciales como la hora exacta, el lugar del epicentro y la magnitud desde las principales ciudades de los estados de Ciudad de México (CDMX), Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, Veracruz, entre otros.

También puedes consultar las indicaciones preventivas que ofrece el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el resto de autoridades competentes para estar preparados ante un eventual caso de emergencia. Recuerda conservar la calma al momento del movimiento telúrico y transmite un mensaje de tranquilidad hacia tus amigos y familiares en los momentos claves. Prepara una mochila de emergencia con alimentos, ropa y un botiquín de primeros auxilios.

Temblor en México hoy, sábado 15 de junio, vía SSN

Reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) EN VIVO y EN DIRECTO sobre los últimos sismos registrados en México hoy, sábado 15 de junio de 2024.

14:14

Temblor en México: ¿Cómo actuar durante un sismo? 

Recomendaciones del gobierno de EDOMEX: 

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas. 
  • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer. 
  • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma. 
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular. 
  • Si está manejando detenga su vehículo. 
  • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera. 
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad. 
11:15

Temblor en México hoy, 15 de junio: epicentro en Oaxaca 

El SSN reportó hoy, sábado 15 de junio, un temblor en Crucecita, Oaxaca. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 72 km al sureste de Crucecita, Oaxaca 
  • MAGNITUD: 4.2 grados   
  • FECHA: 2024-06-15 
  • HORA: 06:13:34 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 15.42° 
  • LONGITUD: -95.57° 
  • PROFUNDIDAD: 20.4 km 
09:33

Temblor en México hoy, 15 de junio: epicentro en Michoacán 

El SSN reportó hoy, sábado 15 de junio, un temblor en Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 118 km al sur de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán 
  • MAGNITUD: 4.0 grados   
  • FECHA: 2024-06-15 
  • HORA: 04:14:17 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 16.90° 
  • LONGITUD: -102.39° 
  • PROFUNDIDAD: 16.4 km 
09:31

Temblor en México hoy, 15 de junio: epicentro en Oaxaca 

El SSN reportó hoy, sábado 15 de junio, un temblor en Pinotepa Nacional, Oaxaca. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 24 km al oeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca 
  • MAGNITUD: 4.1 grados   
  • FECHA: 2024-06-15 
  • HORA: 02:47:23 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 16.32° 
  • LONGITUD: -98.28° 
  • PROFUNDIDAD: 12.1 km 
20:36

¿Se pueden predecir los sismos?

Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

17:41

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un temblor está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del suelo. Para calcular esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. En estos registros o sismogramas se mide la amplitud máxima de la ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro. Estos valores son introducidos a una fórmula, obteniendo así la magnitud.

15:06

Algunas medidas del Gobierno de México ante los sismos en el país 

  • Códigos de construcción: Los edificios nuevos en México deben construirse para resistir terremotos. El gobierno también ha estado trabajando para modernizar edificios más antiguos para hacerlos más resistentes a los terremotos. 
  • Sistema de alerta temprana: México tiene un sistema de alerta temprana a nivel nacional que puede alertar a los residentes sobre un terremoto inminente. Esto le da a la gente tiempo para refugiarse antes de que comience el temblor. 
  • Preparación para desastres: el gobierno ha creado un plan de preparación para desastres que incluye capacitación para los primeros en responder y planes de evacuación para las principales ciudades. 
  • Conciencia pública: El gobierno ha lanzado una campaña de concientización pública para enseñar a las personas cómo mantenerse seguras durante un terremoto. 
13:18

Temblor en México hoy, 14 de junio: epicentro en Oaxaca 

El SSN reportó hoy, viernes 14 de junio, un temblor en Juchitán De Zaragoza, Oaxaca. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 13 km al oeste de Juchitán De Zaragoza, Oaxaca 
  • MAGNITUD: 4.0 grados   
  • FECHA: 2024-06-14 
  • HORA: 11:29:37 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 16.43° ° 
  • LONGITUD: -95.14° 
  • PROFUNDIDAD: 2.3 km 
10:49

Temblor en México hoy, 14 de junio: epicentro en Tabasco 

El SSN reportó hoy, viernes 14 de junio, un temblor en Cárdenas, Tabasco. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 32 km al oeste de Cárdenas, Tabasco 
  • MAGNITUD: 4.2 grados   
  • FECHA: 2024-06-14 
  • HORA: 02:56:41 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 18.06° 
  • LONGITUD: -93.67° 
  • PROFUNDIDAD: 4.1 km  
08:19

Temblor en México: ¿Qué hacer y cómo actuar en caso de sismo? 

El gobierno de EDOMEX brinda algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes de un sismo, de manera preventiva: 

  • Se recomienda conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas. 
  • Limpiar bordes de techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros). 
  • Realizar una evaluación de estructura de su casa u oficina. 
  • Señalizar las zonas de escape y de seguridad. 
  • Tener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio a pilas. 
  • Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente. 
08:18

Algunas medidas del Gobierno de México ante los sismos en el país 

  • Códigos de construcción: Los edificios nuevos en México deben construirse para resistir terremotos. El gobierno también ha estado trabajando para modernizar edificios más antiguos para hacerlos más resistentes a los terremotos. 
  • Sistema de alerta temprana: México tiene un sistema de alerta temprana a nivel nacional que puede alertar a los residentes sobre un terremoto inminente. Esto le da a la gente tiempo para refugiarse antes de que comience el temblor. 
  • Preparación para desastres: el gobierno ha creado un plan de preparación para desastres que incluye capacitación para los primeros en responder y planes de evacuación para las principales ciudades. 
  • Conciencia pública: El gobierno ha lanzado una campaña de concientización pública para enseñar a las personas cómo mantenerse seguras durante un terremoto. 
21:27

Últimos sismos en México, según el reporte vespertino del Servicio Sismológico Nacional

  • Magnitud: 3.9 - Fecha: 2024-06-13 (16:57:45) - Epicentro: 18 km al SUR de EMILIANO ZAPATA, TAB: 17.59°, -91.72° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.8 - Fecha: 2024-06-13 (16:56:02) - Epicentro: 31 km al SURESTE de PETATLAN, GRO: 17.28°, -101.17° - Profundidad: 2 km
  • Magnitud: 3.8 - Fecha: 2024-06-13 (16:08:28) - Epicentro: 10 km al SUROESTE de PALENQUE, CHIS: 17.46°, -92.05° - Profundidad: 87.3 km
  • Magnitud: 4.0 - Fecha: 2024-06-13 (15:39:59) - Epicentro: 109 km al SUROESTE de TECPAN, GRO: 16.28°, -100.93° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.1 - Fecha: 2024-06-13 (15:37:35) - Epicentro: 24 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.24°, -98.25° - Profundidad: 8.5 km
  • Magnitud: 3.8 - Fecha: 2024-06-13 (15:25:55) - Epicentro: 31 km al SURESTE de MATIAS ROMERO, OAX: 16.77°, -94.77° - Profundidad: 30.8 km
  • Magnitud: 3.2 - Fecha: 2024-06-13 (15:15:51) - Epicentro: 30 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.13°, -115.13° - Profundidad: 5.4 km
  • Magnitud: 3.8 - Fecha: 2024-06-13 (14:47:41) - Epicentro: 115 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.25°, -94.72° - Profundidad: 16.1 km
  • Magnitud: 3.7 - Fecha: 2024-06-13 (14:42:16) - Epicentro: 45 km al SUROESTE de CUAUHTEMOC, CHIH: 28.06°, -107.12° - Profundidad: 5.3 km
  • Magnitud: 3.9 - Fecha: 2024-06-13 (14:34:08) - Epicentro: 7 km al NOROESTE de SAN MARCOS, GRO: 16.83°, -99.44° - Profundidad: 12.6 k
20:16

¿Cuál es el temblor más fuerte de la historia de México?

El temblor más fuerte de la historia de México se registró el 28 de marzo de 1787, con una magnitud de 8.6 en la escala de Richter. El epicentro del sismo se ubicó en las costas de Oaxaca, y sus efectos se sintieron en todo el país.

El sismo causó grandes daños en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Se estima que el número de muertos fue de más de 10,000 personas.

El sismo también generó un tsunami que alcanzó las costas de Guatemala, El Salvador y Nicaragua. El tsunami causó daños en estos países, pero no se reportaron víctimas mortales.

17:48

Temblor en México hoy, 13 de junio: último sismo de magnitud 4.0 en Guerrero

  • Fecha: 13/06/2024
  • Hora: 15:39:59 (Tiempo de Centro de México, CDMX)
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 10.0 km
  • Epicentro: 109 km al suroeste de Tecpán, Guerrero (México)
  • Latitud: 16.28°
  • Longitud: -100.93°
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
14:53

Temblor en México hoy, 13 de junio: epicentro en Veracruz 

El SSN reportó hoy, jueves 13 de junio, un temblor en Las Choapas, Veracruz. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 78 km al sur de Las Choapas, Veracruz 
  • MAGNITUD: 4.1 grados   
  • FECHA: 2024-06-13 
  • HORA: 10:48:54 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 17.22° 
  • LONGITUD: -94.24° 
  • PROFUNDIDAD: 159.1 km 
12:26

Temblor en México hoy, 13 de junio: epicentro en Oaxaca 

El SSN reportó hoy, jueves 13 de junio, un temblor en San Pedro Pochutla, Oaxaca. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 110 km al sur de San Pedro Pochutla, Oaxaca 
  • MAGNITUD: 4.0 grados   
  • FECHA: 2024-06-13 
  • HORA: 04:26:33 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 14.77°   
  • LONGITUD: -96.68° 
  • PROFUNDIDAD: 10 km 
10:21

Temblor en México hoy, 13 de junio: epicentro en Veracruz 

El SSN reportó hoy, jueves 13 de junio, un temblor en Las Choapas, Veracruz. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 73 km al suroeste de Las Choapas, Veracruz 
  • MAGNITUD: 4.0 grados   
  • FECHA: 2024-06-13 
  • HORA: 03:28:21 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 17.31° 
  • LONGITUD: -94.36° 
  • PROFUNDIDAD: 150.7 km 
08:01

Temblor en México hoy, 13 de junio: epicentro en Chiapas 

El SSN reportó hoy, jueves 13 de junio, un temblor en Matías Romero, Oaxaca. Aquí los detalles:   

  • LOCALIZACIÓN: 11 km al norte de Matías Romero, Oaxaca 
  • MAGNITUD: 4.0 grados   
  • FECHA: 2024-06-13 
  • HORA: 02:11:08 (Tiempo del Centro) 
  • LATITUD: 16.97° 
  • LONGITUD: -95.02° 
  • PROFUNDIDAD: 113.5 km 
21:37

Últimos temblores en México hoy, 12 de junio, según el SSN

  • Magnitud: 3.3 - Fecha: 2024-06-12 (17:00:29) - Epicentro: 78 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.40°, -115.53° - Profundidad: 21 km
  • Magnitud: 3.1 - Fecha: 2024-06-12 (16:19:46) - Epicentro: 6 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.32°, -98.00° - Profundidad: 28 km
  • Magnitud: 3.6 - Fecha: 2024-06-12 (16:19:06) - Epicentro: 81 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 15.20°, -93.78° - Profundidad: 16.1 km
  • Magnitud: 3.8 - Fecha: 2024-06-12 (15:54:40) - Epicentro: 127 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 14.92°, -94.09° - Profundidad: 16.1 km
  • Magnitud: 3.6 - Fecha: 2024-06-12 (15:40:10) - Epicentro: 83 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX: 15.51°, -94.85° - Profundidad: 6.1 km
  • Magnitud: 3.0 - Fecha: 2024-06-12 (15:10:36) - Epicentro: 5 km al NOROESTE de SAN MARCOS, GRO: 16.82°, -99.43° - Profundidad: 10.6 km
  • Magnitud: 3.5 - Fecha: 2024-06-12 (14:07:43) - Epicentro: 7 km al SUR de MATIAS ROMERO, OAX: 16.81°, -95.04° - Profundidad: 2.8 km
  • Magnitud: 3.4 - Fecha: 2024-06-12 (13:56:49) - Epicentro: 25 km al NOROESTE de COQUIMATLAN, COL: 19.38°, -103.95° - Profundidad: 82.9 km
19:36

¿A qué número llamar en caso de sismos en México?

En caso de sismo en México, los números de emergencia a los que se puede llamar son:

  • Servicio de emergencia: 911
  • Secretaría de Protección Civil: 56 83 22 22
  • Policía: 060
  • Cruz Roja: 065 y 53 95 11 11
  • Bomberos: 57 68 25 32
  • Locatel: 56 58 11 11

Es importante señalar que, en caso de un sismo, las líneas telefónicas pueden saturarse. Por lo tanto, es recomendable utilizar las líneas de emergencia solo en caso de emergencia real.

17:21

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 4.0 en Chiapas

  • Fecha: 12/06/2024
  • Hora: 13:46:18 (Tiempo de Centro de México, CDMX)
  • Magnitud: 4.0
  • Profundidad: 71.1 km
  • Epicentro: 34 km al oeste de CD Hidalgo, Chiapas (México)
  • Latitud: 14.64°
  • Longitud: -92.47°
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
14:57

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 4.1 en Veracruz

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 12:51:18 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 59 km al sur de Las Choapas, Veracruz (México)
  • Latitud: 17.40°
  • Longitud: -94.23°
  • Profundidad: 159.9 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
13:50

¿Cuál fue el terremoto más mortífero de Ciudad de México?

Terremoto de Ciudad de México de 1985 fue un fuerte terremoto ocurrido el 19 de septiembre de 1985, frente a las costas del estado mexicano de Michoacán, que causó numerosos muertos y heridos y daños catastróficos en la capital de México, Ciudad de México. El seísmo, de magnitud 8,0, se produjo a las 7:18 de la mañana. Muchas fuentes sitúan el epicentro en el estado de Michoacán, a unos 320 km de Ciudad de México, en una región de tensión tectónica entre la Placa Norteamericana y la Placa de Cocos, en proceso de subducción. Sin embargo, algunos informes sitúan el epicentro justo frente a la costa de Michoacán, en el Océano Pacífico. La extensión de la zona de subducción en la que se produjo el seísmo formaba parte de la Fosa de América Central, el límite oriental del Cinturón Circumpacífico, tectónicamente volátil. Esa extensión se conocía como la brecha sísmica de Michoacán porque la energía sísmica se había ido acumulando allí desde un terremoto de 1911; en la década de 1970 se habían producido temblores a ambos lados. Un segundo temblor de magnitud casi igual se produjo la noche siguiente al sureste del primero, detalla Britannica.

11:46

¿Por qué se producen tantos terremotos en México?

México está situado a lo largo de una zona de subducción, donde una placa de la corteza terrestre -la placa oceánica de Cocos- se desliza bajo otra -la placa continental norteamericana-. La fricción entre ambas costras provoca fuertes y devastadores terremotos.

09:28

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 2.9 en Colima

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 04:45:46 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 35 km al noroeste de Villa de Álvarez, Colima (México)
  • Latitud: 19.49°
  • Longitud: -103.97°
  • Profundidad: 24.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:27

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.8 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 04:39:59 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 171 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas (México)
  • Latitud: 14.40°
  • Longitud: -94.10°
  • Profundidad: 15.9 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:26

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.2 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 04:15:23 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 48 km al norte de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.30°
  • Longitud: -94.98°
  • Profundidad: 123.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:25

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.2 en Baja California

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 03:44:59 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 71 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.37°
  • Longitud: -115.47°
  • Profundidad: 6.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:24

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.3 en Jalisco

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 03:20:49 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 16 km al noroeste de El Grullo, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.93°
  • Longitud: -104.31°
  • Profundidad: 29.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:23

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.1 en Guerrero

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 03:11:37 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 19 km al suroeste de Ometepec, Guerrero (México)
  • Latitud: 16.52°
  • Longitud: -98.47°
  • Profundidad: 15 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:22

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.4 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 03:06:44 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 10 km al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.25°
  • Longitud: -98.05°
  • Profundidad: 10.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:21

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.6 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 02:48:48 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 75 km al sureste de Crucecita, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.35°
  • Longitud: -95.58°
  • Profundidad: 23.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:20

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.4 en Colima

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 02:22:13 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 53 km al sur de Tecomán, Colima (México)
  • Latitud: 18.43°
  • Longitud: -103.92°
  • Profundidad: 56.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:19

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 4.1 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 02:12:25 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 11 km al norte de Ciudad Hidalgo, Chiapas (México)
  • Latitud: 14.78°
  • Longitud: -92.18°
  • Profundidad: 103.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:18

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.1 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 02:05:42 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 20 km al suroeste de Río Grande, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.93°
  • Longitud: -97.61°
  • Profundidad: 16.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:17

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.0 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:47:25 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.0
  • Epicentro: 36 km al suroeste de Cihuatlán, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.15°
  • Longitud: -104.89°
  • Profundidad: 4.9 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:16

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.7 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:37:44 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 55 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.28°
  • Longitud: -95.34°
  • Profundidad: 105.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:16

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.5 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:31:08 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 27 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.94°
  • Longitud: -95.17°
  • Profundidad: 7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:15

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.8 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:23:55 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 30 km al sur de Ocozocoautla, Chiapas (México)
  • Latitud: 16.49°
  • Longitud: -93.39°
  • Profundidad: 163.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:14

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.5 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:15:21 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 50 km al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.89°
  • Longitud: -98.03°
  • Profundidad: 16.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:13

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.1 en Baja California

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:09:33 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 75 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.39°
  • Longitud: -115.50°
  • Profundidad: 4.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:12

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.8 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 00:56:39 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 139 km al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas (México)
  • Latitud: 13.77°
  • Longitud: -93.04°
  • Profundidad: 17.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:11

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.1 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 00:53:50 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 11 km al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.24°
  • Longitud: -98.07°
  • Profundidad: 13.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:10

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.2 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 00:28:45 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 11 km al noreste de Puerto Escondido, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.94°
  • Longitud: -97.01°
  • Profundidad: 37.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
09:09

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.3 en Baja California

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 00:13:10 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 72 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.38°
  • Longitud: -115.47°
  • Profundidad: 5.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
07:26

Temblor en México hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.3 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 00:02:15 (Tiempo del Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 47 km al este de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.92°
  • Longitud: -94.60°
  • Profundidad: 113.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
23:51

Temblor en México hoy, 11 de junio: último sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca

  • Fecha: 11/06/2024
  • Hora: 19:54:27 (Tiempo de Centro de México, CDMX)
  • Magnitud: 4.1
  • Profundidad: 16.1 km
  • Epicentro: 90 km al suroeste de Crucecita, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.16°
  • Longitud: -95.57°
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
23:48

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo mexicano. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en México, según los datos oficiales del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como Ciudad de México (CDMX), Oaxaca, Guerrero, Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, entre otros.

¿Cómo se debe actuar antes, durante y después de un sismo en México?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en México o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)
Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)

Antes del sismo en México

  • Revisa constantemente la infraestructura de tu hogar.
  • Instala cerraduras de seguridad, gabinetes y estanterías.
  • Guarda los objetos más frágiles en lugares seguros.
  • Ten siempre un botiquín de primeros auxilios.
  • Busca un punto de encuentro óptimo donde haya la suficiente seguridad para tu familia.
  • Educa a tus familiares para que puedan cerrar las llaves de luz, gas y agua.
  • Haz una lista de números de emergencia para contactar a los médicos, la policía, protección civil, entre otros.

Durante el sismo en México

  • Aléjate de las ventanas, espejos y objetos cortantes que puedan caer al suelo.
  • Busca un refugio debajo de una mesa resistente o, también, puedes poner debajo del marco de una puerta.
  • Cúbrete la cabeza y el cuello con los brazo.
  • Evita utilizar los ascensores y toma las escaleras durante el sismo.
  • Nunca salgas corriendo de un edificio cuando el sismo está en movimiento.

Después del sismo en México

  • Busca ayuda médica para atender a personas afectadas con lesiones graves.
  • Presta primeros auxilios y apoyo emocional a los heridos que lo necesiten.
  • No utilices el teléfono móvil de forma irresponsable, así evitarás sobrecargar las líneas.
  • Revisa los daños estructurales de tu vivienda.
  • Cerrar las llaves para evitar posibles fugas de luz, agua o gas.
  • No encienda velas, fósforos u otro elemento que pueda provocar un incendio.
Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia, según el Servicio Sismológico Nacional?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo en México.
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol internacional y otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1 y JJOO. Escribo artículos de Estados Unidos, México y España. Estudio de herramientas como Chat GPT y Gemini.