Temblor en México hoy, 2 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Consulta el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) sobre los últimos temblores registrados en México hoy, domingo 2 de junio, desde Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Baja California, Chiapas, entre otros estados.
Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en Oaxaca, Jalisco, CDMX, Guerrero, Colima, Chiapas y otros estados de México, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional. (Foto: SSN)

De acuerdo a los estudios del , en México se registran cerca de 90 temblores con magnitudes superiores a los 4 grados en la escala de Richter, sobre todo, en los estados que se encuentran ubicados cerca del cinturón de fuego del Pacífico. Esto representa el 60% de los sismos que ocurren en todo el mundo. Al ser un país con alta actividad sísmica, te comparto los reportes actualizados y en tiempo real de la mencionada entidad con datos como la hora exacta, el epicentro y la magnitud desde las principales ciudades de los estados de Ciudad de México (CDMX), Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Baja California, Colima, Jalisco, Michoacán, entre otros.

Consulta las indicaciones preventivas que ofrece el gobierno del presidente André Manuel López Obrador (AMLO) y el resto de autoridades competentes para estar preparados ante un eventual caso de emergencia. Recuerda conservar la calma al momento del movimiento telúrico y transmite un mensaje de tranquilidad hacia tus amigos y familiares en los momentos claves. Prepara una mochila de emergencia con alimentos, ropa y un botiquín de primeros auxilios.

Temblor México hoy, domingo 2 de junio, vía SSN

Sigue el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) EN VIVO y EN DIRECTO sobre los últimos sismos registrados en México hoy, domingo 2 de junio de 2024.

15:34

Últimos temblores en México vía reporte SSN

Reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN) sobre la sismicidad en México correspondiente al 2024-06-02 que incluye todos los sismos localizados de magnitud menor de 4.0:

14:25

¿Qué diferencia hay entre movimiento trepidatorio y oscilatorio?

Un sismo contiene ambos tipos de movimiento en todo momento. Las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones, provocando el movimiento del suelo tanto en forma horizontal como vertical. En los lugares cercanos al epicentro, la componente vertical del movimiento es mayor que las horizontales y se dice que el movimiento es trepidatorio. Sin embargo, al ir viajando, las componentes de las ondas sísmicas se atenuan y al llegar a un suelo blando, como el de la Ciudad de México, las componentes horizontales se amplifican y se dice que el movimiento es oscilatorio.

12:04

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 4.0 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 09:02:48 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 4.0
  • Epicentro: 47 km al oeste de Cintalapa, Chiapas (México)
  • Latitud: 16.74°
  • Longitud: -94.16°
  • Profundidad: 132.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:34

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 04:51:15 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 43 km al suroeste de Tonalá, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.74°
  • Longitud: -93.92°
  • Profundidad: 69.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:33

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.6 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 04:48:54 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 24 km al noroeste de Tehuantepec, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.46°
  • Longitud: -95.41°
  • Profundidad: 16.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:32

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Colima

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 03:30:54 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 20 km al noreste de Manzanillo, Colima (México)
  • Latitud: 19.20°
  • Longitud: -104.21°
  • Profundidad: 4.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:31

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.4 en Baja California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 03:20:15 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 80 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.41°
  • Longitud: -115.54°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:30

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.7 en Guerrero

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 03:05:52 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 27 km al sureste de Acapulco, Guerrero (México)
  • Latitud: 16.77°
  • Longitud: -99.66°
  • Profundidad: 13.5 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:29

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.7 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 03:05:41 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 43 km al sureste de Tonalá, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.72°
  • Longitud: -93.63°
  • Profundidad: 95.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:28

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.0 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:59:44 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.0
  • Epicentro: 58 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.10°
  • Longitud: -94.55°
  • Profundidad: 128.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:28

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:33:59 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 47 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 17.14°
  • Longitud: -94.70°
  • Profundidad: 119.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:27

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:23:08 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 78 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca (México)
  • Latitud: 15.86°
  • Longitud: -98.58°
  • Profundidad: 13.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:26

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.4 en Baja California Sur

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:21:09 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 68 km al noreste de SANTA ROSALIA, Baja California Sur (México)
  • Latitud: 27.53°
  • Longitud: -111.62°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:25

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:18:27 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 21 km al noroeste de Arriaga, Chiapas (México)
  • Latitud: 16.37°
  • Longitud: -94.03°
  • Profundidad: 109.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:24

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.1 en Guerrero

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:12:11 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 44 km al noreste de Tlapa, Guerrero (México)
  • Latitud: 17.76°
  • Longitud: -98.23°
  • Profundidad: 55.4 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:23

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.1 en Baja California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:07:23 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 79 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.40°
  • Longitud: -115.54°
  • Profundidad: 22.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:22

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Veracruz

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 01:58:15 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 15 km al norte de Tierra Blanca, Veracruz (México)
  • Latitud: 18.58°
  • Longitud: -96.34°
  • Profundidad: 81.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:21

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Guerrero

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 01:19:20 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 48 km al suroeste de Ometepec, Guerrero (México)
  • Latitud: 16.32°
  • Longitud: -98.65°
  • Profundidad: 16.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:20

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.0 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:43:04 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.0
  • Epicentro: 47 km al oeste de Cihuatlán, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.17°
  • Longitud: -105.01°
  • Profundidad: 10.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:19

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Oaxaca

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:26:30 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 16 km al suroeste de Ciudad Ixtepec, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.50°
  • Longitud: -95.24°
  • Profundidad: 68.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:18

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.2 en Baja California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:23:16 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 81 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.42°
  • Longitud: -115.55°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:17

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.8 en Baja California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:19:01 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 78 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.39°
  • Longitud: -115.54°
  • Profundidad: 7.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:16

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 4.1 en Chiapas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:12:56 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 41 km al noreste de Pijijiapan, Chiapas (México)
  • Latitud: 15.84°
  • Longitud: -92.86°
  • Profundidad: 185.6 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
10:15

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.5 en Baja California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:06:34 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 26 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.98°
  • Longitud: -95.26°
  • Profundidad: 87 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
08:05

Temblor en México hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.9 en Baja California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:05:50 (Tiempo de Centro)
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 58 km al noroeste de San Felipe, Baja California (México)
  • Latitud: 31.33°
  • Longitud: -115.33°
  • Profundidad: 10 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
21:37

Últimos sismos registrado en México, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN)

  • Magnitud: 3.0 - Fecha: 2024-06-01 (16:41:21) - Epicentro: 81 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.43°, -115.54° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.4 - Fecha: 2024-06-01 (16:21:56) - Epicentro: 80 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.42°, -115.54° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.7 - Fecha: 2024-06-01 (15:57:04) - Epicentro: 38 km al SURESTE de CASIMIRO CASTILLO, JAL: 19.45°, -104.11° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.3 - Fecha: 2024-06-01 (15:52:04) - Epicentro: 29 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO: 16.83°, -100.30° - Profundidad: 6 km
  • Magnitud: 3.2 - Fecha: 2024-06-01 (15:42:47) - Epicentro: 32 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.14°, -115.15° - Profundidad: 4.3 km
  • Magnitud: 3.2 - Fecha: 2024-06-01 (15:19:10) - Epicentro: 16 km al SUROESTE de GPE VICTORIA(KM.43), BC: 32.17°, -115.21° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.3 - Fecha: 2024-06-01 (15:04:39) - Epicentro: 18 km al NORTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX: 16.02°, -97.10° - Profundidad: 25.4 km
  • Magnitud: 3.6 - Fecha: 2024-06-01 (14:06:29) - Epicentro: 42 km al SUROESTE de CD HIDALGO, CHIS: 14.53°, -92.51° - Profundidad: 87.4 km
  • Magnitud: 3.1 - Fecha: 2024-06-01 (13:30:57) - Epicentro: 81 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.42°, -115.55° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.2 - Fecha: 2024-06-01 (13:29:11) - Epicentro: 81 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.43°, -115.54° - Profundidad: 10 km
19:49

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un temblor está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del suelo. Para calcular esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. En estos registros o sismogramas se mide la amplitud máxima de la ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro. Estos valores son introducidos a una fórmula, obteniendo así la magnitud.

13:29

¿Cuáles son los sismos más fuertes de la historia de Oaxaca?

El estado de Oaxaca se encuentra ubicado en una zona de alta actividad sísmica, lo que lo hace susceptible a sufrir sismos de gran magnitud. En la historia de Oaxaca se han registrado numerosos sismos de gran intensidad, algunos de los cuales han causado daños considerables y pérdidas humanas.

Los sismos más fuertes registrados en la historia de Oaxaca son los siguientes:

  • Terremoto de San Sixto (1787): El terremoto de San Sixto ocurrió el 28 de marzo de 1787 y tuvo una magnitud estimada de 8.4 a 8.6. El epicentro del terremoto se ubicó en el Golfo de Tehuantepec, a unos 100 kilómetros de la costa de Oaxaca. El terremoto causó daños severos en Oaxaca y Guerrero, y provocó un tsunami que alcanzó hasta 10 metros de altura. Se estima que el terremoto causó la muerte de más de 10.000 personas.
  • Terremoto de Pinotepa Nacional (1965): El terremoto de Pinotepa Nacional ocurrió el 23 de agosto de 1965 y tuvo una magnitud de 7.8. El epicentro del terremoto se ubicó a unos 10 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El terremoto causó daños severos en Oaxaca y Guerrero, y provocó la muerte de más de 2.000 personas.
  • Terremoto de Pochutla (1978): El terremoto de Pochutla ocurrió el 29 de noviembre de 1978 y tuvo una magnitud de 7.6. El epicentro del terremoto se ubicó a unos 10 kilómetros al sur de Pochutla, Oaxaca. El terremoto causó daños severos en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, y provocó la muerte de más de 1.000 personas.
  • Sismos de septiembre de 2017: El 7 de septiembre de 2017 se registró un sismo de magnitud 8.2 en el Golfo de Tehuantepec, a unos 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. El sismo provocó daños severos en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y causó la muerte de más de 369 personas. El 19 de septiembre de 2017 se registró un sismo de magnitud 7.1 en el estado de Puebla. El sismo provocó daños adicionales en Oaxaca, y causó la muerte de más de 300 personas.
11:35

¿Qué debe llevar una mochila de emergencia ante un sismo?

Una mochila de emergencia es una bolsa que contiene artículos esenciales que pueden ser necesarios en caso de un desastre natural, como un sismo. La mochila debe ser lo suficientemente grande para contener todos los artículos necesarios, pero lo suficientemente pequeña para ser transportada fácilmente.

Los artículos que deben incluirse en una mochila de emergencia ante un sismo son:

  • Alimentos y agua: Se recomienda llevar alimentos no perecederos que tengan una duración de al menos tres días, así como agua embotellada.
  • Medicamentos: Se recomienda llevar medicamentos recetados y de venta libre, así como artículos de primeros auxilios.
  • Ropa y abrigo: Se recomienda llevar ropa cómoda y abrigada, así como zapatos cómodos.
  • Artículos de higiene personal: Se recomienda llevar artículos de higiene personal, como jabón, pasta de dientes, cepillo de dientes y toallas.
  • Documentos importantes: Se recomienda llevar documentos importantes, como identificaciones, pasaportes y registros médicos.
  • Artículos de comunicación: Se recomienda llevar una radio, una linterna y pilas.
  • Dinero en efectivo: Se recomienda llevar dinero en efectivo, en caso de que no haya electricidad o servicios públicos.

09:58

Consejos sobre cómo actuar durante y después un sismo

Los sismos son fenómenos naturales que pueden causar daños importantes a las personas y a las infraestructuras. Por lo tanto, es importante estar preparado para actuar ante un fuerte temblor.

Aquí hay algunos consejos de cómo actuar ante un fuerte temblor:

Durante el temblor:

  • Mantenga la calma. Correr o gritar solo puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Agáchese, cúbrase y agárrese. Si está en un edificio, busque un lugar seguro debajo de un escritorio o mesa. Si está al aire libre, busque un lugar alto y alejado de edificios o árboles.
  • No use el ascensor. Los ascensores pueden quedar atrapados o caer durante un temblor.
  • Si está en un automóvil, deténgase y salga del vehículo. Aléjese de edificios, árboles y postes de luz.

Después del temblor:

  • Verifique si hay heridos. Si puede, ayude a los demás.
  • Aléjese de edificios o estructuras dañadas.
  • No use fósforos o encendedores. Puede haber fugas de gas.
  • Manténgase informado de las noticias. Siga las instrucciones de las autoridades.
09:56

Últimos sismos de la madrugada en México hoy, sábado 1 de junio

  • Magnitud: 3.1 - Fecha: 2024-06-01 (04:45:16) - Epicentro: 33 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.14°, -115.15° - Profundidad: 5.1 km
  • Magnitud: 2.9 - Fecha: 2024-06-01 (04:19:52) - Epicentro: 16 km al NORESTE de MANZANILLO, COL: 19.12°, -104.18° - Profundidad: 13.8 km
  • Magnitud: 3.8 - Fecha: 2024-06-01 (04:18:44) - Epicentro: 27 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX: 17.09°, -94.92° - Profundidad: 121.2 km
  • Magnitud: 3.1 - Fecha: 2024-06-01 (04:07:43) - Epicentro: 26 km al SUROESTE de SAN FELIPE, BC: 30.80°, -114.93° - Profundidad: 4.1 km
  • Magnitud: 2.9 - Fecha: 2024-06-01 (04:06:04) - Epicentro: 72 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.38°, -115.47° - Profundidad: 5.5 km
  • Magnitud: 2.7 - Fecha: 2024-06-01 (03:55:50) - Epicentro: 25 km al SURESTE de PETATLAN, GRO: 17.46°, -101.05° - Profundidad: 49.1 km
  • Magnitud: 3.2 - Fecha: 2024-06-01 (03:48:52) - Epicentro: 80 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.41°, -115.55° - Profundidad: 14.6 km
  • Magnitud: 3.4 - Fecha: 2024-06-01 (03:46:17) - Epicentro: 62 km al SUROESTE de OMETEPEC, GRO: 16.29°, -98.82° - Profundidad: 10 km
  • Magnitud: 3.1 - Fecha: 2024-06-01 (03:30:00) - Epicentro: 14 km al SURESTE de RIO GRANDE, OAX: 15.96°, -97.32° - Profundidad: 6.2 km
07:02

¿Cuáles son los estados con más sismos en México?

Los estados con más sismos en México son aquellos que se encuentran ubicados en la costa del Pacífico, donde se encuentra el límite de la placa tectónica de Cocos con las placas Norteamericana y del Caribe. Esta zona es conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, y es una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

Los estados con más sismos en México son:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

Estos estados son los que registran la mayor cantidad de sismos de magnitud 5 o superior. Los sismos en estas zonas pueden ser de gran magnitud, y pueden causar daños importantes en las infraestructuras y en las comunidades.

Otros estados que también se encuentran en zonas sísmicas activas son:

  • Veracruz
  • Puebla
  • Estado de México
  • Sonora
  • Baja California
07:01

Últimos sismos registrado en México, según el Servicio Sismológico Nacional

  • Magnitud: 4.1 - Fecha: 2024-06-01 (02:44:05) - Epicentro: 55 km al SURESTE de UNION HIDALGO, OAX: 16.03°, -94.62° - Profundidad: 68.1 km
  • Magnitud: 4.1 - Fecha: 2024-06-01 (01:28:19) - Epicentro: 17 km al SURESTE de RIO GRANDE, OAX: 15.91°, -97.32° - Profundidad: 4.4 km
  • Magnitud: 4.5 - Fecha: 2024-05-31 (22:06:55) - Epicentro: 175 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 14.38°, -94.12° - Profundidad: 15.6 km
  • Magnitud: 4.0 - Fecha: 2024-05-31 (21:30:14) - Epicentro: 45 km al SUR de TONALA, CHIS: 15.68°, -93.77° - Profundidad: 79.5 km
  • Magnitud: 4.1 - Fecha: 2024-05-31 (21:08:58) - Epicentro: 186 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS: 14.48°, -94.41° - Profundidad: 15.7 km
  • Magnitud: 3.4 - Fecha: 2024-05-31 (16:37:29) - Epicentro: 22 km al NOROESTE de H HUAJUAPAN DE LEON, OAX: 17.90°, -97.95° - Profundidad: 52.6 km
  • Magnitud: 3.2 - Fecha: 2024-05-31 (16:17:15) - Epicentro: 12 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.25°, -97.99° - Profundidad: 5.4 km
  • Magnitud: 3.5 - Fecha: 2024-05-31 (16:10:17) - Epicentro: 13 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAX: 16.22°, -98.05° - Profundidad: 5 km
  • Magnitud: 3.0 - Fecha: 2024-05-31 (16:10:14) - Epicentro: 72 km al NOROESTE de SAN FELIPE, BC: 31.37°, -115.47° - Profundidad: 5.2 km
06:57

Temblor en México hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 02:44:05 (Tiempo de Centro de México, CDMX)
  • Magnitud: 4.1
  • Profundidad: 68.1 km
  • Epicentro: 55 km al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca (México)
  • Latitud: 16.03°
  • Longitud: -94.62°
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
03:08

¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en México?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) es una dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su misión es establecer y mantener una red de monitoreo de sismos en el país, que opere con altos estándares de calidad y de manera continua.

El SSN fue fundado el 5 de septiembre de 1910, y es el organismo encargado de recopilar, analizar y difundir información sobre la actividad sísmica en México. La red de monitoreo del SSN consta de más de 300 estaciones sismológicas ubicadas en todo el país. Estas estaciones registran los movimientos del suelo y envían la información al centro de procesamiento del SSN, ubicado en la Ciudad de México.

El SSN utiliza la información de su red de monitoreo para generar reportes sobre la actividad sísmica en México. Estos reportes incluyen la magnitud, la ubicación y el tiempo del sismo, así como su intensidad. El SSN también emite alertas sísmicas, que son señales de advertencia que se envían a los teléfonos celulares de los usuarios registrados.

El SSN es una herramienta fundamental para la prevención y mitigación de los desastres sísmicos en México. La información que proporciona el SSN ayuda a las autoridades a tomar medidas para proteger a la población de los efectos de los sismos.

03:07

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo mexicano. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en México, según los datos oficiales del Servicio Sismológico Nacional (SSN), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como Ciudad de México (CDMX), Oaxaca, Guerrero, Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, entre otros.

::

¿Cómo debo actuar antes, durante y después de un sismo en México?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en México o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

Mapa sísmico de México donde podrás ver los estados donde hay mayor y menor riesgo de producirse temblores, según datos oficial del SSN. (Foto: Servicio Sismológico Nacional / UNAM)

Antes del sismo en México

Durante el sismo en México

Después del sismo en México

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia, según el Servicio Sismológico Nacional?

Tags Relacionados:

Más en Respuestas

Temblor en Perú hoy, 18 de junio vía IGP - EN VIVO: último sismo con hora exacta, epicentro y magnitud

Temblor en Puerto Rico hoy, 18 de junio - EN VIVO: hora exacta, magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 18 de junio – EN VIVO sismos registrados con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en México hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en República Dominica hoy, 18 de junio vía CNS - EN VIVO: magnitud y epicentro de los sismos

Temblor en EE.UU. hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Te puede interesar:

Temblor en México hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en México hoy, 15 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en México hoy, martes 11 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en México hoy, 09 de junio - hora exacta, magnitud y donde fue el epicentro vía SSN

Temblor en México hoy, martes 4 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en México hoy, 01 de junio - última hora, magnitud y lugar del epicentro vía SSN