Últimos temblores en Chiapas, Jalisco, CDMX, Oaxaca, entre otros estados de México, vía reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) | Foto: Composición Mix / Google Maps
Últimos temblores en Chiapas, Jalisco, CDMX, Oaxaca, entre otros estados de México, vía reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) | Foto: Composición Mix / Google Maps

México se caracteriza por ser un país con una alta actividad sísmica diaria. A diario se registran movimientos tectónicos, pueden muchas veces pueden pasar desapercibidos. Por eso, desde Gestión Mix, quiero compartir con nuestros lectores la información más detallada de los temblores registrados hoy, sábado 9 de marzo, en todo el territorio nacional. Es importante mencionar que este registro se realiza a través de información oficial del entidad que vela por la seguridad de la población mexicana. Su trabajo ayuda a proteger a las personas de los efectos de los sismos, que son frecuentes en el país azteca.

¿Dónde fue el último temblor hoy, 9 de marzo? Reporte en vivo

¿Cuáles son los estados con más sismos en México?

Los estados con más sismos en México son aquellos que se encuentran ubicados en la costa del Pacífico, donde se encuentra el límite de la placa tectónica de Cocos con las placas Norteamericana y del Caribe. Esta zona es conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, y es una de las zonas sísmicas más activas del mundo.

Los estados con más sismos en México son:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco
18:20

¿Cuántos temblores se han registrado hasta las 17 horas en México?

Hasta las 17:00 horas, México ha registrado un total de 24 sismos, con magnitud mayor de 3.0 grados, según el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), con última actualización a las 10:40 a.m.

16:06

Temblor en México: ¿Qué hacer y cómo actuar en caso de sismo?

El gobierno de EDOMEX brinda algunas recomendaciones sobre cómo actuar antes de un sismo, de manera preventiva:

  • Se recomienda conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas.
  • Limpiar bordes de techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros).
  • Realizar una evaluación de estructura de su casa u oficina.
  • Señalizar las zonas de escape y de seguridad.
  • Tener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio a pilas.
  • Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente.
13:16

Temblor en México hoy, 9 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, sábado 9 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 63 km al sureste de Crucecita, Oaxaca
  • MAGNITUD: 4.1 grados
  • FECHA: 2024-03-09
  • HORA: 10:40:27 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 15.35°
  • LONGITUD: -95.73°
  • PROFUNDIDAD: 12.7 km
13:15

Temblor en México: ¿cuáles fueron los últimos sismos reportados hoy, 9 de marzo?

El SSN reportó nuevos sismos hoy 9 de marzo, en México. Aquí te dejamos una lista de los últimos sismos que se sintieron la tarde de esta jornada:

  • 3.3 grados | 33 km al sur de Gpe. Victoria(km.43), Baja California | 04:56:36 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 108 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 04:52:35 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 104 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas | 04:50:41 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 132 km al noreste de San José del Cabo, Baja California Sur | 04:28:47 (Tiempo del Centro)
  • 3.4 grados | 46 km al suroeste de Pichucalco, Chiapas | 04:23:45 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 99 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas | 03:46:27 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 95 km al oeste de Cihuatlán, Jalisco | 03:45:37 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 38 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca | 03:26:04 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 25 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Baja California | 03:11:01 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 33 km al oeste de Ciudad Altamirano, Guerrero | 03:06:56 (Tiempo del Centro)
11:14

Temblor en México hoy, 9 de marzo: Reporte matutino de sismicidad del SSN

08:56

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un sismo es una medida de su tamaño. Está determinada por la cantidad de energía liberada por el evento. Hay dos escalas principales que se utilizan para medir la magnitud de los terremotos: la escala de Richter y la escala de magnitud de momento.

  • La escala de Richter es una escala logarítmica, lo que significa que cada aumento de magnitud representa un aumento de energía de 10 veces. Por ejemplo, un terremoto de magnitud 7 libera 10 veces más energía que un terremoto de magnitud 6.
  • La escala de magnitud de momento es una medida más precisa de la magnitud de un terremoto que la escala de Richter. Se basa en el momento total del terremoto, que es una medida del tamaño y la fuerza de ruptura de la falla.
22:39

Reporte vespertino de sismicidad en México hoy, 8 de marzo

22:38

Temblor en México: ¿cuáles fueron los últimos sismos reportados hoy, 8 de marzo?

El SSN reportó nuevos sismos hoy 8 de marzo, en México. Aquí te dejamos una lista de los últimos sismos que se sintieron la tarde de esta jornada:

  • 4.1 grados | 48 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca |17:42:25 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 92 km al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas | 16:42:20 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 12 km al sureste de Atoyac de Álvarez, Guerrero | 14:59:08 (Tiempo del Centro)
  • 3.1 grados | 11 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 14:01:06 (Tiempo del Centro)
  • 3.4 grados | 12 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 13:58:30 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 23 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Baja California | 13:33:24 (Tiempo del Centro)
  • 3.2 grados | 40 km al noroeste de San Marcos, Guerrero | 13:24:21 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 16 km al oeste de Casimiro Castillo, Jalisco | 11:30:44 (Tiempo del Centro)
  • 3.0 grados | 11 km al noreste de Coyuca de Benítez, Guerrero | 11:02:18 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 73 km al suroeste de Coalcomán, Michoacán | 10:40:41 (Tiempo del Centro)
20:31

¿Se pueden predecir los sismos en México?

Hasta el día de hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que México es un país con gran actividad sísmica la única certeza que se tiene es que el suelo del país tiembla constantemente y que la población en general debe estar preparada. Recuerda: ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

19:06

Temblor en México hoy, 8 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, viernes 8 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 48 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca
  • MAGNITUD: 4.1 grados
  • FECHA: 2024-03-08
  • HORA: 17:42:25 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 17.24°
  • LONGITUD: -94.80°
  • PROFUNDIDAD: 125.3 km
17:26

¿Qué magnitud tuvo el último temblor de hoy en México?

En las primeras horas de hoy, viernes 8 de marzo, se sintieron en México 19 temblores en varios de sus estados. El último sismo registrado fue a 58 km al sureste de Jáltipan de Morelos, Veracruz. La magnitud de la actividad sísmica fue de 4.0 grados y se sintió a las 06:25:57 (Tiempo del Centro). Asimismo, la profundidad fue de 148.7 kilómetros y tuvo una latitud de 17.46°, mientras que su longitud fue de -94.56°; según reporte oficial del SSN.

13:55

10 acciones que debes hacer después de un sismo

Recuerda que después de un sismo pueden presentarse réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta:

  • Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia.
  • Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información. Colabora con las autoridades.
  • No hagas uso del inmueble si presenta daños.
  • No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas.
  • Si hay incendios o peligro de incendio, repórtalos inmediatamente.
  • Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica de ser necesaria.
  • Evita pisar o tocar cualquier cable suelto o caído.
  • Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos.
  • No comas ni bebas nada hasta verificar que el alimento esté limpio.
  • Mantente informado a través de medios oficiales y evita propagar rumores.
10:50

Reporte detallado de los temblores en México hoy, 8 de marzo

De acuerdo con el SSN, en lo que va del día se sintieron varios sismos en estados de México, entre ellos: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, entre otros. Aquí te dejamos la lista de los sismos registrado hasta esta hora:

  • 4.0 grados | 58 km al SURESTE de JALTIPAN DE MORELOS, VERACRUZ | 06:25:57 (hora centro)
  • 3.5 grados | 70 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JALISCO | 04:41:59 (hora centro)
  • 3.8 grados | 92 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JALISCO | 04:35:42 (hora centro)
  • 3.6 grados | 78 km al SUR de COALCOMAN, MICHOACÁN | 04:24:14 (hora centro)
  • 3.8 grados | 32 km al SURESTE de PETATLAN, GUERRERO | 04:17:23 (hora centro)
  • 3.9 grados | 30 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAXACA | 04:12:17 (hora centro)
  • 3.4 grados | 15 km al SUROESTE de CD IXTEPEC, OAXACA | 03:54:34 (hora centro)
  • 3.3 grados | 53 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA | 02:40:57 (hora centro)
  • 3.5 grados | 128 km al SUROESTE de TONALA, CHIAPAS | 02:14:13 (hora centro)
  • 3.8 grados | 28 km al NOROESTE de TLAPA, GUERRERO | 02:09:23 (hora centro)
  • 3.1 grados | 12 km al SUROESTE de OMETEPEC, GUERRERO | 02:02:08 (hora centro)
  • 3.3 grados | 35 km al SUROESTE de OMETEPEC, GUERRERO | 01:54:53 (hora centro)
  • 3.4 grados | 26 km al SUROESTE de OMETEPEC, GUERRERO | 01:43:49 (hora centro)
  • 4.0 grados | 65 km al NORESTE de LORETO, BAJA CALIFORNIA SUR | 01:27:26 (hora centro)
  • 3.7 grados | 42 km al SUR de ARCELIA, GUERRERO | 00:52:37 (hora centro)
  • 3.7 grados | 48 km al SUR de PINOTEPA NACIONAL, OAXACA | 00:49:26 (hora centro)
  • 3.7 grados | 37 km al SUR de SALTILLO, COAHUILA | 00:16:47 (hora centro)
  • 3.6 grados | 60 km al NOROESTE de CINTALAPA, CHIAPAS |00:09:16 (hora centro)
21:43

¿Por qué hay tantos sismos en Guerrero?

Guerrero, México está ubicado en una región sísmicamente activa donde la Placa de Cocos se está hundiendo debajo de la Placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de temblores o terremotos.

21:42

Reporte detallado de los temblores en México hoy, 7 de marzo

De acuerdo con el SSN, en lo que va del día se sintieron varios sismos en estados de México, entre ellos: Oaxaca, Chiapas, Guerrero, entre otros. Aquí te dejamos la lista de los sismos registrado hasta esta hora:

  • 3.3 grados | 69 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JALISCO | 16:37:18 (hora centro)
  • 3.2 grados | 68 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JALISCO | 16:28:45 (hora centro)
  • 4.1 grados | 188 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JALISCO | 16:02:04 (hora centro)
  • 3.5 grados | 69 km al SUROESTE de PUERTO VALLARTA, JALISCO | 16:02:04 (hora centro)
  • 3.2 grados | 17 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAXACA | 14:56:00 (hora centro)
  • 3.7 grados | 49 km al NORTE de MATIAS ROMERO, OAXACA | 13:46:35 (hora centro)
  • 3.2 grados | 26 km al NOROESTE de SAN MARCOS, GUERRERO | 13:33:02 (hora centro)
  • 2.0 grados | 7 km al NORESTE de PROGRESO, HIDALGO | 13:00:44 (hora centro)
  • 3.8 grados | 57 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA | 12:14:19 (hora centro)
  • 3.9 grados | 45 km al OESTE de SALINA CRUZ, OAXACA | 11:56:35 (hora centro)
  • 3.5 grados | 18 km al SURESTE de SAN MARCOS, GUERRERO | 11:13:58 (hora centro)
  • 3.9 grados | 29 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GUERRERO |10:56:48 (hora centro)
20:50

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te ofrecemos la mejor información en tiempo real sobre los temblores en México, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo.

¿Qué es Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex)?

El sistema de alerta sísmica emite avisos en el Valle de México cuando una serie de estaciones sensoras localizadas a lo largo de la costa de Guerrero confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en esta zona. La utilidad del SAS radica en el principio que la velocidad de propagación de las ondas de radio (por medio de las cuales se transmite la alerta) es mayor a la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. El aviso anticipado del inicio del sismo que ocurre en la costa de Guerrero a su arribo al Valle de México y Toluca es de aproximadamente 60 segundos, tiempo suficiente para llevar a cabo medidas que reduzcan la posibilidad de que se genere un desastre considerable.

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?
Los fenómenos naturales son eventos imprevistos y, a menudo, repentinos. Por ese motivo, en este video te explicaremos la importancia de contar con una mochila de emergencia para enfrentar emergencias ocasionadas por un sismo.