Últimas noticias sobre los temblores en USA hoy, con datos exactos como la hora, el epicentro y la magnitud, basados en los reportes oficiales actualizados del United States Geological Survey (USGS). | Crédito: Composición
Últimas noticias sobre los temblores en USA hoy, con datos exactos como la hora, el epicentro y la magnitud, basados en los reportes oficiales actualizados del United States Geological Survey (USGS). | Crédito: Composición

Estados Unidos está ubicado en el límite de varias placas tectónicas importantes, que se mueven constantemente y cuando chocan o se deslizan entre sí, pueden provocar fuertes terremotos. En esa línea, te comparto las noticias sobre los últimos temblores registrados en USA hoy, jueves 23 de noviembre, según el reporte oficial y detallado del Servicio Geológico de los EE.UU. .

Temblor en USA hoy, jueves 23 de noviembre

El es la agencia de cartografía civil y de ciencias biológicas y del agua y la tierra más grande del país. Recopila, monitorea, analiza y proporciona comprensión científica sobre las condiciones, cuestiones y problemas de los recursos naturales.

¿A qué hora y dónde fue el epicentro? ¿Qué grado de magnitud tuvo el movimiento telúrico? Obtén las respuestas de todas tus preguntas y sigue las indicaciones preventivas que ofrece el gobierno estadounidense ante un eventual caso de emergencia nacional.

22:22

Temblor en USA hoy: epicentro en Alaska

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 02:54:59 UTC
  • Hora local en el epicentro: 02:54 GMT
  • Magnitud: 3.1 grados
  • Profundidad: 80.4 km
  • Latitud: 62.5259°N
  • Longitud: 151.1697°W
  • Epicentro: Borough de Matanuska–Susitna, Alaska, Estados Unidos
  • Antípoda: 62.5259°S / 28.8303°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
22:13

Temblor en USA hoy: epicentro en Alaska

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 02:54:48 UTC
  • Hora local en el epicentro: 02:54 GMT
  • Magnitud: 2.5 grados
  • Profundidad: 25.4 km
  • Latitud: 61.7446°N
  • Longitud: 150.7539°W
  • Epicentro: Borough de Matanuska–Susitna, Alaska, Estados Unidos
  • Antípoda: 61.7446°S / 29.2461°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
21:54

Temblor en USA hoy: epicentro en Nevada

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 23:30:55 UTC
  • Hora local en el epicentro: 23:30 GMT
  • Magnitud: 1.6 grados
  • Profundidad: 0.0 km
  • Latitud: 37.1674°N
  • Longitud: 117.3815°W
  • Epicentro: Nevada, Estados Unidos
  • Antípoda: 37.1674°S / 62.6185°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
19:07

Temblor en USA hoy: epicentro en California

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 23:15:27 UTC
  • Hora local en el epicentro: 23:15 GMT
  • Magnitud: 3.0 grados
  • Profundidad: 8.7 km
  • Latitud: 38.2738°N
  • Longitud: 119.3538°W
  • Epicentro: Condado de Mono, California, Estados Unidos
  • Antípoda: 38.2738°S / 60.6462°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
19:05

Temblor en USA hoy: epicentro en Texas

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 23:14:34 UTC –
  • Hora local en el epicentro: 23:14 GMT
  • Magnitud: 3.8 grados
  • Profundidad: 6.7 km
  • Latitud: 32.411°N
  • Longitud: 102.027°W
  • Epicentro: Texas, Estados Unidos
  • Antípoda: 32.411°S / 77.973°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
17:22

Temblor en USA hoy: epicentro en Hawai

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 19:02:04 UTC
  • Hora local en el epicentro: 21:12 GMT
  • Magnitud: 1.8 grados
  • Profundidad: 35.7 km
  • Latitud: 19.3365°N
  • Longitud: 155.1285°W
  • Epicentro: Condado de Hawái, Hawai, Estados Unidos
  • Antípoda: 19.3365°S / 24.8715°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
15:34

Temblor en USA: ¿Cuáles fueron los sismos más fuertes de Alaska?

Los terremotos más fuertes en Alaska fueron el Gran Terremoto de Alaska de 1964 (magnitud 9,2) y el terremoto de la falla Denali de 2002 (magnitud 7,9). El terremoto de 1964 es el segundo terremoto más grande jamás registrado en el mundo.

15:33

Temblor en USA: ¿Por qué hay tantos sismos en Alaska?

La alta actividad sísmica de Alaska se debe a su ubicación a lo largo del “Anillo de Fuego “ del Pacífico, una zona de intensa actividad geológica que rodea el Océano Pacífico. Esta región se caracteriza por una serie de placas tectónicas que chocan, chocan entre sí o se separan constantemente. Estos movimientos generan una cantidad significativa de tensión y tensión dentro de la corteza terrestre, que se libera en forma de terremotos.

14:25

Temblor en USA hoy: epicentro en Alaska

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 19:02:04 UTC
  • Hora local en el epicentro: 10:02 (GMT -9)
  • Magnitud: 1.6 grados
  • Profundidad: 35.7 km
  • Latitud: 61.7112°N
  • Longitud: 149.5713°W
  • Epicentro: Alaska, Estados Unidos
  • Antípoda: 61.7112°S / 30.4287°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
14:22

Temblor en USA hoy: epicentro en California

  • Fecha y hora: 23 de septiembre de 2023 18:21:08 UTC
  • Hora local en el epicentro: 10:21 (GMT -8)
  • Magnitud: 1.5 grados
  • Profundidad: 4.8 km
  • Latitud: 35.663°N
  • Longitud: 117.5313°W
  • Epicentro: California, Estados Unidos
  • Antípoda: 35.663°S / 62.4687°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
14:19

Temblor en USA, con epicentro en California

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-23 / 10:19 (GMT -8)
  • ¿De qué magnitud? – 1.1 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 7 km Noroeste de The Geysers, California
  • Latitud y longitud del sismo – 38.8153°N / 122.8145°W
  • Profundidad – 2.9 km
13:25

Temblor en USA, con epicentro en Nuevo México

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-23 / 10:40:17 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 54 km Sur suroeste de Whites City, Nuevo México
  • Latitud y longitud del sismo – 31.711°N / 104.563°W
  • Profundidad – 6.6 km
10:23

¿Por qué hay tantos temblores en Estados Unidos?

Estados Unidos está ubicado en una región sísmicamente activa del mundo. Hay tres razones principales por las que hay tantos temblores en los EE. UU.:

  • La Placa de América del Norte se está moviendo sobre la Placa del Pacífico. La placa del Pacífico se está subduciendo o deslizando por debajo de la placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule mucho estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos.
  • Estados Unidos tiene muchas líneas de falla activas. Hay más de 15.000 líneas de falla en los EE. UU., y muchas de ellas son capaces de producir grandes terremotos. Las líneas de falla más activas en los EE. UU. se encuentran en California, Alaska y el noroeste del Pacífico.
  • Estados Unidos tiene mucho suelo blando. El suelo blando puede amplificar los temblores causados por los terremotos, haciéndolos sentir más fuertes que si ocurrieran en rocas duras. Esta es la razón por la cual los terremotos en California, que tiene mucho suelo blando, a menudo se sienten más fuertes que los terremotos en otras partes de los EE. UU.
08:37

Temblor en USA: ¿Por qué hay tantos sismos en Texas?

Los sismos en Texas han aumentado en los últimos años. La mayoría de estos se concentran en la Cuenca Pérmica del oeste de Texas, la región de petróleo y gas más productiva del mundo. Los científicos han vinculado este aumento de la actividad sísmica con las actividades humanas relacionadas con la producción de petróleo y gas, en particular la práctica de la fractura hidráulica, comúnmente conocida como fracking.

El fracking implica inyectar grandes volúmenes de fluido, que a menudo contiene arena y productos químicos, en formaciones rocosas subterráneas para fracturar la roca y liberar petróleo y gas. Este proceso también puede aumentar la presión de los poros en las rocas, lo que puede provocar terremotos a lo largo de las fallas existentes.

08:37

Temblor en USA: ¿Cuáles son los números de emergencia por sismo en Texas?

El número de emergencia para todo tipo de emergencias en Texas es el 9-1-1. Para asistencia policial que no sea de emergencia, puedes llamar al 311.

23:57

Temblor en USA hoy: último sismo de 2.6 grados en Alaska

  • Fecha: 22/11/2023
  • Hora: 17:27 (GMT -9)
  • Magnitud: 2.6
  • Profundidad: 32 km
  • Latitud: 60.8155°
  • Longitud: 149.8191°
  • Epicentro: Borough de Península de Kenai, Alaska (Estados Unidos)
  • Fuente: USGS (United States Geological Survey)
23:53

¿Cuáles son los sismos más fuertes en la historia de Estados Unidos

Los Estados Unidos se encuentran ubicados en una zona de alta actividad sísmica, lo que lo hace susceptible a sufrir sismos de gran magnitud. En la historia de Estados Unidos se han registrado numerosos sismos de gran intensidad, algunos de los cuales han causado daños considerables y pérdidas humanas.

Los sismos más fuertes registrados en la historia de Estados Unidos son los siguientes:

  • Terremoto de Alaska (1964): El terremoto de Alaska ocurrió el 27 de marzo de 1964 y tuvo una magnitud de 9,2. El epicentro del terremoto se ubicó en el centro-sur de Alaska. El movimiento sísmico y el posterior tsunami mataron a 139 personas.
  • Terremoto de San Francisco (1906): El terremoto de San Francisco ocurrió el 18 de abril de 1906 y tuvo una magnitud de 7,9. El epicentro del terremoto se ubicó en la Bahía de San Francisco. El terremoto causó daños severos en San Francisco y otras partes de California, y provocó la muerte de más de 3.000 personas.
  • Terremoto de Charleston (1886): El terremoto de Charleston ocurrió el 31 de agosto de 1886 y tuvo una magnitud de 7,3. El epicentro del terremoto se ubicó en Charleston, Carolina del Sur. El terremoto causó daños severos en Charleston y otras partes de Carolina del Sur, y provocó la muerte de más de 600 personas.
  • Terremoto de Long Beach (1933): El terremoto de Long Beach ocurrió el 10 de marzo de 1933 y tuvo una magnitud de 6,4. El epicentro del terremoto se ubicó en Long Beach, California. El terremoto causó daños severos en Long Beach y otras partes de California, y provocó la muerte de más de 120 personas.
  • Terremoto de Loma Prieta (1989): El terremoto de Loma Prieta ocurrió el 17 de octubre de 1989 y tuvo una magnitud de 6,9. El epicentro del terremoto se ubicó en el Área de la Bahía de San Francisco. El terremoto causó daños severos en la Bahía de San Francisco, y provocó la muerte de más de 60 personas.

Estos sismos han causado daños considerables en Estados Unidos, tanto en infraestructura como en vidas humanas. Es importante recordar que Estados Unidos es un país de alta actividad sísmica, y que es necesario estar preparados para los sismos que puedan ocurrir en el futuro.

Además de estos sismos, en la historia de Estados Unidos se han registrado numerosos sismos de menor magnitud que también han causado daños y pérdidas humanas.

23:53

Consejos sobre cómo actuar durante y tras un sismo

Los sismos son fenómenos naturales que pueden causar daños importantes a las personas y a las infraestructuras. Por lo tanto, es importante estar preparado para actuar ante un fuerte temblor.

Aquí hay algunos consejos de cómo actuar ante un fuerte temblor:

Durante el temblor:

  • Mantenga la calma. Correr o gritar solo puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Agáchese, cúbrase y agárrese. Si está en un edificio, busque un lugar seguro debajo de un escritorio o mesa. Si está al aire libre, busque un lugar alto y alejado de edificios o árboles.
  • No use el ascensor. Los ascensores pueden quedar atrapados o caer durante un temblor.
  • Si está en un automóvil, deténgase y salga del vehículo. Alejese de edificios, árboles y postes de luz.

Después del temblor:

  • Verifique si hay heridos. Si puede, ayude a los demás.
  • Aléjese de edificios o estructuras dañadas.
  • No use fósforos o encendedores. Puede haber fugas de gas.
  • Manténgase informado de las noticias. Siga las instrucciones de las autoridades.

Consejos adicionales:

  • Haga un plan de emergencia familiar. Identifique un lugar seguro para reunirse en caso de un temblor.
  • Arme un kit de emergencia. El kit debe incluir alimentos, agua, medicamentos y otros artículos esenciales.
  • Esté familiarizado con las señales de alerta sísmica. En México, la alerta sísmica se emite mediante un sonido de bip y un mensaje de texto en los teléfonos celulares.
  • Realice simulacros de sismo con su familia. Esto ayudará a todos a saber qué hacer en caso de un sismo real.
23:52

¿Cuáles los estados con más sismos en los Estados Unidos?

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), los estados con más sismos en los Estados Unidos son:

  • Alaska: es el estado con más actividad sísmica, con un promedio de 2.000 sismos al año.
  • California: es el segundo estado con más actividad sísmica, con un promedio de 1.000 sismos al año.
  • Hawái: es el tercer estado con más actividad sísmica, con un promedio de 100 sismos al año.
    Estos tres estados se encuentran en la zona de subducción de Cascadia, una zona de alta actividad sísmica que se extiende desde la costa de Alaska hasta la costa de California.

Otros estados con una alta actividad sísmica incluyen:

  • Nevada
  • Oregon
  • Utah
  • Washington
  • Wyoming

Estos estados se encuentran en la zona de subducción de las Cascadas, así como en otras fallas activas.

18:11

Temblor en USA hoy: último sismo de 2.3 grados en Alaska

  • Fecha: 22/11/2023
  • Hora: 12:41 (GMT -9)
  • Magnitud: 2.3
  • Profundidad: 7.8 km
  • Latitud: 54.5623°
  • Longitud: 163.3395°
  • Epicentro: Alaska, Estados Unidos
  • Fuente: USGS (United States Geological Survey)
17:40

¿Cuál es el temblor más fuerte de la historia de Estados Unidos?

El temblor más fuerte de la historia de Estados Unidos fue el Gran Terremoto de Alaska de 1964, con una magnitud de 9,2. El epicentro se ubicó en el centro-sur de Alaska, y el sismo se sintió en todo el país, así como en Canadá y Rusia.

El terremoto provocó un tsunami que alcanzó una altura de hasta 52 metros en algunas áreas. El tsunami causó daños generalizados en las costas de Alaska, Hawái, Japón y la costa oeste de los Estados Unidos.

El terremoto y el tsunami mataron a 139 personas en Alaska, 122 de ellas por el tsunami. El terremoto también causó daños por valor de miles de millones de dólares en todo el país.

Otros terremotos importantes en la historia de Estados Unidos incluyen:

  • Terremoto de San Francisco de 1906, magnitud 7,9: mató a más de 3.000 personas y destruyó gran parte de la ciudad de San Francisco.
  • Terremoto de Los Ángeles de 1994, magnitud 6,7: mató a 57 personas y causó daños por valor de miles de millones de dólares.
    Terremoto de Charleston de 1886, magnitud 7,3: mató a más de 600 personas y destruyó gran parte de la ciudad de Charleston, Carolina del Sur.
17:39

¿A qué número debo llamar en caso de sismos en Estados Unidos?

En caso de un terremoto en los Estados Unidos, el número al que debe llamar es el 911. El 911 es un número de teléfono de emergencia que se utiliza para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos.

Si está en un edificio, debe buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente. Si está al aire libre, debe alejarse de edificios, árboles y postes de luz.

Después del terremoto, debe mantenerse alejado de las áreas dañadas. Si está atrapado, debe tratar de mantenerse calmado y llamar al 911.

También puede llamar al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) al número 1-888-ASK-USGS (1-888-275-8747) para obtener información sobre el terremoto.

En algunas áreas de los Estados Unidos, puede haber números de teléfono de emergencia específicos para terremotos. Estos números pueden ser publicados en su plan de emergencia familiar o en su sitio web local de gestión de emergencias.

17:39

¿Cuál es la importancia del USGS en la sociedad de Estados Unidos?

El USGS es una agencia vital para la comprensión y la gestión de los recursos naturales de los Estados Unidos. La agencia proporciona información científica esencial para la toma de decisiones, la protección del medio ambiente y el desarrollo económico.

En la actualidad, el USGS está trabajando en una serie de proyectos importantes, incluyendo:

  • La investigación sobre el cambio climático y sus impactos en los recursos naturales
  • El desarrollo de nuevas tecnologías para la exploración minera
  • La mejora de la gestión de los recursos hídricos
  • El monitoreo de los peligros naturales
17:38

¿Cuáles son los logros más importantes del USGS?

El USGS publica una gran cantidad de información científica, incluyendo mapas, informes, datos y productos multimedia. La agencia también ofrece una variedad de servicios a los ciudadanos, las empresas y los gobiernos.

Algunos de los logros más importantes del USGS incluyen:

  • El mapeo de la mayoría del territorio de los Estados Unidos
  • El descubrimiento de importantes yacimientos minerales
  • El desarrollo de métodos para la gestión de los recursos hídricos
  • El monitoreo de los peligros naturales, como los terremotos, las inundaciones y los deslizamientos de tierra
  • La investigación sobre el cambio climático
17:38

¿Qué es el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)?

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.

El USGS fue fundado en 1879 por el Congreso de los Estados Unidos para “investigar la geología y mineralogía del país, y otros temas relacionados con los recursos naturales, con el fin de promover el desarrollo económico y la protección del medio ambiente”.

El USGS tiene su sede en Reston, Virginia, y cuenta con oficinas en todo el país. La agencia emplea a más de 10.000 personas, incluyendo científicos, ingenieros, técnicos y especialistas en administración.

El USGS realiza una amplia gama de investigaciones, incluyendo:

  • Mapeo geológico
  • Exploración minera
  • Gestión de los recursos hídricos
  • Monitoreo de los peligros naturales
  • Investigación en ciencias ambientales
14:29

Temblor en USA, con epicentro en Nevada

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-22 / 10:09 am (America/Los Angeles GMT -8)
  • ¿De qué magnitud? – 1.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Nevada
  • Latitud y longitud del sismo – 36.2017° N / 115.9805° O
  • AntÍpoda – 36.2017° S / 64.0195° E
  • Profundidad – 9.6 km
  • ¿Cuál es el volcán más cercano? – Timber Mountain (110 km / 68 mi)
  • Fuente: USGS (United States Geological Survey)
14:26

Temblor en USA, con epicentro en Cobb, California

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-22 / 10:48 am (America/Los Angeles GMT -7)
  • ¿De qué magnitud? – 0.3 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 6 Km oeste-noroeste de Cobb, California
  • Latitud y longitud del sismo – 38.8372° N / 122.7945° O
  • AntÍpoda – 38.8372° S / 57.2055° E
  • Profundidad – 1.6 km
  • ¿Cuál es el volcán más cercano? – Clear Lake (15 km / 9 mi)
  • Fuente: USGS (United States Geological Survey)
14:23

Temblor en USA, con epicentro en Montana Occidental

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-22 / 10:27 am (America/Denver GMT -7)
  • ¿De qué magnitud? – 1.6 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – Western Montana
  • Latitud y longitud del sismo – 47.8365° N / 114.6503° O
  • AntÍpoda – 47.8365° S / 65.3497° E
  • Profundidad – 3.4 km
  • Fuente: USGS (United States Geological Survey)
12:37

Lista de temblores en USA hoy, 22 de noviembre, hasta las 12:40 horas

  • Fecha y hora: 22/11/2023 08:27 am (Anchorage) | Magnitud: 2.3 | Profundidad: 140 km | Localización: 150 mi southwest of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:25 am (Honolulu) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 9 km | Localización: 12 mi east of Hawaiian Ocean View, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:15 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 2.2 km | Localización: 13 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:14 am (Honolulu) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 4 km | Localización: 9.6 mi northeast of Pāhala, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 09:03 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 1.8 km | Localización: 12 Km NE of Borrego Springs, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 09:02 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.3 | Profundidad: 0.6 km | Localización: 18 Km WSW of Oasis, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 08:55 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 10.8 km | Localización: 1 Km ESE of View Park-Windsor Hills, CA
11:42

Lista de temblores en USA hoy, 22 de noviembre, hasta las 11:45 horas

  • Fecha y hora: 22/11/2023 08:31 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 7.4 km | Localización: 10 Km SW of Toms Place, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:22 am (Anchorage) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 13 km | Localización: 96 mi north of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:20 am (Anchorage) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 13 km | Localización: 91 mi southeast of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:17 am (Anchorage) | Magnitud: 2.4 | Profundidad: 34 km | Localización: 20 mi north of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 08:01 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 3 km | Localización: 17 Km SSW of Round Valley, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 07:49 am (Los Angeles) | Magnitud: 3.3 | Profundidad: 20 km | Localización: 14 mi southwest of Eureka, Humboldt County, California, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 06:36 am (Anchorage) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 40 km | Localización: 38 Km NNW of Sutton-Alpine, Alaska
10:32

Lista de temblores en USA hoy, 22 de noviembre, hasta las 10:35 horas

  • Fecha y hora: 22/11/2023 06:07 am (Anchorage) | Magnitud: 1.5 | Profundidad: 25 km | Localización: 20 Km SW of Point Possession, Alaska
  • Fecha y hora: 22/11/2023 05:03 am (Honolulu) | Magnitud: 2.2 | Profundidad: 1.9 km | Localización: 28 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 05:53 am (Anchorage) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 43 km | Localización: 19 mi west of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 05:39 am (Anchorage) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: — | Localización: 139 mi northwest of Eagle River, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 09:38 am (Chicago) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 7.6 km | Localización: Texas, 57 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 06:34 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 17 km | Localización: 1 Km SSE of Loma Linda, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 06:23 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 8.2 km | Localización: 4 Km SE of Tres Pinos, CA
09:09

Lista de temblores en USA hoy, 22 de noviembre, hasta las 09:10 horas

  • Fecha y hora: 22/11/2023 05:53 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 15 km | Localización: 6 Km S of Petrolia, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 04:49 am (Anchorage) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 112 km | Localización: 129 mi southwest of Fairbanks, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:47 am (Honolulu) | Magnitud: 2.3 | Profundidad: 2.9 km | Localización: 9.6 mi northeast of Pāhala, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 05:42 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 10.2 km | Localización: 47 mi west of Chico, Butte County, California, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:39 am (Honolulu) | Magnitud: 2.3 | Profundidad: 0.7 km | Localización: 29 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:38 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 1.6 km | Localización: 28 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 04:33 am (Anchorage) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 20 km | Localización: 51 Km W of Tatitlek, Alaska
  • Fecha y hora: 22/11/2023 05:28 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.7 | Profundidad: 9.9 km | Localización: 22 Km ESE of Anza, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:17 am (Honolulu) | Magnitud: 2.1 | Profundidad: 2.9 km | Localización: 8.7 mi northeast of Pāhala, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:00 am (Adak) | Magnitud: 4.3 | Profundidad: 75 km | Localización: Rat Islands, Aleutian Islands, Alaska
  • Fecha y hora: 22/11/2023 04:59 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.8 | Profundidad: 2.1 km | Localización: 10 Km WNW of The Geysers, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 04:47 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.7 | Profundidad: 1.6 km | Localización: 10 Km NW of The Geysers, CA
07:53

Lista de temblores en USA hoy, 22 de noviembre, hasta las 07:55 horas

  • Fecha y hora: 22/11/2023 04:18 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.8 | Profundidad: 1.9 km | Localización: 8 Km NW of The Geysers, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 04:06 am (Los Angeles) | Magnitud: 2.6 | Profundidad: 5.4 km | Localización: 13 mi east of San Jose, Santa Clara County, California, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:59 am (Honolulu) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 2.6 km | Localización: 9.8 mi southwest of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:57 am (Honolulu) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 0.9 km | Localización: 3.8 mi south of Volcano Village, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:43 am (Honolulu) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 1.8 km | Localización: Island of Hawaii, Hawaii
  • Fecha y hora: 22/11/2023 02:43 am (Anchorage) | Magnitud: 1.9 | Profundidad: 0.1 km | Localización: 49 mi northeast of McGrath, Yukon-Koyukuk, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 02:27 am (Anchorage) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 12 km | Localización: 14 Km ESE of Chase, Alaska
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:26 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 1.1 km | Localización: 27 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:26 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 1.7 km | Localización: 27 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:24 am (Honolulu) | Magnitud: 2.3 | Profundidad: 0.6 km | Localización: 28 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:13 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 1.9 km | Localización: 15 Km SSW of Olancha, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:10 am (Honolulu) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 1.8 km | Localización: 28 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:04 am (Honolulu) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 2.7 km | Localización: 30 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 03:00 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.8 | Profundidad: 13 km | Localización: 9 Km SSW of Borrego Springs, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:53 am (Anchorage) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 52 km | Localización: 102 mi north of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:49 am (Honolulu) | Magnitud: 1.7 | Profundidad: 3.4 km | Localización: 30 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:47 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 1.7 km | Localización: 29 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:46 am (Honolulu) | Magnitud: 2.0 | Profundidad: 0.6 km | Localización: 29 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:38 am (Honolulu) | Magnitud: 2.7 | Profundidad: 1.7 km | Localización: 29 mi southwest of Hilo, Hawaii County, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:41 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 14 km | Localización: 11 Km N of Banning, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:26 am (Anchorage) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 6.7 km | Localización: 17 mi west of Valdez, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:20 am (Anchorage) | Magnitud: 1.4 | Profundidad: 29 km | Localización: Southern Alaska
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:20 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.8 | Profundidad: 5.7 km | Localización: 8 Km E of Mammoth Lakes, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:51 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.0 | Profundidad: 10.4 km | Localización: 3 Km NNE of Ocotillo Wells, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 01:23 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.8 | Profundidad: 0.2 km | Localización: 20 Km SW of Toms Place, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:22 am (Los Angeles) | Magnitud: 0.6 | Profundidad: 2.1 km | Localización: 8 Km WNW of Cobb, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:22 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.1 | Profundidad: 2.2 km | Localización: 8 Km WNW of Cobb, CA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:14 am (Anchorage) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 101 km | Localización: 119 mi southwest of Alaska City, Anchorage, Alaska, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 02:09 am (Chicago) | Magnitud: 1.8 | Profundidad: 2.8 km | Localización: Texas, 52 mi south of Carlsbad, Eddy County, New Mexico, USA
  • Fecha y hora: 22/11/2023 12:07 am (Los Angeles) | Magnitud: 1.6 | Profundidad: 10 km | Localización: 13 Km SE of Anza, CA
00:31

Temblor en USA, con epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-21 / 18:11 (America/Anchorage GMT -9)
  • ¿De qué magnitud? – 3.1 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 154 km al oeste de Kodiak
  • Latitud y longitud del sismo – 58.0319°N / 154.9645°W
  • Profundidad – 75.9 km
00:30

Temblor en USA, con epicentro en Hawai

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2023-11-21 / 13:49 (Pacific/Honolulu GMT -10)
  • ¿De qué magnitud? – 1.7 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 42 km al suroeste de Hilo, Condado de Hawái County
  • Latitud y longitud del sismo – 19.3905°N / 155.2747°W
  • Profundidad – 1.2 km
00:30

¿Por qué hay tantos temblores en Estados Unidos?

Estados Unidos está ubicado en una región sísmicamente activa del mundo. Hay tres razones principales por las que hay tantos temblores en los EE. UU.:

  • La Placa de América del Norte se está moviendo sobre la Placa del Pacífico. La placa del Pacífico se está subduciendo o deslizando por debajo de la placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule mucho estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos.
  • Estados Unidos tiene muchas líneas de falla activas. Hay más de 15.000 líneas de falla en los EE. UU., y muchas de ellas son capaces de producir grandes terremotos. Las líneas de falla más activas en los EE. UU. se encuentran en California, Alaska y el noroeste del Pacífico.
  • Estados Unidos tiene mucho suelo blando. El suelo blando puede amplificar los temblores causados por los terremotos, haciéndolos sentir más fuertes que si ocurrieran en rocas duras. Esta es la razón por la cual los terremotos en California, que tiene mucho suelo blando, a menudo se sienten más fuertes que los terremotos en otras partes de los EE. UU.

¿Qué hace el USGS (Servicio Geológico de Estados Unidos)?

El USGS (United States Geological Survey) es una oficina científica del Departamento de Interior de los Estados Unidos. El USGS proporciona información científica sobre los riesgos naturales que amenazan vidas y medios de subsistencia; el agua, la energía, los minerales y otros recursos naturales de los que dependemos; la salud de nuestros ecosistemas y el medio ambiente; y los impactos del cambio climático y del uso del suelo. Sus científicos desarrollan nuevos métodos y herramientas que permiten obtener información oportuna, pertinente y útil sobre la Tierra y sus procesos.

Actualizaciones en tiempo real del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)