Últimas noticias sobre los sismos en USA hoy, con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del US Geological Survey (USGS). (Foto: AFP)
Últimas noticias sobre los sismos en USA hoy, con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del US Geological Survey (USGS). (Foto: AFP)

Reporte de las , 6 de septiembre. Compartimos los datos exactos del último temblor: hora, magnitud y epicentro sentidos en diferentes estados con información oficial de la , la agencia que emite las alertas del país norteamericano en tiempo real. Además, conoce las medidas de prevención y el plan de acción que ha diseñado el Gobierno ante cualquier situación de emergencia.

Temblor en USA hoy, miércoles 6 de septiembre

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) estudia constantemente las causas del fenómeno natural y otros como los tsunamis, volcanes y huracanes.

15:43

Temblor en USA hoy, 6 de septiembre: epicentro en California

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 19:56:22 UTC
  • Hora local en el epicentro: 12:56 (GMT -7)
  • Magnitud: 1.8
  • Profundidad: 0.0 km
  • Latitud: 36.21167°N
  • Longitud: 118.30117°W
  • Epicentro: Condado de Tulare, California, Estados Unidos
  • Antípoda: 36.212°S / 61.699°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
15:40

Temblor en USA hoy, 6 de septiembre: epicentro en Idaho

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 19:54:12 UTC
  • Hora local en el epicentro: 13:54 (GMT -6)
  • Magnitud: 3.3
  • Profundidad: 16.4 km
  • Latitud: 44.6623°N
  • Longitud: 114.4039°W
  • Epicentro: Condado de Custer, Idaho, Estados Unidos
  • Antípoda: 44.662°S / 65.596°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
12:10

Temblor en USA hoy, 6 de septiembre: epicentro en Hawái

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 15:58:03 UTC
  • Hora local en el epicentro: 05:58 (GMT -10)
  • Magnitud: 1.8
  • Profundidad: 1.5 km
  • Latitud: 19.38983°N
  • Longitud: 155.2775°W
  • Epicentro: Condado de Hawái, Hawái, Estados Unidos
  • Antípoda: 19.39°S / 24.723°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
12:08

Temblor en USA hoy, 6 de septiembre: epicentro en Alaska

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 15:49:19 UTC
  • Hora local en el epicentro: 07:49 (GMT -8)
  • Magnitud: 3.5
  • Profundidad: 15.4 km
  • Latitud: 64.2601°N
  • Longitud: 146.0722°W
  • Epicentro: Borough de Fairbanks North Star, Alaska, Estados Unidos
  • Antípoda: 64.26°S / 33.928°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
12:05

Temblor en USA – 2.1 grados con epicentro en Hawái

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 14:52:09 UTC
  • Hora local en el epicentro: 04:52 (GMT -10)
  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 1.1 km
  • Latitud: 19.39633°N
  • Longitud: 155.26883°W
  • Epicentro: Condado de Hawái, Hawái, Estados Unidos
  • Antípoda: 19.396°S / 24.731°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
12:03

Temblor en USA hoy, 6 de septiembre: epicentro en California

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 14:34:24 UTC
  • Hora local en el epicentro: 07:34 (GMT -7)
  • Magnitud: 2.1
  • Profundidad: 7.2 km
  • Latitud: 36.51133°N
  • Longitud: 121.09033°W
  • Epicentro: Condado de San Benito, California, Estados Unidos
  • Antípoda: 36.511°S / 58.91°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
12:02

Temblor en USA hoy, 6 de septiembre: epicentro en Hawái

  • Fecha y hora: 6 de septiembre de 2023 14:25:04 UTC
  • Hora local en el epicentro: 04:25 (GMT -10)
  • Magnitud: 1.9
  • Profundidad: 0.6 km
  • Latitud: 19.33433°N
  • Longitud: 155.1945°W
  • Epicentro: Condado de Hawái, Hawái, Estados Unidos
  • Antípoda: 19.334°S / 24.806°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
22:38

Temblor en USA – Nuevo sismo en Alaska de 3.6 grados

  • Fecha y hora: 5 de septiembre de 2023 03:26:04 UTC
  • Hora local en el epicentro: 19:26 (GMT -10)
  • Magnitud: 3.6
  • Profundidad: 30.0 km
  • Latitud: 61.5871°N
  • Longitud: 146.3219°W
  • Epicentro: Copper River, Alaska, Estados Unidos
  • Antípoda: 61.587°S / 33.678°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
19:38

Temblor en USA – Nuevo sismo en California de 2.6 grados

  • Fecha y hora: 5 de septiembre de 2023 20:27:18 UTC
  • Hora local en el epicentro: 13:27 (GMT -10)
  • Magnitud: 2.6
  • Profundidad: 1.3 km
  • Latitud: 40.23167°N
  • Longitud: 121.1555°W
  • Epicentro: Condado de Plumas, California, Estados Unidos
  • Antípoda: 40.232°S / 58.845°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
19:30

Temblor en USA – Nuevo sismo en Hawái de 2.6 grados

  • Fecha y hora: 5 de septiembre de 2023 19:30:06 UTC
  • Hora local en el epicentro: 13:30 (GMT -10)
  • Magnitud: 2.6
  • Profundidad: 8.0 km
  • Latitud: 43.92267°N
  • Longitud: 115.25583°W
  • Epicentro: Condado de Boise, Idaho, Estados Unidos
  • Antípoda: 43.923°S / 64.744°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
14:35

Temblor en USA, magnitud 1.9 – 1.7 millas Sur-Suroeste de Pāhala, Hawái

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – martes 5 de septiembre de 2023 a las 09:02 (GMT -10)
  • ¿De qué magnitud? – 2.1 – 1.7 millas Sur-Suroeste de Pāhala, Hawái
  • Epicentro, latitud y longitud: 19.18217°N / 155.4915°W (Condado de Hawái, Hawai, Estados Unidos)
  • Profundidad: 31.6 km
14:34

Temblor en USA – Nuevo sismo en Hawái de 1.9 grados

  • Fecha y hora: 5 de septiembre de 2023 17:25:14 UTC
  • Hora local en el epicentro: 07:25 (GMT -10)
  • Magnitud: 1.9
  • Profundidad: 2.4 km
  • Latitud: 19.36767°N
  • Longitud: 155.29333°W
  • Epicentro: Condado de Hawái, Hawái, Estados Unidos
  • Antípoda: 19.368°S / 24.707°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
14:32

Temblor en USA – 1.9 grados con epicentro en Hawái

  • Fecha y hora: 5 de septiembre de 2023 16:45:36 UTC
  • Hora local en el epicentro: 06:45 (GMT -10)
  • Magnitud: 1.9
  • Profundidad: 1.1 km
  • Latitud: 19.36533°N
  • Longitud: 155.28683°W
  • Epicentro: Condado de Hawái, Hawái, Estados Unidos
  • Antípoda: 19.365°S / 24.713°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
14:30

Temblor en USA hoy, 5 de septiembre: epicentro en California

  • Fecha y hora: 5 de septiembre de 2023 15:46:04 UTC
  • Hora local en el epicentro: 08:46 (GMT -7)
  • Magnitud: 2.2
  • Profundidad: 4.1 km
  • Latitud: 39.92433°N
  • Longitud: 123.25217°W
  • Epicentro: Condado de Mendocino, California, Estados Unidos
  • Antípoda: 39.924°S / 56.748°E
  • Fuente primaria de datos: USGS (United States Geological Survey)
11:00

¿Cómo se detectan los sismos en Estados Unidos?

Los sismos son detectados en los Estados Unidos por una red de sismómetros, instrumentos que miden el movimiento del suelo causado por los terremotos. Están ubicados en todo el país, en diferentes lugares, para brindar una amplia cobertura de la actividad sísmica.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es la principal agencia responsable de monitorear los sismos en el país norteamericano. El USGS opera una red de sismómetros en todo el país y proporciona al público datos sobre terremotos en tiempo real.

10:57

¿Cuántos sismos por día se registran en los Estados Unidos?

Según el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS), se registra un promedio de 15 a 20 sismos en los Estados Unidos cada día. Sin embargo, este número puede variar según una serie de factores, como la época del año y la ubicación de las fallas. Por ejemplo, la cantidad de terremotos en Alaska tiende a ser mayor durante los meses de verano, cuando el suelo es más cálido y es más probable que se mueva.

El USGS define un sismo como una vibración de la corteza terrestre causada por la liberación repentina de energía, estos pueden variar en tamaño desde temblores muy pequeños, apenas perceptibles, hasta eventos grandes y destructivos. La magnitud de un terremoto es una medida de su tamaño y está determinada por la cantidad de energía liberada.

10:57

¿Por qué hay tantos temblores en Estados Unidos?

Estados Unidos está ubicado en una región sísmicamente activa del mundo. Hay tres razones principales por las que hay tantos temblores en los EE. UU.:

  • La Placa de América del Norte se está moviendo sobre la Placa del Pacífico. La placa del Pacífico se está subduciendo o deslizando por debajo de la placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule mucho estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos.
  • Estados Unidos tiene muchas líneas de falla activas. Hay más de 15.000 líneas de falla en los EE. UU., y muchas de ellas son capaces de producir grandes terremotos. Las líneas de falla más activas en los EE. UU. se encuentran en California, Alaska y el noroeste del Pacífico.
  • Estados Unidos tiene mucho suelo blando. El suelo blando puede amplificar los temblores causados por los terremotos, haciéndolos sentir más fuertes que si ocurrieran en rocas duras. Esta es la razón por la cual los terremotos en California, que tiene mucho suelo blando, a menudo se sienten más fuertes que los terremotos en otras partes de los EE. UU.
10:56

¡Bienvenidos! En este artículo te ofrecemos la mejor información en tiempo real sobre los temblores de Estados Unidos, según el reporte oficial del United States Geological Survey (USGS). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto.