Revisa la lista de los  últimos movimientos telúricos registrados en Estados Unidos, según el reporte oficial del USGS. (Foto: Composición Mix)
Revisa la lista de los últimos movimientos telúricos registrados en Estados Unidos, según el reporte oficial del USGS. (Foto: Composición Mix)

La es la agencia encargada de emitir las alertas sobre los movimientos telúricos sentidos en todo el país norteamericano; principalmente, en estados como California, Alaska, Hawái, Texas; y otras zonas donde suelen ocurrir actividades símicas diariamente. En esa línea, te comparto el informe actualizado en tiempo real hoy, viernes 31 de mayo de 2024, con datos como el epicentro, la magnitud, la hora exacta y las zonas que fueron afectadas por el sismo que se registró durante las últimas horas, corroborado con el mapa interactivo y el sistema de alerta .

Vale decir que según datos recogidos de la web de USGS, casi el 75% del territorio continental de EE.UU., así como Alaska y Hawái, podrían sufrir un terremoto dañino en algún momento del próximo siglo. Esto significa que sus millones de habitantes están en riesgo de sufrir daños por sismos catastróficos, incluso en zonas que tradicionalmente no se consideran propensas a eventos de esta naturaleza.

Temblor en EE.UU. hoy, viernes 31 de mayo, según USGS en vivo

Sigue EN VIVO e infórmate de cómo estar prevenido ante la llegada de un movimiento telúrico. A continuación, te dejo la información de los reportes:

15:07

Temblor en USA hoy, 31 de mayo: epicentro en California 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-31 12:26:53 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 5 km al este noroeste de Ojai, California 
  • Ubicación – 34.471°N 119.192°W 
  • Profundidad – 18.1 km 
13:52

Temblor en USA hoy, 31 de mayo: epicentro en Texas 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-31 08:46:16 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 32 km al sur suroeste de Los Ybanez, Texas 
  • Ubicación – 32.449°N 102.064°W 
  • Profundidad – 8.7 km 
11:58

Temblor en USA hoy, 31 de mayo: epicentro en Hawái 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-31 08:46:16 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 1 km Oeste de Pāhala, Hawái 
  • Ubicación – 19.203°N 155.497°W 
  • Profundidad – 31.5 km 
10:31

Temblor en USA hoy, 31 de mayo: epicentro en Texas 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-31 03:04:43 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 49 km al oeste de Mentone, Texas 
  • Ubicación – 31.733°N 104.118°W 
  • Profundidad – 7.3 km 
10:27

Temblor en USA hoy, 31 de mayo: epicentro en Alaska 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-05-31 02:26:56 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.2 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 31 km al sur sureste de Chignik Lake, Alaska 
  • Ubicación – 55.990°N 158.579°W 
  • Profundidad – 73.0 km 
21:50

Temblor en EE.UU. hoy, 30 de mayo: sismo de magnitud 2.6 en Alaska

  • Fecha y hora local: 30/05/2024 18:27:26 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.6
  • Epicentro: 60 km SSE of Adak, Alaska
  • Latitud, Longitud:  51.417°N 176.163°W
  • Profundidad: 24.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)

19:29

Temblor en EE.UU. hoy, 30 de mayo: sismo de magnitud 2.5 en Pāhala

  • Fecha y hora local: 30/05/2024 09:25:25 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 8 km S of Pāhala, Hawaii
  • Latitud, Longitud: 19.131°N 155.493°W
  • Profundidad: 32.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)

15:46

¿Existe el clima sísmico?

En el siglo IV a.C., Aristóteles propuso que los terremotos estaban causados por vientos atrapados en cuevas subterráneas. Se pensaba que los pequeños temblores eran causados por el aire que empujaba los techos de las cavernas y los grandes por el aire que rompía la superficie. Esta teoría condujo a la creencia en el clima sísmico, según la cual, al haber una gran cantidad de aire atrapado bajo tierra, el tiempo sería cálido y tranquilo antes de un terremoto. Una teoría posterior afirmaba que los terremotos se producían en condiciones de calma y nubosidad, y solían ir precedidos de fuertes vientos, bolas de fuego y meteoros.

El «tiempo sísmico» no existe. Estadísticamente, hay aproximadamente la misma distribución de terremotos en tiempo frío, tiempo caluroso, tiempo lluvioso, etc. Se sabe que los grandes cambios de baja presión asociados a grandes sistemas de tormentas (tifones, huracanes, etc.) desencadenan episodios de deslizamiento de fallas (terremotos lentos) en la corteza terrestre y también pueden desempeñar un papel en el desencadenamiento de algunos terremotos dañinos. Sin embargo, las cifras son pequeñas y no son estadísticamente significativas, explica el United States Geological Survey (USGS).

14:21

¿Cuáles son los estados con mayor probabilidad de registrar temblores en Estados Unidos?

Los estados de EE.UU. con mayor probabilidad de registrar temblores son Texas, California, Alaska, Utah, Islas Vírgenes, Hawái, entre otros, debido a que se encuentran a lo largo de la Falla de San Andrés, una de las principales fallas geológicas del país.

12:31

Temblor en EE.UU. hoy, 30 de mayo: sismo de magnitud 2.7 en Hawái

  • Fecha y hora local: 30/05/2024 09:46:52 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: 6 km al suroeste (SO) de Hawaiian Ocean View, Hawaii (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 19.023°N, 155.810°W
  • Profundidad: 5.5 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
12:30

Temblor en EE.UU. hoy, 30 de mayo: sismo de magnitud 2.5 en Hawái

  • Fecha y hora local: 30/05/2024 09:25:25 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 8 km al sur (S) de Pāhala, Hawaii (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 19.131°N, 155.493°W
  • Profundidad: 32.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
09:03

Temblor en EE.UU. hoy, 30 de mayo: sismo de magnitud 3.3 en Alaska

  • Fecha y hora local: 30/05/2024 05:52:18 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 79 km al oeste-suroeste (OSO) de Nanwalek, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 59.022°N, 153.149°W
  • Profundidad: 75.4 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
07:57

Temblor en EE.UU. hoy, 30 de mayo: sismo de magnitud 2.7 en Alaska

  • Fecha y hora local: 30/05/2024 03:19:29 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: 98 km al este (E) de Chignik, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 56.238°N 156.821°W
  • Profundidad: 5.2 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
15:25

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 3.4 en U.S. Virgin Islands

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 13:54:54 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 74 km al este-sureste (ESE) de Cruz Bay, U.S. Virgin Islands (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 18.125°N, 64.121°W
  • Profundidad: 21.6 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
13:40

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 2.5 en New Mexico

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 10:02:37 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 54 km al sur (S) de Whites City, New Mexico (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.686°N, 104.400°W
  • Profundidad: 6.3 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
11:32

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 2.5 en New Mexico

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 08:19:55 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 56 km al sur (S) de Whites City, New Mexico (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.670°N, 104.408°W
  • Profundidad: 4.6 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
11:31

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 3.4 en New Mexico

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 07:46:21 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 12 km al sur (S) de Atoka, New Mexico (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 32.656°N, 104.407°W
  • Profundidad: 9.1 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
11:30

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 2.7 en Alaska

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 04:52:36 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: 40 km al sureste (SE) de Perryville, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 55.624°N, 158.756°W
  • Profundidad: 27.9 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
08:14

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 2.7 en Alaska

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 02:53:39 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: 140 km al oeste-suroeste (OSO) de Elfin Cove, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 57.777°N, 138.581°W
  • Profundidad: --
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
08:13

Temblor en EE.UU. hoy, 29 de mayo: último sismo de magnitud 3.7 en Alaska

  • Fecha y hora local: 29/05/2024 02:48:50 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 148 km al suroeste (SO) de Akhiok, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 55.895°N, 155.661°W
  • Profundidad: 60.9 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
23:14

¿Qué es el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)?

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.

El USGS fue fundado en 1879 por el Congreso de los Estados Unidos para "investigar la geología y mineralogía del país, y otros temas relacionados con los recursos naturales, con el fin de promover el desarrollo económico y la protección del medio ambiente".

El USGS tiene su sede en Reston, Virginia, y cuenta con oficinas en todo el país. La agencia emplea a más de 10.000 personas, incluyendo científicos, ingenieros, técnicos y especialistas en administración.

El USGS realiza una amplia gama de investigaciones, incluyendo:

  • Mapeo geológico
  • Exploración minera
  • Gestión de los recursos hídricos
  • Monitoreo de los peligros naturales
  • Investigación en ciencias ambientales
23:14

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo estadounidense. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en Estados Unidos, según los datos oficiales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como California, Texas, Hawái, Alaska, Nueva York, Oregón, Nueva Jersey, entre otros.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con especialización en Social Media Management. Más de diez años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.