Temblor en Oaxaca, 3 de marzo - reporte actualizado de sismos hoy domingo - vía SSN en vivo

Oaxaca es uno de los estados de México con mayor actividad sísmica, por ello, te compartimos los últimos sismos registrados hoy, domingo 3 de marzo de 2024, según el Servicio Sismológico Nacional.
Consulta en vivo el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN) sobre los últimos temblores en Oaxaca. Conoce datos exactos como la hora, magnitud y epicentro de los sismos en Salina Cruz, Matías Romero, Maihuatlán, entre otras ciudades. | Crédito: Google Maps / Composición

se encuentra en la región del Pacífico Sur, una zona altamente sísmica ubicada en la frontera entre las placas tectónicas de Cocos y América del Norte. Esto la convierte en el estado es una de las zonas con mayor actividad sísmica de México registrando alrededor del 25% de los temblores del país. Las ciudades oaxaqueñas más afectadas son Puerto Escondido, Pochutla, Puerto Ángel, Huatulco, Loxicha, Chacahua, Jamiltepec, Pinotepa Nacional, Ometepec y Miahuatlán. Ante ello, el de México monitorea constantemente la actividad sísmica en Oaxaca. En su página web y redes sociales oficiales, el SSN ofrece información en tiempo real sobre los últimos sismos registrados, incluyendo su epicentro, magnitud y profundidad. Aquí te comparto el .

Temblor en Oaxaca hoy, 3 de marzo – Reporte en vivo vía SSN

18:59

¿Cómo se detectan los sismos?

  • Al propagarse la ondas sísmicas provocan el movimiento del suelo por donde pasan. Para registrar estos movimientos se utilizan equipos denominados sismógrafos o acelerógrafos, cuyo principio de operación, basado en la inercia de los cuerpos, consiste de una masa suspendida por un resorte que le permite permanecer en reposo por algunos instantes con respecto al movimiento del suelo. Si se sujeta a la masa suspendida un lápiz que pueda pintar en un papel pegado sobre un cilindro que gira a velocidad constante, se obtiene así un registro del movimiento del suelo o sismograma.
  • Los sismógrafos modernos utilizan este mismo principio de operación, solo que para su implementación utilizan componentes mecánicos y electrónicos para obtener una senal eléctrica proporcional al movimiento del suelo, la cual puede almacenarse en forma local o ser transmitida por algún medio de comunicación (teléfono, radio, satélite) hasta un centro de adquisición.
15:54

¿Qué es el “Triángulo de la Vida”?

El “Triángulo de la Vida” es una idea equivocada sobre cuál es el mejor lugar que una persona debería intentar ocupar durante un terremoto. Según las observaciones de un terremoto en Turquía, la idea no se aplica a los edificios construidos en los Estados Unidos.

Dejar caer, cubrirse y sostenerse debajo de una mesa o escritorio sigue siendo la mejor recomendación , según la Cruz Roja Estadounidense.

12:42

Temblor hoy en Oaxaca – México: sismo de 3.5 grados sacude CD Ixtepec, 03 de marzo

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 6 KM AL NOROESTE DE CD IXTEPEC, OAX.
  • Fecha y hora: 2024-03-03 | 03:48:25 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.58°
  • Longitud: -95.15°
  • Profundidad: 11.7 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
10:30

Temblor hoy en Oaxaca – México: sismo de 3.3 grados sacude Matias Romero, 03 de marzo

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 24 KM AL SUROESTE DE MATIAS ROMERO, OAX.
  • Fecha y hora: 2024-03-03 | 01:02:40 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.78°
  • Longitud: -95.25°
  • Profundidad: 89.3 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
09:06

Temblor hoy en Oaxaca – México: sismo de 3.5 grados sacude Tlacolula, 03 de marzo

  • Magnitud: 3.5
  • Epicentro: 52 KM AL SURESTE DE TLACOLULA, OAX.
  • Fecha y hora: 2024-03-03 | 00:48:16 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.76°
  • Longitud: -96.43°
  • Profundidad: 29.1 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
00:45

Temblor de 3.7 grados sacude Crucecita, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 55 km al SURESTE de CRUCECITA, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 16:55:05 (hora centro)
  • Latitud: 15.31
  • Longitud: -95.94°
  • Profundidad: 3.6 km
00:41

Temblor de 3.3 grados sacude Río Grande, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 33 km al OESTE de RIO GRANDE, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 16:21:53 (hora centro)
  • Latitud: 15.97°
  • Longitud: -97.74°
  • Profundidad: 3.2 km
00:37

Temblor de 3.3 grados sacude Pinotepa Nacional, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro:4 km al NOROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 15:06:46 (hora centro)
  • Latitud: 16.37°
  • Longitud: -98.08°
  • Profundidad: 26.9 km
00:32

Temblor de 3.7 grados sacude p. Pinoteca Nacional Salina Cruz, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 73 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 09:12:00 (hora centro)
  • Latitud: 15.60°
  • Longitud: -94.87°
  • Profundidad: 33.5 km
00:30

Temblor de 3.4 grados sacude Pinoteca Nacional, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 10 km al SURESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 09:12:00 (hora centro)
  • Latitud: 16.26°
  • Longitud: -98.02°
  • Profundidad: 8.4 km
00:27

Temblor de 3.6 grados sacude Pedro Pochutla, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.8
  • Epicentro: 17 km al SUR de S PEDRO POCHUTLA, OAXACA
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 07:29:49 (hora centro)
  • Latitud: 15.59°
  • Longitud: -96.47°
  • Profundidad: 16.1 km
00:23

Temblor de 3.6 grados sacude Matías Romero, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 47 km al noreste de Salina Cruz, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 07:01:27 (hora centro)
  • Latitud: 16.21°
  • Longitud: -95.19
  • Profundidad: 2.3 km
20:55

¿Cuáles son los números de emergencia en México?

México, un país con una historia sísmica considerable, exige que sus habitantes estén preparados ante cualquier eventualidad. En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México ha publicado una lista completa de números telefónicos esenciales que pueden ser cruciales en caso de una emergencia:

  • Emergencias: 911 (principal contacto en cualquier situación crítica)
  • Capufe: 074 (incidentes en carreteras y autopistas)
  • Ángeles Verdes: 078 (asistencia y orientación en carretera)
  • Cruz Roja: 55 53 95 11 11 (atención médica urgente)
  • LOCATEL: 55 56 58 11 11 (información y orientación en CDMX)
  • Protección Civil: 55 51 28 00 00 (respuesta ante desastres naturales)
  • Denuncia Anónima: 089 (reportar actividades delictivas)
  • Incendios Forestales: 800 46 23 63 46 (avistar un incendio forestal)
  • Policía Federal: 088 (situaciones de seguridad pública)
  • Fuga de agua (CDMX): 800 014 2482
  • Fuga de gas: 911 (peligro inmediato)
15:46

Temblor de 3.4 grados sacude Matías Romero, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 47 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 05:00:27 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.15°
  • Longitud: -94.71°
  • Profundidad: 121.9 km
15:45

Temblor en Oaxaca hoy, 2 de marzo, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, sábado 2 de marzo, un temblor en Oaxaca de 3.4 grados de magnitud. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 14 km al este de Matías Romero, Oaxaca
  • MAGNITUD: 3.4
  • FECHA: 2024-03-02
  • HORA: 04:15:18 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.89°
  • LONGITUD: -94.91°
  • PROFUNDIDAD: 5 km
15:45

Temblor en México hoy, 2 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, sábado 2 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 82 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca
  • MAGNITUD: 3.7 grados
  • FECHA: 2024-03-02
  • HORA: 04:09:31 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 15.50°
  • LONGITUD: -94.88°
  • PROFUNDIDAD: 16.2 km
13:17

Temblor en Oaxaca hoy, 2 de marzo, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, sábado 2 de marzo, un temblor en Oaxaca de 3.2 grados de magnitud. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 14 km al este de Matías Romero, Oaxaca
  • MAGNITUD: 3.2
  • FECHA: 2024-03-02
  • HORA: 04:15:18 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.89°
  • LONGITUD: -94.91°
  • PROFUNDIDAD: 5 km
13:15

Temblor en Oaxaca hoy, 2 de marzo, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, sábado 2 de marzo, un temblor en Oaxaca de 3.7 grados de magnitud. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 82 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca
  • MAGNITUD: 3.7
  • FECHA: 2024-03-02
  • HORA: 04:09:31 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 15.50°
  • LONGITUD: -94.88°
  • PROFUNDIDAD: 16.2 km
11:15

Temblor en México hoy, 2 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, sábado 2 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 26 km al noreste de Unión Hidalgo, Oaxaca
  • MAGNITUD: 3.4 grados
  • FECHA: 2024-03-02
  • HORA: 03:22:16 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.54°
  • LONGITUD: -94.59°
  • PROFUNDIDAD: 98.7 km
11:14

Temblor de 3.7 grados sacude Matías Romero, Oaxaca hoy, 2 de marzo

  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 38 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 11:38:27 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 17.18°
  • Longitud: -95.20°
  • Profundidad: 113.8 km
11:13

Temblor en México hoy, 2 de marzo: epicentro en Oaxaca

El SSN reportó hoy, sábado 2 de marzo, un temblor en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 15 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca
  • MAGNITUD: 4.0 grados
  • FECHA: 2024-03-02
  • HORA: 02:56:37 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.97°
  • LONGITUD: -95.14°
  • PROFUNDIDAD: 115.2 km
09:39

Temblor en Oaxaca: ¿Cuáles son los lugares más seguros de una casa ante un sismo?

Nadie sabe cuándo se podría producir un nuevo sismo en Oaxaca. Sin embargo, lo que se debe tener en cuenta son algunas medidas de protección para ti y tu familia. En ese sentido, conoce cuáles son los lugares de la casa que podrían brindar seguridad en ese momento:

  • Debajo de una mesa o escritorio resistente. Este es el mejor lugar para estar si está adentro durante un terremoto. La mesa o el escritorio te ayudarán a protegerte de la caída de objetos.
  • En una habitación interior lejos de ventanas, puertas y paredes exteriores. Estas áreas tienen más probabilidades de colapsar durante un terremoto.
  • En la planta baja. Los pisos superiores de un edificio tienen más probabilidades de sufrir daños durante un terremoto.
  • Lejos de chimeneas, estanterías y otros objetos pesados. Estos objetos podrían caerse y lastimarlo durante un terremoto.
23:16

Temblor en Oaxaca hoy, 1 de marzo: ¿Dónde fueron los sismos reportados por SSN?

Conoce el reporte matutino del SSN con los temblores registrados en Oaxaca, México, hoy viernes 1 de marzo:

  • 4.0 grados | 55 km al NORESTE de CRUCECITA, OAXACA | 18:36:38 (hora centro)
  • 3.5 grados |55 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA | 14:42:48 (hora centro)
  • 3.6 grados | 10 km al SUR de MATIAS ROMERO, OAXACA | 14:28:14 (hora centro)
  • 3.5 grados | 56 km al SUROESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAXACA | 12:22:00 (hora centro)
  • 3.6 grados | 109 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA |12:18:14 (hora centro)
  • 3.3 grados | 71 km al SURESTE de TLACOLULA, OAXACA | 11:04:32 (hora centro)
  • 3.3 grados | 19 km al ESTE de RIO GRANDE, OAXACA | 10:29:36 (hora centro)
  • 3.5 grados | 28 km al oeste de Matías Romero, Oaxaca | 01:29:29 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 60 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA | 08:32:15 (hora centro)
  • 3.1 grados | 14 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAXACA | 07:22:34 (hora centro)

MÁS INFORACIÓN EN ESTE ENLACE

18:47

¿Qué es el Monitoreo SASMEX en caso de un temblor en Oaxaca?

El Sistema de Alertamiento Sísmico Mexicano (SASMEX) es una herramienta fundamental para la protección de la población ante la ocurrencia de sismos fuertes (M= 5.5 o mayor). En Oaxaca, se lleva a cabo una supervisión continua del funcionamiento del sistema para garantizar su eficacia en la emisión de alertas tempranas.

15:45

Temblor en Oaxaca: ¿Cómo actuar durante un sismo?

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Mantenerse alejado de vidrios u objetos que pudieran caer.
  • En lo posible evitar el pánico y tratar de mantener la calma.
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  • Si está manejando detenga su vehículo.
  • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
15:44

Temblor en Oaxaca: ¿Cómo actuar después de un sismo?

  • Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas.
*Mantente conocer la situación por fuentes oficiales. No hagas caso de rumores y mucho menos circulemos en Redes Sociales información falsa o no comprobada. Recuerda que los sismos no se pueden predecir, y en ese sentido lo más importante es estar preparados.
  • Revisa instalaciones de gas, energía eléctrica y agua.
  • Si tu vivienda está en buenas condiciones resguárdate y evita circular en las calles.
  • Si detectas daños estructurales repórtalos a Protección Civil de tu delegación o a la Secretaría de Protección Civil. Aquí unas sugerencias para revisar tu casa y cómo identificar daños peligrosos.
  • Sigue las indicaciones de las autoridades.
  • Tenga siempre los números de emergencias a la mano.
  • Siempre ser solidarios con las víctimas.
13:22

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un sismo es una medida de su tamaño. Está determinada por la cantidad de energía liberada por el evento. Hay dos escalas principales que se utilizan para medir la magnitud de los terremotos: la escala de Richter y la escala de magnitud de momento.

  • La escala de Richter es una escala logarítmica, lo que significa que cada aumento de magnitud representa un aumento de energía de 10 veces. Por ejemplo, un terremoto de magnitud 7 libera 10 veces más energía que un terremoto de magnitud 6.
  • La escala de magnitud de momento es una medida más precisa de la magnitud de un terremoto que la escala de Richter. Se basa en el momento total del terremoto, que es una medida del tamaño y la fuerza de ruptura de la falla.
10:52

Temblor en Oaxaca hoy, 1 de marzo: ¿Dónde fueron los sismos reportados por SSN?

Conoce el reporte matutino del SSN con los temblores registrados en Oaxaca, México, hoy viernes 1 de marzo:

  • 4.0 grados | 60 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca | 06:53:16 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 48 km al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 03:19:33 (Tiempo del Centro)
  • 4.0 grados | 28 km al oeste de Matías Romero, Oaxaca | 01:29:29 (Tiempo del Centro)

MÁS INFORACIÓN EN ESTE ENLACE

10:51

Temblor en Oaxaca hoy, 1 de marzo, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, jueves 1 de marzo, un temblor en Oaxaca de 4.0 grados de magnitud. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 28 km al oeste de Matías Romero, Oaxaca
  • MAGNITUD: 4.0
  • FECHA: 2024-03-01
  • HORA: 01:29:29 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 16.93°
  • LONGITUD: -95.30°
  • PROFUNDIDAD: 98.5 km
08:58

Temblor en Oaxaca: Si estás en la calle, ¿cuáles son los lugares más seguros ante un sismo?

Si está afuera durante un terremoto, el lugar más seguro para estar es:

  • Debajo de un objeto resistente, como una mesa, una parada de autobús o un poste de luz.
  • En un área abierta lejos de edificios, árboles y líneas eléctricas.
  • Si está en un automóvil, deténgase a un lado de la carretera y quédese en el automóvil hasta que cese el temblor.
  • No intente correr o conducir durante un terremoto. Esto podría ponerte en más peligro.
08:58

¿Dónde reportar daños o emergencias por sismo en Oaxaca?

Para poder reportar daños y emergencias por el terremoto, el gobierno federal tiene el 911, que opera en todo el país.

23:21

Último temblor hoy en Oaxaca: sismo de 3.4 grados, sacude Matias Romero, 29 de febrero

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 20 KM AL NOROESTE DE MATIAS ROMERO, OAX.
  • Fecha y hora: 2024-02-29 | 13:47:43 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.95°
  • Longitud: -95.21°
  • Profundidad: 101.2 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
22:31

Temblor hoy en Oaxaca: sismo de 3.4 grados sacude Pinotepa Nacional, 29 de febrero

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 25 KM AL OESTE DE PINOTEPA NACIONAL, OAX
  • Fecha y hora: 2024-02-29 | 13:00:49 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.30°
  • Longitud: -98.29°
  • Profundidad: 8.8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional
20:53

Coordinación Nacional de Protección Civil de México te enseñará armar tu mochila de emergencia

17:13

¿Cuántos temblores se han registrado hasta el momento en Oaxaca?

En las últimas 24 horas, Estado de Oaxaca ha tenido 11 sismos de magnitud hasta 4.3. Mientras que en los últimos 7 días, el estado ha tenido 80 sismos de magnitud hasta 4.6:

  • 20 sismos de magnitud 4 o superior
  • 60 sismos de magnitud entre 3 y 4

15:02

¿Qué debe tener mi mochila de emergencia ante un sismo en Oaxaca?

Aquí hay algunas cosas que debes incluir en tu mochila de emergencia en caso de un terremoto en México:

  • Agua: Al menos un galón por persona por día.
  • Alimentos: alimentos no perecederos que no requieren cocción, como barras de granola, mezcla de frutos secos y alimentos enlatados.
  • Botiquín de primeros auxilios: debe incluir vendajes, ungüento antibiótico, analgésicos y otros suministros básicos de primeros auxilios.
  • Linterna: una linterna a batería es esencial para orientarse en la oscuridad.
  • Radio: una radio a batería le permitirá mantenerse informado sobre las últimas noticias y actualizaciones de emergencia.
  • Silbato: un silbato se puede usar para pedir ayuda o llamar la atención.
  • Multiherramienta: se puede utilizar para tareas como cortar, aserrar y abrir latas.
  • Repelente de insectos: esto es especialmente importante si planea estar al aire libre en áreas donde hay mosquitos.
  • Dinero en efectivo: en caso de un corte de energía, puede ser necesario efectivo para las compras.
  • Documentos importantes: esto incluye cosas como su pasaporte, licencia de conducir, certificado de nacimiento e información del seguro.
  • Suministros para mascotas: si tiene mascotas, asegúrese de incluir alimentos, agua y una correa en su mochila de emergencia.
15:02

Temblor en Oaxaca: ¿Qué hacer y cómo actuar en caso de sismo?

  • Se recomienda conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas.
  • Limpiar bordes de techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros).
  • Realizar una evaluación de estructura de su casa u oficina.
  • Señalizar las zonas de escape y de seguridad.
  • Tener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio a pilas.
  • Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente.
13:30

Temblor de 4.1 grados sacude Matías Romero, Oaxaca hoy, 29 de febrero

  • Magnitud: 4.1
  • Epicentro: 10 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca
  • Fecha y hora: 2024-02-29 / 11:38:27 (Tiempo del Centro)
  • Latitud: 16.95°
  • Longitud: -95.00°
  • Profundidad: 122.1 km
13:29

Temblor en Oaxaca hoy, 29 de febrero, según reporte del SSN

El SSN reportó hoy, jueves 29 de febrero, un temblor en Oaxaca de 3.4 grados de magnitud. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 43 km al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca
  • MAGNITUD: 4.3
  • FECHA: 2024-02-29
  • HORA: 09:05:01 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 15.52°
  • LONGITUD: -96.87°
  • PROFUNDIDAD: 8.4 km
13:29

Temblor en Oaxaca hoy, 29 de febrero: ¿Dónde fueron los sismos reportados por SSN?

Conoce el reporte matutino del SSN con los temblores registrados en Oaxaca, México, hoy jueves 29 de febrero:

  • 4.1 grados | 10 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca | 11:21:41 (Tiempo del Centro)
  • 4.3 grados | 43 km al sureste de Puerto Escondido, Oaxaca | 09:05:01 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 37 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca | 04:44:24 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 8 km al norte de San Pedro Pochutla, Oaxaca | 04:17:33 (Tiempo del Centro)
  • 4.1 grados | 43 km al noroeste de Matías Romero, Oaxaca | 03:34:32 (Tiempo del Centro)
  • 3.2 grados | 24 km al norte de Puerto Escondido, Oaxaca | 02:58:03 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 18 km al norte de Río Grande, Oaxaca | 02:43:53 (Tiempo del Centro)
  • 3.1 grados | 20 km al oeste de Puerto Escondido, Oaxaca | 02:34:59 (Tiempo del Centro)

MÁS INFORACIÓN EN ESTE ENLACE

10:06

Números de Protección Civil en Oaxaca

En Oaxaca el número es:

  • 9511447009
10:05

¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?

El sistema de alerta sísmica emite avisos en el Valle de México cuando una serie de estaciones sensoras localizadas a lo largo de la costa de Guerrero confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en esta zona. La utilidad del SAS es que la velocidad de propagación de las ondas de radio (por las que se transmite la alerta) es mayor a la de las sísmicas. El aviso anticipado del inicio del sismo que ocurre en la costa de Guerrero a su arribo al Valle de México y Toluca es de aproximadamente 60 segundos, tiempo suficiente para llevar a cabo medidas que reduzcan la posibilidad de que se genere un desastre considerable.

El SASMEX se encuentra a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES). Más información en: www.cires.org.mx

10:05

Temblor en Oaxaca: ¿cuáles han sido los sismos más fuertes?

Oaxaca es un estado de México que se encuentra en la región del Pacífico Sur. Es una zona altamente sísmica, pues se encuentra en la frontera entre las placas tectónicas de Cocos y América del Norte. Los sismos más fuertes que han ocurrido en la zona son los siguientes:

  • Terremoto de 1931: Fue el más fuerte registrado en Oaxaca. Tuvo una magnitud de 8.0 en la escala de Richter y ocurrió el 15 de enero de dicho año. El sismo causó grandes daños en la ciudad de Oaxaca y en otras partes del estado. Se estima que murieron más de 100 personas.
  • Terremoto de 1978: El terremoto tuvo una magnitud de 7.8 en la escala de Richter y ocurrió el 29 de noviembre. Causó grandes daños en la región de la Costa Chica de Oaxaca. Se estima que murieron más de 200 personas.
  • Terremoto de 2020: Tuvo una magnitud de 7.5 en la escala de Richter y ocurrió el 23 de junio. El terremoto causó grandes daños en la región de la Costa Chica de Oaxaca. Se estima que murieron más de 60 personas.
10:04

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te ofrecemos la mejor información en tiempo real sobre los temblores de Oaxaca, México, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo.

::

¿Cuáles son los números de emergencia en México?

México, un país con una historia sísmica considerable, exige que sus habitantes estén preparados ante cualquier eventualidad. En ese sentido, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México ha publicado una lista completa de números telefónicos esenciales que pueden ser cruciales en caso de una emergencia:

Tags Relacionados:

Más en Respuestas

Retiro AFP 2024: ¿cómo hacerle seguimiento a tu solicitud?

Retiro AFP 2024: cómo saber si mi solicitud fue registrada

Temblor en Colombia hoy, 16 de junio – EN VIVO último sismo con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Cronograma oficial para solicitar el retiro AFP 2024

100 frases para un buen padre, amoroso y luchador este domingo 16 de junio

Cronograma de pago del retiro AFP 2024

Te puede interesar:

Temblor en Oaxaca hoy, 11 de marzo - reporte en vivo de últimos sismos, vía SSN

Temblor en Oaxaca hoy, 08/03/2024: registro sísmico de las últimas 24 horas, vía SSN

Temblor en Oaxaca, 5 de marzo - reporte oficial de sismicidad EN VIVO, vía SSN

Temblor en Oaxaca hoy, 23 de febrero - reporte de los últimos sismos en directo, vía SSN

Temblor en Oaxaca hoy, 18 de enero, en vivo - magnitud y epicentro del último sismo vía SSN

Temblor en Oaxaca hoy, 10 de enero - reporte actual vía el Servicio Sismológico Nacional