Últimas noticias sobre los sismos en México hoy, con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: AFP)
Últimas noticias sobre los sismos en México hoy, con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: AFP)

Sigue el reporte de los , jueves 24 de agosto, con información en tiempo real del . ¿De cuánto fue la magnitud? ¿En dónde se originó el epicentro? Consulta las respuestas de tus preguntas y, también, revisa las medidas de prevención que ofrece el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ante un desastre natural en las principales ciudades del territorio nacional como Ciudad de México (la más grande y capital del país), Guadalajara, Monterrey, Puebla, Tijuana, Cancún, León, Acapulco, Veracruz y Mérida.

Temblor en México hoy, jueves 24 de agosto

Según los datos del SSN, presenta cerca de 90 temblores al año con una magnitud que supera los 4 grados en la escala de Richter. Por este motivo, los científicos deben ser cuidadosos al ofrecer la información de los movimientos telúricos y, asimismo, ser rápidos para entregar el reporte del sismo a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que publicará el lugar de la zona afectada en su sitio web.

21:30

Temblor en México: nuevo sismo de 4.2 grados en Pijijiapan, Chiapas

  • Fecha: 2023/08/24
  • Hora: 18:38:51 (CDMX)
  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro: 138 km suroeste de Pijijiapan, Chiapas (México)
  • Latitud: 14.81°
  • Longitud: -94.13°
  • Profundidad: 16 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
16:52

Temblor en México: nuevo sismo de 4.2 grados en Puerto Vallarta, Jalisco

  • Fecha: 2023/08/24
  • Hora: 14:07:21 (CDMX)
  • Magnitud: 4.2
  • Epicentro:380 km suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco (México)
  • Latitud: 19.52°
  • Longitud: -108.68
  • Profundidad: 8 km
  • Fuente: Servicio Sismológico Nacional (SSN)
13:48

Fuerte temblor en México, de 4.0 grados en Coalcoman, Michoacán

  • LOCALIZACIÓN: 139 km al suroeste de COALCOMAN, MICH.
  • FECHA: 2023-08-24
  • HORA: 10:47:48 (Tiempo del Centro)
  • MAGNITUD: 4.0
  • LATITUD: 17.64°
  • LONGITUD: -103.73°
  • PROFUNDIDAD: 16.1 km
11:52

Últimos temblores reportados por el Servicio Sismológico Nacional hoy, 23 de agosto, hasta las 11:55 horas

  • Magnitud: 4.1 | Localización: 127 KM AL SUROESTE DE HUIXTLA, CHIS. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 10:01:51 | Latitud, longitud: 14.35°, -93.32° | Profundidad: 10 KM
  • Magnitud: 4.4 | Localización: 93 KM AL SUROESTE DE PIJIJIAPAN, CHIS. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 09:57:56 | Latitud, longitud: 14.94°, -93.61° | Profundidad: 14.7 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 8 KM AL NORESTE DE PUERTO ESCONDIDO, OAX. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 04:52:13 | Latitud, longitud: 15.92°, -97.03° | Profundidad: 29.1 KM
  • Magnitud: 3.3 | Localización: 20 KM AL SUROESTE DE ACAPULCO, GRO. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 04:39:08 | Latitud, longitud: 16.80°, -100.07° | Profundidad: 11.6 KM
  • Magnitud: 3.8 | Localización: 73 KM AL SUROESTE DE HUIXTLA, CHIS. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 04:26:19 | Latitud, longitud: 14.77°, -93.03° | Profundidad: 5.2 KM
  • Magnitud: 3.3 | Localización: 24 KM AL SUROESTE DE LAZARO CARDENAS, BC. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 03:59:20 | Latitud, longitud: 30.44°, -116.16° | Profundidad: 10.1 KM
  • Magnitud: 3.4 | Localización: 52 KM AL SUROESTE DE SAN MARCOS, GRO. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 03:29:50 | Latitud, longitud: 16.38°, -99.61° | Profundidad: 7.4 KM
  • Magnitud: 3.8 | Localización: 85 KM AL SUROESTE DE PIJIJIAPAN, CHIS. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 02:00:40 | Latitud, longitud: 15.07°, -93.68° | Profundidad: 12.8 KM
  • Magnitud: 3.8 | Localización: 37 KM AL OESTE DE HUIXTLA, CHIS. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 01:48:14 | Latitud, longitud: 15.12°, -92.81° | Profundidad: 91.8 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 8 KM AL SUROESTE DE LOS REYES DE SALGADO, MICH. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 01:15:42 | Latitud, longitud: 19.52°, -102.50° | Profundidad: 2.1 KM
  • Magnitud: 3.8 | Localización: 43 KM AL SURESTE DE SAYULA DE ALEMAN, VER. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 01:08:06 | Latitud, longitud: 17.54°, -94.77° | Profundidad: 150.1 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 29 KM AL SUR DE PIJIJIAPAN, CHIS. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 00:47:42 | Latitud, longitud: 15.43°, -93.27° | Profundidad: 93.7 KM
  • Magnitud: 3.8 | Localización: 73 KM AL SUROESTE DE SALINA CRUZ, OAX. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 00:42:48 | Latitud, longitud: 15.57°, -95.45° | Profundidad: 5 KM
  • Magnitud: 3.3 | Localización: 21 KM AL SUROESTE DE OMETEPEC, GRO. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 00:14:03 | Latitud, longitud: 16.51°, -98.49° | Profundidad: 9.2 KM
  • Magnitud: 3.1 | Localización: 32 KM AL NOROESTE DE VILLA DE ALVAREZ, COL. | Fecha: 2023-08-24 | Hora: 00:03:20 | Latitud, longitud: 19.52°, -103.89° | Profundidad: 34.5 KM
08:31

Temblor en México, de 4.0 grados en Los Reyes de Salgado, Michoacán

  • LOCALIZACIÓN: 8 km al suroeste de LOS REYES DE SALGADO, MICH.
  • FECHA: 2023-08-24
  • HORA: 01:15:42 (Tiempo del Centro)
  • MAGNITUD: 3.6
  • LATITUD: 19.52°
  • LONGITUD: -102.50°
  • PROFUNDIDAD: 2.1 km
23:52

Temblor en México: Si estás en la calle, ¿cuáles son los lugares más seguros ante un sismo?

Si está afuera durante un terremoto, el lugar más seguro para estar es:

  • Debajo de un objeto resistente, como una mesa, una parada de autobús o un poste de luz.
  • En un área abierta lejos de edificios, árboles y líneas eléctricas.
  • Si está en un automóvil, deténgase a un lado de la carretera y quédese en el automóvil hasta que cese el temblor.
  • No intente correr o conducir durante un terremoto. Esto podría ponerte en más peligro.
23:11

Temblor en México: ¿cuáles fueron los últimos sismos reportados hoy, 23 de agosto?

Aquí te dejamos una lista de los últimos sismos que se sintieron hoy, miércoles 23 de agosto:

  • 3.9 grados | 66 km al suroeste de Huixtla, Chiapas | 16:58:00 (Tiempo del Centro)
  • 3.0 grados | 36 km al noroeste de Casimiro Castillo, Jalisco | 16:41:39 (Tiempo del Centro)
  • 2.9 grados | 17 km al norte de Coalcomán, Michoacán | 15:45:34 (Tiempo del Centro)
  • 3.1 grados | 27 km al noreste de Puerto Escondido, Oaxaca | 15:37:53 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 26 km al este de Ciénega de flores, Nuevo León | 14:43:02 (Tiempo del Centro)
23:10

Temblor hoy 23 de agosto en México: diez sismos se sintieron en las últimas horas

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que, en horas de la tarde del miércoles 23 de agosto, se han registrado diez sismos en México. Aquí los detalles:

  • 3.9 grados | 66 km al suroeste de Huixtla, Chiapas | 16:58:00 (Tiempo del Centro)
  • 3.0 grados | 36 km al noroeste de Casimiro Castillo, Jalisco | 16:41:39 (Tiempo del Centro)
  • 2.9 grados | 17 km al norte de Coalcomán, Michoacán | 15:45:34 (Tiempo del Centro)
  • 3.1 grados | 27 km al noreste de Puerto Escondido, Oaxaca | 15:37:53 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 26 km al este de Ciénega de flores, Nuevo León | 14:43:02 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 52 km al noreste de Matías Romero, Oaxaca | 13:30:44 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 59 km al noroeste de Ometepec, Guerrero | 13:23:05 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 90 km al suroeste de Cihuatlán, Jalisco | 13:09:27 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 18 km al oeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas | 13:05:08 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 42 km al oeste de Autlán de Navarro, Jalisco | 12:19:34 (Tiempo del Centro)
23:04

Temblor en México: ¿Cuáles son los lugares más seguros de una casa ante un sismo?

Nadie sabe cuándo se podría producir un nuevo sismo en México. Sin embargo, lo que se debe tener en cuenta son algunas medidas de protección para ti y tu familia. En ese sentido, conoce cuáles son los lugares de la casa que podrían brindar seguridad en ese momento:

  • Debajo de una mesa o escritorio resistente. Este es el mejor lugar para estar si está adentro durante un terremoto. La mesa o el escritorio te ayudarán a protegerte de la caída de objetos.
  • En una habitación interior lejos de ventanas, puertas y paredes exteriores. Estas áreas tienen más probabilidades de colapsar durante un terremoto.
  • En la planta baja. Los pisos superiores de un edificio tienen más probabilidades de sufrir daños durante un terremoto.
  • Lejos de chimeneas, estanterías y otros objetos pesados. Estos objetos podrían caerse y lastimarlo durante un terremoto.
19:17

¿Se pueden predecir los sismos en México?

Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

19:17

¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?

El sistema de alerta sísmica emite avisos en el Valle de México cuando una serie de estaciones sensoras localizadas a lo largo de la costa de Guerrero confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en esta zona. La utilidad del SAS radica en el principio que la velocidad de propagación de las ondas de radio (por medio de las cuales se transmite la alerta) es mayor a la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. El aviso anticipado del inicio del sismo que ocurre en la costa de Guerrero a su arribo al Valle de México y Toluca es de aproximadamente 60 segundos, tiempo suficiente para llevar a cabo medidas que reduzcan la posibilidad de que se genere un desastre considerable.

El SASMEX se encuentra a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES). Más información en: www.cires.org.mx

17:05

¿Cuáles son los estados que registran mayor actividad sísmica diaria en México?

  • Guerrero: está ubicado en la esquina sureste de México y es uno de los estados con mayor actividad sísmica del país. La Brecha de Guerrero, una región a lo largo de la costa del Pacífico de Guerrero, es particularmente propensa a los terremotos.
  • Oaxaca: se encuentra en la sierra sur de México y es otro estado sísmicamente activo. La falla de Oaxaca, que atraviesa el estado, es una de las fallas más activas de México.
  • Chiapas: está ubicado en la esquina sureste de México y también es propenso a los terremotos. La falla de Chiapas, que atraviesa el estado, es una de las fallas más activas de México.
  • Michoacán: está ubicado en la parte centro-oeste de México y es otro estado sísmicamente activo. La falla Michoacán-Guanajuato, que atraviesa el estado, es una de las fallas más activas de México.
  • Jalisco: está ubicado en la parte centro-oeste de México y también es propenso a terremotos. La Fosa de Jalisco, que se encuentra frente a la costa de Jalisco, es una de las trincheras más activas del mundo.
17:05

Los sismos más fuertes que han ocurrido en México en los últimos años

Estos son algunos de los sismos más fuertes que han ocurrido en México en los últimos años:

  • 19 de septiembre de 1985: Un terremoto de magnitud 8,1 sacudió la Ciudad de México, matando a más de 10.000 personas e hiriendo a más de 30.000.
  • 7 de septiembre de 1999: Un terremoto de magnitud 7,6 sacudió el estado de Puebla, en el centro de México, matando a más de 1.000 personas e hiriendo a más de 10.000.
  • 19 de septiembre de 2017: un terremoto de magnitud 8,2 sacudió los estados de Oaxaca y Chiapas, en el sur de México, matando a más de 98 personas e hiriendo a más de 2500.
  • 22 de septiembre de 2022: un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el estado de Michoacán, en el centro de México, matando a tres personas e hiriendo a más de 100.
12:45

Temblor en México: Números de emergencia

  • 911 Número gratuito: Disponible en todas las entidades del país para atender cualquier emergencia. Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Locatel – 722 214 24 25: Brinda ayuda en la búsqueda y localización de personas y vehículos extraviados.
  • Orientación psicológica: Lada sin costo 800 710 2496 y 800 221 3109
  • Odisea: Programa para búsqueda y localización de personas desaparecidas, no localizadas, ausentes y extraviadas: (722) 283 2012, 283 21 00, correo electrónico: desaparicionfp@fiscaliaedomex.gob.mx
10:36

Últimos temblores reportados por el Servicio Sismológico Nacional hoy, 23 de agosto, hasta las 10:40 horas

  • Magnitud: 3.4 | Localización: 7 KM AL SURESTE DE SALINA CRUZ, OAX. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 04:50:56 | Latitud, longitud: 16.13°, -95.17° | Profundidad: 16.1 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 20 KM AL SUROESTE DE SAYULA DE ALEMAN, VER. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 04:38:08 | Latitud, longitud: 17.72°, -95.06° | Profundidad: 118.5 KM
  • Magnitud: 3.7 | Localización: 20 KM AL SUROESTE DE COALCOMAN, MICH. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 03:30:59 | Latitud, longitud: 18.73°, -103.35° | Profundidad: 60.2 KM
  • Magnitud: 3.5 | Localización: 55 KM AL SUROESTE DE MAPASTEPEC, CHIS. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 03:17:22 | Latitud, longitud: 15.06°, -93.22° | Profundidad: 3.1 KM
  • Magnitud: 3.7 | Localización: 31 KM AL OESTE DE CINTALAPA, CHIS. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 03:05:13 | Latitud, longitud: 16.74°, -94.01° | Profundidad: 135.7 KM
  • Magnitud: 3.6 | Localización: 74 KM AL SUR DE COALCOMAN, MICH. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 02:48:12 | Latitud, longitud: 18.13°, -103.32° | Profundidad: 26 KM
  • Magnitud: 3.7 | Localización: 20 KM AL SURESTE DE TONALA, CHIS. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 02:32:38 | Latitud, longitud: 15.97°, -93.61° | Profundidad: 5 KM
  • Magnitud: 3.9 | Localización: 125 KM AL SUROESTE DE TONALA, CHIS. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 01:20:08 | Latitud, longitud: 15.17°, -94.44° | Profundidad: 30.7 KM
  • Magnitud: 3.4 | Localización: 21 KM AL NOROESTE DE RIO GRANDE, OAX. | Fecha: 2023-08-23 | Hora: 01:15:40 | Latitud, longitud: 16.16°, -97.57° | Profundidad: 35.8 KM
08:00

¿Se pueden predecir los sismos?

Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

21:54

¿Cómo se determina un sismo en México

La magnitud de un temblor está relacionada con la energía liberada en forma de ondas sísmicas que se propagan a través del suelo. Para calcular esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. En estos registros o sismogramas se mide la amplitud máxima de la ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro. Estos valores son introducidos a una fórmula, obteniendo así la magnitud.

21:51

Últimos temblores registrados en México – 22 de agosto

  • Magnitud: 4.3 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 14:07:45 – Epicentro: 38 km al SUROESTE de TUXTEPEC, OAX – Latitud: 17.97° – Longitud: -96.46° – Profundidad: 85.9 km
  • Magnitud: 4.0 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 13:01:45 – Epicentro: 67 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX – Latitud: 15.36° – Longitud: -95.67° – Profundidad: 3.7 km
  • Magnitud: 4.0 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 11:35:18 – Epicentro: 18 km al OESTE de CINTALAPA, CHIS – Latitud: 16.69° – Longitud: -93.89° – Profundidad: 141.9 km
  • Magnitud: 4.0 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 06:14:30 – Epicentro: 7 km al SURESTE de AUTLAN DE NAVARRO, JAL – Latitud: 19.72° – Longitud: -104.33° – Profundidad: 3 km
  • Magnitud: 3.4 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 04:32:12 – Epicentro: 18 km al OESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX – Latitud: 16.33° – Longitud: -98.22° – Profundidad: 18.8 km
  • Magnitud: 3.4 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 02:39:17 – Epicentro: 22 km al SUROESTE de LAZARO CARDENAS, BC – Latitud: 30.44° – Longitud: -116.14° – Profundidad: 5 km
  • Magnitud: 3.7 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 02:09:33 – Epicentro: 65 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX – Latitud: 15.62° – Longitud: -95.02° – Profundidad: 21 km
  • Magnitud: 3.7 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 01:46:02 – Epicentro: 13 km al NOROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX – Latitud: 15.91° – Longitud: -97.17° – Profundidad: 8 km
  • Magnitud: 4.1 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 01:41:47 – Epicentro: 21 km al NOROESTE de RIO GRANDE, OAX – Latitud: 16.15° – Longitud: -97.57° – Profundidad: 11.8 km
  • Magnitud: 3.7 – Fecha: 2023-08-22 – Hora: 01:18:04 – Epicentro: 23 km al ESTE de MATIAS ROMERO, OAX – Latitud: 16.89° – Longitud: -94.83° – Profundidad: 111.5 km
21:49

¡Bienvenidos! En este artículo te ofrecemos la mejor información en tiempo real sobre los temblores de México, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto.

¿Cuáles son los estados de México con cuentan con la app de la alerta sísmica? De momento, la aplicación de SASMEX, solo está disponible en las ciudades de Ciudad de México, Puebla, Acapulco, Chilpancingo, Morelia, Oaxaca, Toluca y Morelos (que difunde el aviso a la Ciudad de México). En total son más de 25 millones de personas en zonas de riesgo sísmico que se benefician.

  • Zona sísmica A: Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, la parte este de Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, así como Yucatán, Campeche, Quintana-Roo y el norte de Veracruz.
  • Zona sísmica B: Tabasco, Campeche, la parte central de Veracruz, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Nayarit, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
  • Zona sísmica C: zona norte de Chiapas, Oaxaca, el sur de Veracruz, Puebla, Michoacán, Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, el centro de Jalisco y Nayarit, la costa de Sonora, además de la mayoría de Baja California Norte y Baja California Sur.
  • Zona sísmica D: Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Colima, Jalisco y la zona norte de Baja California Norte.

Recuerda seguir las recomendaciones del gobierno de México para estar preparados antes, durante y después del sismo. Mantén siempre la calma y transmite esa tranquilidad a tus seres queridos. Prepara una mochila de emergencia con alimentos, ropa y un botiquín de primeros auxilios. Llama a las autoridades más cercanas a tu región para atender los casos de emergencia.

SOBRE EL AUTOR

Redactor y analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio. Mis estudios los realicé en el Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL). Experiencia en noticias de fútbol peruano, fútbol internacional (Alemania, Argentina, España, Italia, Portugal, Francia y Holanda), UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, Fórmula 1, surf y deportes olímpicos.