Últimas noticias sobre los sismos en México hoy,  lunes 20 de noviembre, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: AFP)
Últimas noticias sobre los sismos en México hoy, lunes 20 de noviembre, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: AFP)

México está situado Cinturón de Fuego del Pacífico, un cinturón de volcanes y fallas en forma de herradura que rodea el Océano Pacífico y que produce alrededor del 90 % de los sismos de todo el mundo; por ello, es importante estar alerta e informado sobre las posibles . En esa línea, conoce el reporte oficial del con los sismos hoy, sábado 25 de noviembre.

Temblor en México hoy, sábado 25 de noviembre

El SSN es una agencia sísmica con dependencia del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma. La función es registrar, almacenar e informar a las autoridades y población en general todo lo referente a la sismicidad en el país, así como colaborar con instituciones de monitoreo e investigación a nivel nacional e internacional.

22:56

Seguridad para personas con discapacidad antes de un sismo

  • Es importante identificar las zonas de menor riesgo, que permitan a las Personas con Capacidades Diferentes permanecer protegidas durante una emergencia. Mientras más limitaciones tengan, más importante será crear lugares seguros, especialmente si no pueden agacharse, cubrirse o desplazarse.
  • En un sismo, las personas con algún tipo de discapacidad deben resguardarse en zonas de menor riesgo. Pasado el fenómeno deberán evacuar.
  • De acuerdo a las limitaciones funcionales y si no hay mesa o escritorio para protegerse, se recomienda juntar brazos y piernas al cuerpo, agacharse y de ser posible ponerse en posición fetal.
  • Si eres Persona con Capacidades Diferentes, dirígete a la zona de menor riesgo, si es necesario arrastrarse para proteger órganos vitales del cuerpo, cabeza y el cuello con las manos, hazlo en función de tus capacidades.
22:35

Aplicaciones útiles en situaciones de riesgo

Estas apps serán de gran utilidad en caso de inundaciones, accidentes automovilísticos o sismos:

  • SkyAlert= : Emite una alerta sísmica a partir de la intensidad mínima que tú mismo puedes configurar. También envía alertas sobre tormentas y contingencias ambientales.
  • Bridgefy : Esta aplicación permite chatear a través de Bluetooth con otras personas que se encuentran a menos de 100 metros de distancia sin la necesidad de estar conectado a Internet.
18:58

10 acciones que debes hacer después de un sismo

  • Usa el teléfono únicamente para llamadas de emergencia
  • Enciende la radio para enterarte de los daños y recibir información. Colabora con las autoridades
  • No hagas uso del inmueble si presenta daños
  • No enciendas cerillos, velas, aparatos de flama abierta o aparatos eléctricos, hasta asegurarte de que no haya fuga de gas y en su caso repórtalas
  • Si hay incendios o peligro de incendio, repórtalos inmediatamente
  • Verifica si hay lesionados y busca ayuda médica de ser necesaria
  • Evita pisar o tocar cualquier cable suelto o caído
  • Limpia inmediatamente líquidos derramados de materiales flamables o tóxicos
  • No comas ni bebas nada hasta verificar que el alimento esté limpio
  • Mantente informado a través de medios oficiales y evita propagar rumores
18:45

Temblor en México hoy, 25 de noviembre, con epicentro en Guerrero

El SSN reportó un nuevo sismo en Guerrero este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 14 km al ESTE de ZIHUATANEJO, GUERRERO
  • MAGNITUD: 3.5
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 04:50:51 (hora centro)
  • LATITUD: 17.64°
  • LONGITUD: -101.42°
  • PROFUNDIDAD: 46.6 km
18:42

Temblor en México hoy, 25 de noviembre, con epicentro en Baja Michoacán

El SSN reportó un nuevo sismo en Baja California este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 30 km al NORTE de LA MIRA, MICHOACÁN
  • MAGNITUD: 3.9
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 04:35:16 (hora centro)
  • LATITUD: 30.60°
  • LONGITUD: 18.31°
  • PROFUNDIDAD: 57.3 km
18:37

Temblor en México hoy, 25 de noviembre, con epicentro en Baja California

El SSN reportó un nuevo sismo en Baja California este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 91 km al SURESTE de SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA
  • MAGNITUD: 3.6
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 04:24:37 (hora centro)
  • LATITUD: 30.60°
  • LONGITUD: -114.02°
  • PROFUNDIDAD: 10 km
18:36

Temblor en México hoy, 25 de noviembre, con epicentro en Oaxaca

El SSN reportó un nuevo sismo en Oaxaca este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 14 km al NOROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAXACA
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 04:14:56 (hora centro)
  • LATITUD: 15.97°
  • LONGITUD: -97.12°
  • PROFUNDIDAD: 39.6 km
18:35

Temblor en México hoy, 25 de noviembre, con epicentro en Sonora

El SSN reportó un nuevo sismo en Sonora este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 102 km al SUROESTE de PUERTO PEÑASCO, SONORA
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 04:06:15 (hora centro)
  • LATITUD: 30.47°
  • LONGITUD: -113.95°
  • PROFUNDIDAD: 10 km
14:24

¿Por qué hay tantos sismos en Guerrero?

Guerrero, México está ubicado en una región sísmicamente activa donde la Placa de Cocos se está hundiendo debajo de la Placa de América del Norte. Este proceso hace que se acumule estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de temblores o terremotos.

14:24

Temblor en México: ¿Cuántos sismos han ocurrido en Baja California?

Según el USGS, ha habido más de 10.000 terremotos cerca o en la región de Baja California, México desde 1995. El terremoto más reciente en la región fue un terremoto de magnitud 6.2 que ocurrió el 22 de febrero de 2023, que causó algunos daños a edificios e infraestructura en la región, pero no hubo informes de heridos o muertos.

Baja California está ubicada en una región sísmicamente activa. La región está ubicada a lo largo de la falla de San Andrés, que es una falla importante que se extiende a lo largo de la costa oeste de los Estados Unidos y México. La zona de falla es capaz de producir grandes terremotos, y la región ha experimentado varios terremotos de magnitud 7 o mayor en el pasado.

12:00

Temblor en México hoy, 25 de noviembre, con epicentro en Guerrero

El SSN reportó un nuevo sismo en Guerrero este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 23 km al norte de Tecpán, Guerrero
  • MAGNITUD: 3.3
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 03:52:39 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 17.42°
  • LONGITUD: -100.64°
  • PROFUNDIDAD: 50.6 km
11:59

Temblor en México hoy, 25 de noviembre: epicentro en Guerrero

El SSN reportó un sismo en Guerrero este sábado 25 de noviembre. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 17 km al noroeste de Coyuca de Benítez, Guerrero
  • MAGNITUD: 3.9
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 03:32:21 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 17.11°
  • LONGITUD: -100.20°
  • PROFUNDIDAD: 44.3 km
11:59

Temblor en México hoy, 25 de noviembre: epicentro en Baja California

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este sábado 25 de noviembre, en Baja California. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 50 km al noroeste de San Felipe, Baja California
  • MAGNITUD: 3.3
  • FECHA: 2023-11-25
  • HORA: 03:27:45 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 31.21°
  • LONGITUD: -115.31°
  • PROFUNDIDAD: 10 km
11:49

Reporte matutino de sismicidad en México (2023-11-25)

09:58

¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?

El sistema de alerta sísmica emite avisos en el Valle de México cuando una serie de estaciones sensoras localizadas a lo largo de la costa de Guerrero confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en esta zona. La utilidad del SAS radica en el principio que la velocidad de propagación de las ondas de radio (por medio de las cuales se transmite la alerta) es mayor a la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. El aviso anticipado del inicio del sismo que ocurre en la costa de Guerrero a su arribo al Valle de México y Toluca es de aproximadamente 60 segundos, tiempo suficiente para llevar a cabo medidas que reduzcan la posibilidad de que se genere un desastre considerable.

El SASMEX se encuentra a cargo del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico A.C. (CIRES). Más información en: www.cires.org.mx

09:58

¿Cuáles son los estados que registran mayor actividad sísmica diaria en México?

  • Guerrero: está ubicado en la esquina sureste de México y es uno de los estados con mayor actividad sísmica del país. La Brecha de Guerrero, una región a lo largo de la costa del Pacífico de Guerrero, es particularmente propensa a los terremotos.
  • Oaxaca: se encuentra en la sierra sur de México y es otro estado sísmicamente activo. La falla de Oaxaca, que atraviesa el estado, es una de las fallas más activas de México.
  • Chiapas: está ubicado en la esquina sureste de México y también es propenso a los terremotos. La falla de Chiapas, que atraviesa el estado, es una de las fallas más activas de México.
  • Michoacán: está ubicado en la parte centro-oeste de México y es otro estado sísmicamente activo. La falla Michoacán-Guanajuato, que atraviesa el estado, es una de las fallas más activas de México.
  • Jalisco: está ubicado en la parte centro-oeste de México y también es propenso a terremotos. La Fosa de Jalisco, que se encuentra frente a la costa de Jalisco, es una de las trincheras más activas del mundo.
23:00

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Oaxaca

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 28 km al SUROESTE de SALINA CRUZ, OAXACA
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 16:01:21 (hora centro)
  • LATITUD: 15.98°
  • LONGITUD: -95.35°
  • PROFUNDIDAD: 51 km
21:32

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Veracruz

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Veracruz. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 42 km al SURESTE de SAYULA DE ALEMAN, VERACRUZ
  • MAGNITUD: 3.2
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 14:46:29 (hora centro)
  • LATITUD: 17.57°
  • LONGITUD: -94.74
  • PROFUNDIDAD: 134 km
21:25

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Guerrero

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 9 km al SUR de OMETEPEC, GUERRERO
  • MAGNITUD: 3.4
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 14:39:04 (hora centro)
  • LATITUD: 16.60°
  • LONGITUD: -98.40°
  • PROFUNDIDAD: 24.3 km
21:21

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Oaxaca

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 58 km al SUROESTE de SAYULA DE ALEMAN, VERACRUZ
  • MAGNITUD: 3.3
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 14:20:08 (hora centro)
  • LATITUD: 17.46°
  • LONGITUD: -95.29°
  • PROFUNDIDAD: 103.9 km
21:12

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Oaxaca

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 54 km al NOROESTE de MATIAS ROMERO, OAXACA
  • MAGNITUD: 3.5
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 13:32:50 (hora centro)
  • LATITUD: 17.20°
  • LONGITUD: -95.42°
  • PROFUNDIDAD: 105.8 km
21:05

¿Qué hacer si te quedas atrapado en algún derrumbe a causa de un sismo

  • Mantén la calma. Los cuerpos de emergencia se dirigirán al lugar de la emergencia.
  • Si te es posible, golpea con un objeto a la mano, las tuberías o estructuras, a fin de que los rescatistas puedan ubicar su posición.
  • Comunícate vía WhatsApp o redes sociales con familiares o amigos y establece tu posición, además de informar con cuántas personas te encuentras atrapada/o.
  • Responde las señales que emitan los cuerpos de rescate para dar auxilio.
  • No intentes salir por ti solo/a. Si el edificio se ha derrumbado parcialmente, con tus movimientos y las réplicas del sismo podría colapsarse por completo.
18:40

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Guerrero

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 17 km al OESTE de ARCELIA, GUERRERO
  • MAGNITUD: 4.0
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 16:29:07 (hora centro)
  • LATITUD: 18.32°
  • LONGITUD: -100.44°
  • PROFUNDIDAD: 57 km
17:13

Actualización de magnitud del último sismo en Cabo San Lucas

15:43

Baja California Sur tiembla: SSN reporta un sismo de 5.4 grados hoy, 24 de noviembre

Un sismo de magnitud preliminar 5 había reportado hoy, 24 de noviembre de 2023, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en Baja California Sur, ajustando posteriormente la magnitud a 5.4. Autoridades de Protección Civil informaron que no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales.

15:40

Fuerte temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Baja California Sur

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Baja California Sur. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 347 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur
  • MAGNITUD: 5.4
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 13:26:01 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 19.80°
  • LONGITUD: -109.37°
  • PROFUNDIDAD: 10 km
13:30

Temblor en México: ¿cuáles han sido los sismos más fuertes que ocurrieron en Chiapas?

Chiapas es un estado de México que se encuentra en la región del Pacífico Sur. Es una zona altamente sísmica, pues se encuentra en la frontera entre las placas tectónicas de Cocos y América del Norte. Los sismos más fuertes que han ocurrido en la zona son los siguientes:

  • Terremoto de 2017: Ocurrió el 7 de septiembre y fue el más fuerte registrado en el estado. Tuvo una magnitud de 8.2 en la escala de Richter y causó grandes daños en la región de la Costa de Chiapas, así como en otros estados de México y Centroamérica. Se estima que murieron más de 100 personas en la localidad.
  • Terremoto de 1995: El terremoto tuvo una magnitud de 7.2 en la escala de Richter y ocurrió el 20 de octubre. Causó grandes daños en la región de la Frailesca de Chiapas. Se estima que murieron más de 100 personas.
  • Terremoto de 1932: Tuvo una magnitud de 7.5 en la escala de Richter y ocurrió el 2 de abril de dicho año. El terremoto causó grandes daños en la región de la Frailesca de Chiapas. Se estima que murieron más de 50 personas.
13:26

Temblor en Oaxaca, México: ¿cuáles han sido los sismos más fuertes?

Oaxaca es un estado de México que se encuentra en la región del Pacífico Sur. Es una zona altamente sísmica, pues se encuentra en la frontera entre las placas tectónicas de Cocos y América del Norte. Los sismos más fuertes que han ocurrido en la zona son los siguientes:

  • Terremoto de 1931: Fue el más fuerte registrado en Oaxaca. Tuvo una magnitud de 8.0 en la escala de Richter y ocurrió el 15 de enero de dicho año. El sismo causó grandes daños en la ciudad de Oaxaca y en otras partes del estado. Se estima que murieron más de 100 personas.
  • Terremoto de 1978: El terremoto tuvo una magnitud de 7.8 en la escala de Richter y ocurrió el 29 de noviembre. Causó grandes daños en la región de la Costa Chica de Oaxaca. Se estima que murieron más de 200 personas.
  • Terremoto de 2020: Tuvo una magnitud de 7.5 en la escala de Richter y ocurrió el 23 de junio. El terremoto causó grandes daños en la región de la Costa Chica de Oaxaca. Se estima que murieron más de 60 personas.
13:22

¿Qué medidas ha tomado el Gobierno de México para mitigar el impacto de los sismos?

El Gobierno de México ha tomado una serie de medidas para mitigar el impacto de los terremotos, que incluyen:

  • Códigos de construcción: Los edificios nuevos en México deben construirse para resistir terremotos. El gobierno también ha estado trabajando para modernizar edificios más antiguos para hacerlos más resistentes a los terremotos.
  • Sistema de alerta temprana: México tiene un sistema de alerta temprana a nivel nacional que puede alertar a los residentes sobre un terremoto inminente. Esto le da a la gente tiempo para refugiarse antes de que comience el temblor.
  • Preparación para desastres: el gobierno ha creado un plan de preparación para desastres que incluye capacitación para los primeros en responder y planes de evacuación para las principales ciudades.
  • Conciencia pública: El gobierno ha lanzado una campaña de concientización pública para enseñar a las personas cómo mantenerse seguras durante un terremoto.
11:45

Reporte matutino de hoy, 24 de noviembre, del SSN

11:43

Temblor en México hoy, 24 de noviembre: epicentro en Chiapas

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este viernes 24 de noviembre, en Chiapas. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 60 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas
  • MAGNITUD: 4.2
  • FECHA: 2023-11-24
  • HORA: 05:00:05 (Tiempo del Centro)
  • LATITUD: 15.02°
  • LONGITUD: -93.25°
  • PROFUNDIDAD: 16.3 km
09:52

Temblor en México: 5 sismos se sintieron hoy, 24 de noviembre, en Oaxaca

En las primeras horas de hoy, viernes 24 de noviembre, se registró en Oaxaca un total de 5 sismos. Aquí el reporte oficial con los temblores en México:

  • 4.2 grados | 16 km al este de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 03:58:35 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 28 km al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca |4 01:14:28 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 37 km al noreste de Crucecita, Oaxaca | 01:05:04 (Tiempo del Centro)
  • 3.2 grados | 31 km al suroeste de Zaachila, Oaxaca | 00:58:44 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 12 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca | 00:49:23 (Tiempo del Centro)
09:51

Temblor en México: ¿cuáles fueron los últimos sismos reportados hoy, 24 de noviembre?

Aquí te dejamos una lista de los últimos sismos que se sintieron hoy, viernes 24 de noviembre:

  • 4.2 grados | 60 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas | 05:00:05 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 66 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Baja California | 04:26:31 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 22 km al norte de Ometepec, Guerrero | 04:18:10 (Tiempo del Centro)
  • 4.2 grados | 16 km al este de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 03:58:35 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 32 km al norte de La Mira, Michoacán | 03:42:37 (Tiempo del Centro)
09:50

Temblor en México: 15 sismos se registraron hoy, jueves 24 de noviembre

Hoy, viernes 24 de noviembre se han registrado en México 15 temblores, solo en las primeras horas del día. Siendo el más reciente en Mapastepec, Chiapas, con una magnitud de 4.2 grados y sentido a 60 km al suroeste de la localidad a las 05:00 horas (Tiempo del Centro). A continuación, la lista de sismos reportados por el SSN:

  • 4.2 grados | 60 km al suroeste de Mapastepec, Chiapas | 05:00:05 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 66 km al suroeste de Lázaro Cárdenas, Baja California | 04:26:31 (Tiempo del Centro)
  • 3.6 grados | 22 km al norte de Ometepec, Guerrero | 04:18:10 (Tiempo del Centro)
  • 4.2 grados | 16 km al este de Pinotepa Nacional, Oaxaca | 03:58:35 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 32 km al norte de La Mira, Michoacán | 03:42:37 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 111 km al sur de Petatlán, Guerrero | 03:38:54 (Tiempo del Centro)
  • 3.1 grados | 44 km al sur de Coalcomán, Michoacán | 03:16:48 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 81 km al noroeste de Colonia del Sol, Baja California Sur | 02:14:02 (Tiempo del Centro)
  • 3.8 grados | 28 km al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca |4 01:14:28 (Tiempo del Centro)
  • 3.3 grados | 31 km al sur de Tecomán, Colima | 01:07:39 (Tiempo del Centro)
  • 3.7 grados | 37 km al noreste de Crucecita, Oaxaca | 01:05:04 (Tiempo del Centro)
  • 3.2 grados | 31 km al suroeste de Zaachila, Oaxaca | 00:58:44 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 12 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca | 00:49:23 (Tiempo del Centro)
  • 3.5 grados | 55 km al oeste de Cintalapa, Chiapas | 00:25:58 (Tiempo del Centro)
  • 3.9 grados | 40 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas | 00:06:53 (Tiempo del Centro)

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

07:57

¿Dónde reportar daños o emergencias por sismo en México?

Para poder reportar daños y emergencias provocados por el terremoto el gobierno federal cuenta con el número 911, el cual opera en todo el país.

07:52

¿Se pueden predecir los sismos en México?

Hasta hoy, no existe una técnica que permita predecir los sismos. Ni los países como Estados Unidos y Japón cuya tecnología es muy avanzada, han sido capaces de desarrollar una técnica predictiva de temblores. Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

07:52

¿Cómo se determina la magnitud de un sismo?

La magnitud de un sismo es una medida de su tamaño. Está determinada por la cantidad de energía liberada por el evento. Hay dos escalas principales que se utilizan para medir la magnitud de los terremotos: la escala de Richter y la escala de magnitud de momento.

  • La escala de Richter es una escala logarítmica, lo que significa que cada aumento de magnitud representa un aumento de energía de 10 veces. Por ejemplo, un terremoto de magnitud 7 libera 10 veces más energía que un terremoto de magnitud 6.
  • La escala de magnitud de momento es una medida más precisa de la magnitud de un terremoto que la escala de Richter. Se basa en el momento total del terremoto, que es una medida del tamaño y la fuerza de ruptura de la falla.
00:04

¿Cuántos sismos han ocurrido en Chiapas a lo largo de la historia?

Chiapas, un estado en el sureste de México, se encuentra en una región sísmicamente activa. El estado ha sido golpeado por una serie de grandes terremotos a lo largo de la historia, que incluyen:

  • El terremoto de Chiapas de 1787, que tuvo una magnitud de 8.6 y fue el terremoto más fuerte jamás registrado en México.
  • El terremoto de la Ciudad de México de 1985, que tuvo una magnitud de 8.1 y causó daños generalizados en Chiapas y otras partes de México.
  • El terremoto de Chiapas de 2017, que tuvo una magnitud de 8.2 y causó importantes daños en Chiapas y estados vecinos.
00:02

Números de Protección Civil en Chiapas

En Chiapas los números telefónicos de Protección Civil son:

  • 961 615 5178
  • 96 615 4712
23:22

Reporte vespertino de sismicidad 2023-11-23

23:16

Temblor en México hoy, 23 de noviembre: epicentro en Chiapas

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este jueves 23 de noviembre, en Chiapas. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 38 km al SUROESTE de VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS
  • MAGNITUD: 4.0
  • FECHA: 2023-11-23
  • HORA: 08:56:26 (hora centro)
  • LATITUD: 16.11°
  • LONGITUD: -92.84°
  • PROFUNDIDAD: 213.7 km
23:13

Temblor en México hoy, 23 de noviembre: epicentro en Chiapas

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este jueves 23 de noviembre, en Chiapas. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 199 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIAPAS
  • MAGNITUD: 3.9
  • FECHA: 2023-11-23
  • HORA: 06:48:47 (hora centro)
  • LATITUD: 14.17°
  • LONGITUD: -94.21°
  • PROFUNDIDAD: 15.9 km
23:09

Temblor en México hoy, 23 de noviembre: epicentro en Guerrero

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este jueves 23 de noviembre, en Guerrero. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 23 km al SUROESTE de OMETEPEC, GUERRERO
  • MAGNITUD: 3.6
  • FECHA: 2023-11-23
  • HORA: 05:38:20 (hora centro)
  • LATITUD: 16.49°
  • LONGITUD: -98.48°
  • PROFUNDIDAD: 26.1 km
23:06

Temblor en México hoy, 23 de noviembre: epicentro en OAXACA

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este jueves 23 de noviembre, en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 94 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-11-23
  • HORA: 05:12:28 (hora centro)
  • LATITUD: 15.40°
  • LONGITUD: -94.84
  • PROFUNDIDAD: 23.8 km
23:06

Temblor en México hoy, 23 de noviembre: epicentro en OAXACA

Un nuevo sismo en México fue reportado por el SSN este jueves 23 de noviembre, en Oaxaca. Aquí los detalles:

  • LOCALIZACIÓN: 94 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAXACA
  • MAGNITUD: 3.8
  • FECHA: 2023-11-23
  • HORA: 05:12:28 (hora centro)
  • LATITUD: 15.40°
  • LONGITUD: -94.84
  • PROFUNDIDAD: 23.8 km
23:06

Números de emergencia en casos de sismos en México

  • 911 – Número gratuito: Disponible en todas las entidades del país para atender cualquier emergencia. Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
  • Locatel – 722 214 24 25: Brinda ayuda en la búsqueda y localización de personas y vehículos extraviados.
  • Orientación psicológica: Lada sin costo 800 710 2496 y 800 221 3109
  • Odisea: Programa para búsqueda y localización de personas desaparecidas, no localizadas, ausentes y extraviadas: (722) 283 2012, 283 21 00,
    correo electrónico: desaparicionfp@fiscaliaedomex.gob.mx
23:00

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te ofrecemos la mejor información en tiempo real sobre los temblores de México, según el reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo.

¿Qué medidas tomar durante un temblor en México?

México es un país altamente sísmico, por lo que es importante estar preparado en caso de que ocurra un terremoto. Las medidas que tome durante un terremoto pueden ayudar a proteger su seguridad y la de sus seres queridos.

Si está en el interior:

  • Agáchese, cúbrase y sujétese. Inmediatamente arrodíllese o arrodíllese, cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y agárrese de un mueble resistente hasta que deje de temblar. Si no puede encontrar un mueble resistente, colóquese debajo de una mesa o escritorio.
  • Manténgase alejado de ventanas, vidrios y muebles altos. Estos artículos podrían caerse y romperse durante un terremoto, causándole lesiones.
  • Aléjese de chimeneas, calentadores y otros electrodomésticos. Estos artículos podrían volcarse durante un terremoto y provocar incendios o explosiones.
  • No utilice ascensores. Los ascensores podrían funcionar mal durante un terremoto, atrapándolo dentro.
  • Esté preparado para evacuar. Si el edificio en el que se encuentra sufre daños, es posible que deba evacuarlo rápidamente.