Temblor en EE.UU. hoy, 23 de enero: reporte en vivo de últimos sismos, según USGS

Conoce la hora, epicentro y magnitud del último sismo registrado hoy, 23 de enero, en los diferentes estados de USA, como: California, Alaska y Texas, según el informe del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
Revisa la hora, epicentro y magnitud del último sismo registrado hoy en los diferentes estados de USA, como: California, Alaska y Texas, bajo la información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

Estados Unidos es un país que registra sismos debido a su ubicación cercana a las placas tectónicas activas, lo que representa una posible amenaza para los ciudadanos. Los estados que registra más sismos son: Texas, California, Hawai y Alaska. Por ello, Gestión Mix te comparte hoy, martes 23 de enero, el reporte actualizado sobre los sismos sentidos en el territorio norteamericano, bajo la información oficial del (USGS).

Cabe destacar que el USGS, es la entidad estadounidense encargada de operar una extensa red de sismógrafos, que pueden detectar las ondas sísmicas cuando la tierra tiembla y alerta de manera oportuna a los habitantes que se encuentre cerca del epicentro. Además, a través de su página web se puede conocer los sismos registrados en diferentes partes del mundo.

Temblor en EE.UU. hoy, 23 de enero, según el USGS

Revisa aquí cuáles fueron los sismos registrados en Estados Unidos hoy, martes 23 de enero, bajo el reporte actualizado y oficial del USGS.

15:37

Temblor en EE.UU hoy, 23 de enero: epicentro en Tennessee

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-23 | 15:14:31 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.8 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 4 km al oeste-noroeste de Trimble, Tennessee (Estados Unidos)
  • Ubicación – 36.225°N | 89.236°W
  • Profundidad – 4.2 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
14:26

¿Dónde ocurren los sismos en Estados Unidos?

Si bien Estados Unidos no es un país en el que su territorio de alta sismicidad, sí hay regiones o incluso estados donde este fenómeno natural sí es peligroso y hay que estar pendiente de la actividad tectónica.

De hecho, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) tiene más sensores en California y Nevada, puesto que s la zona que se ha definido como con mayor riesgo sísmico del país e incluso se han determinado probabilidades basadas en la tasa promedio de eventos históricos para los próximos 50 años.

12:44

¿Cuál es el temblor más fuerte de la historia de Estados Unidos?

El temblor más fuerte de la historia de Estados Unidos fue el Gran Terremoto de Alaska de 1964, con una magnitud de 9,2. El epicentro se ubicó en el centro-sur de Alaska, y el sismo se sintió en todo el país, así como en Canadá y Rusia.

El terremoto provocó un tsunami que alcanzó una altura de hasta 52 metros en algunas áreas. El tsunami causó daños generalizados en las costas de Alaska, Hawái, Japón y la costa oeste de los Estados Unidos.

El terremoto y el tsunami mataron a 139 personas en Alaska, 122 de ellas por el tsunami. El terremoto también causó daños por valor de miles de millones de dólares en todo el país.

Otros terremotos importantes en la historia de Estados Unidos incluyen:

  • Terremoto de San Francisco de 1906, magnitud 7,9: mató a más de 3.000 personas y destruyó gran parte de la ciudad de San Francisco.
  • Terremoto de Los Ángeles de 1994, magnitud 6,7: mató a 57 personas y causó daños por valor de miles de millones de dólares.
  • Terremoto de Charleston de 1886, magnitud 7,3: mató a más de 600 personas y destruyó gran parte de la ciudad de Charleston, Carolina del Sur.
11:07

¿A qué número llamar en caso de sismos en EE.UU?

En los Estados Unidos, el número de emergencia para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo sismos, es el 911. También puede llamar al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) al número 1-888-ASK-USGS (1-888-275-8747) para obtener información sobre el movimiento telúrico.

En algunas áreas de los Estados Unidos, puede haber números de teléfono de emergencia específicos para sismos y pueden ser publicados en su plan de emergencia familiar o en su sitio web local de gestión de emergencias.

09:23

Temblor en EE.UU hoy, 23 de enero: epicentro en Hawaii

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-23 | 02:54:17 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 2 km al sur-suroeste de Pāhala, Hawaii (Estados Unidos)
  • Ubicación – 19.184°N | 155.491°W
  • Profundidad – 32.2 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
07:41

Temblor en EE.UU hoy, 23 de enero: epicentro en California

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-23 | 00:26:10 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 4.3 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 16 km al oeste-suroeste de Klamath, California (Estados Unidos)
  • Ubicación – 41.499°N | 124.202°W
  • Profundidad – 35.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
23:12

Temblor en EE.UU. hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 22:12:27 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 3 km S of Salcha, Alaska
  • Ubicación – 64.497°N | 146.912°W
  • Profundidad – 11.7 km
  • Fuente: USGS
22:07

¿Están los terremotos relacionados con las variaciones del campo geomagnético?

Aunque se han observado variaciones electromagnéticas después de los terremotos, no hay pruebas convincentes de precursores electromagnéticos de los terremotos, a pesar de décadas de trabajo. Los geofísicos estarían encantados de demostrar la realidad de tales precursores, especialmente si pudieran utilizarse para predecir terremotos de forma fiable.

20:11

Temblor en EE.UU. hoy, 22 de enero – 3.7 grados, con epicentro en Islas Vírgenes

  • Fecha y hora: 2024-01-22 | 19:37:12
  • Magnitud: 3.7
  • Profundidad: 4.0 km
  • Latitud: 18.815°
  • Longitud: -64.529
  • Epicentro: 60 km NNE of Cruz Bay, U.S. Virgin Islands
  • Fuente primaria de datos: USGS
18:17

Temblor en EE.UU. hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 18:03:23 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 44 km ENE of Ugashik, Alaska56 km W of Skwentna, Alaska
  • Ubicación – 62.075°N | 152.467°W
  • Profundidad – 0.0 km
  • Fuente: USGS
17:03

Temblor en EE.UU. hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 14:14:21 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 44 km ENE of Ugashik, Alaska
  • Ubicación – 57.720°N | 156.760°W
  • Profundidad – 144.4 km
14:41

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 14:02:36 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.6 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 108 km al noroeste de Yakutat, Alaska (Estados Unidos)
  • Ubicación – 60.226°N | 141.107°W
  • Profundidad – 14.9 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
14:37

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 13:55:37 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.8 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 19 km al este de Beluga, Alaska (Estados Unidos)
  • Ubicación – 61.116°N 150.717°W
  • Profundidad – 46.1 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
14:33

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Texas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 12:57:19 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.7 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 53 km al noroeste de Toyah, Texas (Estados Unidos)
  • Ubicación – 31.667°N | 104.181°W
  • Profundidad – 2.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
14:23

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Hawaii

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 10:41:40 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.2 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 14 km al este-noreste de Honaunau-Napoopoo, Hawaii (Estados Unidos)
  • Ubicación – 19.504°N | 155.736°W
  • Profundidad – 18.3 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
13:04

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Oklahoma

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 10:11:49 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 7 km al oeste-noroeste de Velma, Oklahoma (Estados Unidos)
  • Ubicación – 34.482°N | 97.755°W
  • Profundidad – 7.2 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
13:02

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 09:59:06 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 3 km S of Salcha, Alaska (Estados Unidos)
  • Ubicación – 64.490°N | 146.901°W
  • Profundidad – 8.8 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
11:55

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Texas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 08:53:13 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.6 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 18 km al oeste-suroeste de Rotan, Texas (Estados Unidos)
  • Ubicación – 32.775°N | 100.640°W
  • Profundidad – 5.0 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:07

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Hawaii

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 04:02:45 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 2 km al sur de Pāhala, Hawaii (Estados Unidos)
  • Ubicación – 19.180°N | 155.474°W
  • Profundidad – 34.2 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
09:08

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 00:46:52 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.9 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 97 km al este-noreste de Yakutat, Alaska (Estados Unidos)
  • Ubicación – 59.816°N | 138.080°W
  • Profundidad – 7.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
07:37

Temblor en EE.UU hoy, 22 de enero: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-22 | 00:42:12 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.2 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 27 km al sureste de Susitna North, Alaska (Estados Unidos)
  • Ubicación – 61.955°N | 149.551°W
  • Profundidad – 55.4 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
23:10

Temblor en EE.UU hoy, 21 de enero: epicentro en Texas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-21 | 21:08:15 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.0 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 32 km WSW of Ackerly, Texas
  • Ubicación – 32.414°N | 102.040°W
  • Profundidad – 5.2 km
22:36

Temblor en EE.UU. hoy, 21 de enero: epicentro en Texas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-21 | 19:04:05 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 23 km N of Mentone, Texas
  • Ubicación – 31.920°N | 103.616°W
  • Profundidad – 0.4 km
22:13

Temblor en EE.UU. hoy, 21 de enero: epicentro en Texas

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-01-21 | 19:03:17 (UTC-05:00)
  • ¿De qué magnitud? – 3.0 grados
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 32 km WSW of Ackerly, Texas
  • Ubicación – 36.32.418°N | 102.040°W
  • Profundidad – 9.4 km
21:51

¡Buenos Días! Hoy, Gestión Mix te comparte los reportes oficiales en tiempo real del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y lo último sobre los temblores registrados en territorio nacional. Además, descubre cómo estar prevenido ante un desastre natural y más detalles.

::

¿Por qué hay tantos temblores en Estados Unidos?

Estados Unidos es un país activamente sísmico, y existe tres razones principales por las que hay tantos temblores en USA.

La Placa de América del Norte se mueve sobre la Placa del Pacífico: Este proceso hace que se acumule mucho estrés en la corteza terrestre, que eventualmente puede liberarse en forma de terremotos.

Estados Unidos tiene muchas líneas de falla activas: Existe más de 15.000 líneas de falla en los EE. UU., y muchas de ellas son capaces de producir grandes terremotos. Las líneas de falla más activas en los EE. UU. se encuentran en California, Alaska y el noroeste del Pacífico.

Estados Unidos tiene mucho suelo blando: El suelo blando puede amplificar los temblores causados por los terremotos, haciéndolos sentir más fuertes que si ocurrieran en rocas duras. Esta es la razón por la cual los temblores en California, que tiene mucho suelo blando, a menudo se sienten más fuertes que los terremotos en otras partes de los EE. UU.

Explicación de los mapas de peligro sísmico del USGS

Tags Relacionados:

Más en Respuestas

Temblor en Perú hoy, 16 de junio vía IGP - EN VIVO: hora exacta, epicentro y magnitud de últimos sismos

Temblor en Puerto Rico hoy, 16 de junio - EN VIVO: hora, magnitud y epicentro del último sismo vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 16 de junio – EN VIVO último sismo con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en República Dominica hoy, 16 de junio vía CNS - EN VIVO: hora, magnitud y epicentro del último sismo

Temblor en Chile hoy, 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro de los últimos sismos, vía CSN

Temblor en EE.UU. hoy, 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Te puede interesar:

Temblor en EE.UU. al 31/01/2024 - reporte de sismos actualizado en vivo vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, sábado 27 de enero - reporte sísmico con hora y magnitud, vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 25 de enero: últimos sismos reportados en vivo, vía USGS

◉ Temblor en USA hoy, 28/11/2023 vía USGS - epicentro y magnitud del último sismo

Temblor hoy en Alaska