Temblor en Chile hoy, (19/07/2023) - revisa la magnitud y epicentro del último sismo, según CSN

Sigue las ultimas noticias sobre los sismos de hoy, miércoles 19 de julio, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN).
Sigue los últimos sismos reportados en Chile hoy, confirmado por Centro Sismológico Nacional (Foto: Composición)

¿Cuál fue el último sismo en Chile hoy, miércoles 19 de julio? Debido a que Chile es un país que experimenta movimientos telúricos de forma frecuente a lo largo del día, te damos información detallada de la actividad sísmica de acuerdo con los reportes del . Asimismo, compartiremos las recomendaciones y directrices del Gobierno nacional para actuar en caso de emergencia ante estos eventos. No sólo ello, pues te brindaremos los números de emergencia ante desastres naturales.

Temblor en Chile hoy, miércoles 19 de julio

Terremoto en México: ¿Cómo funciona su sistema de detección de sismos?
16:38

¿Por qué ocurren los terremotos?

Según la tectónica de placas, la litósfera, que está constituida por la corteza y la parte superior del manto, se divide en numerosos fragmentos (o porciones) denominados “placas”, que están en continuo movimiento y cuya forma y tamaño cambian continuamente. Así también, estas convergen (límites convergentes) o se separan (límites divergentes) y entonces diremos que los terremotos coinciden con límites de placas.

16:35

Temblor en Chile: sismo de 3.5 grados se registró en Farellones

  • Referencia: 15 km al N de Farellones
  • Hora Local: 16:57:52 (19/07/2023)
  • Latitud: -33.22
  • Longitud: -70.36
  • Profundidad: 102 km
  • Magnitud: 3.5 ML
16:33

Temblor en Chile: la tierra no para de temblar en Socaire con un sismo de 3.5 grados

  • Referencia: 65 km al SE de Socaire
  • Hora Local: 16:26:43 (19/07/2023)
  • Latitud: -24.12
  • Longitud: -67.61
  • Profundidad: 237 km
  • Magnitud: 3.5 ML
16:31

Temblor en Chile: sismo de 3.1 grados se registró en Pica

  • Referencia: 73 km al NE de Pica
  • Hora Local: 15:53:30 (19/07/2023)
  • Latitud: -19.89
  • Longitud: -69.04
  • Profundidad: 100 km
  • Magnitud: 3.1 ML
15:02

Temblor en Chile: nuevo sismo de 3.2 en Mina La Escondida

  • Referencia: 31 km al S de Mina La Escondida
  • Hora Local: 15:47:02 (19/07/2023)
  • Latitud: -24.55
  • Longitud: -69.007
  • Profundidad: 113 km
  • Magnitud: 3.2 ML
14:49

¿De qué manera funciona la alerta sísmica en Chile?

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile comunica cómo es un sistema de alerta temprana ante un movimiento telúrico. Asimismo, hace recordar a las personas que esto no predice sismos y las dificultades que podría tener las regiones.

14:47

Temblor en Chile: Socaire sufrió nuevo sismo

  • Referencia: 67 km al SE de Socaire
  • Hora Local: 15:07:08 (19/07/2023)
  • Latitud: -23.97
  • Longitud: -67.37
  • Profundidad: 236 km
  • Magnitud: 3.8 ML
14:46

Temblor en Chile: Alto del Carmen volvió a temblar

  • Referencia: 104 km al E de Alto del Carmen
  • Hora Local: 14:52:33 (19/07/2023)
  • Latitud: -29.11
  • Longitud: -69.50
  • Profundidad: 131 km
  • Magnitud: 4.0 ML
13:59

¿Cuánto tiempo duró el terremoto del 2010 en Chile?

El 2010 fue uno de los peores años para Chile debido a que sufrió un devastador terremoto de 8.8 grados de magnitud el cual tuvo una duración de 4 minutos en las zonas cercanas al epicentro . Mientras que en la capital (Santiago) duró 2 minutos.

13:52

Los tres primeros sismos del día

De acuerdo al Centro Sismológico Nacional durante el día se presentaron tres primeros sismos en distintas localidades del país. Estos son:

  • 55 km al O de Tongoy (2.8) (09:10 a.m.)
  • 10 km al E de Tierra Amarilla (3.7) (06:54 a.m.)
  • 98 km al NE de Alto del Carmen (2.5) (06:46 a.m.)
12:55

¿Cuáles son los errores más frecuentes que suceden durante un sismo?

Aunque los movimientos telúricos de gran magnitud pueden causarnos nervios y parecer eventos catastróficos, es importante guardar la calma y no cometer los siguientes errores:

  • Tomar el ascensor del edificio o departamento
  • Mantenerse a cerca a las ventanas o vidrios
  • Gritar o alzar la voz
  • Propagar el miedo e incitar el pánico
  • Mantenerse cerca a los cables eléctricos
11:29

¿Cuáles son los países más sísmicos del mundo?

En el mundo hay varios países que han sido considerados como más sísmicos debido a su ubicación. Entre ellos también se encuentra Chile que registra diversos sismos. Estos son:

  • Japón
  • Indonesia
  • China
  • Irán
  • Turquía
  • Chile
10:29

¿Qué hacer si lo sorprende un sismo?

Los sismo se producen cuando uno menos se lo espera. Por ello, es importante que la población tenga en cuenta ciertos detalles para actuar correctamente en esas circunstancias.

  • Agacharse: tirarse al suelo para evitar que se desplome y golpee alguna parte del cuerpo.
  • Cubrirse la cabeza: si encuentra una mesa o escritorio resistente pueden colocarse en ese lugar hasta que pase el temblor.
  • Ayudar a los más vulnerables: si niños, mujeres o adultos mayores necesitan ayuda se les debe apoyar y ubicarlos en una zona segura.
  • Cuando pase: dirigirse a un lugar seguro.
10:14

¿Cuáles son las regiones de Chile donde más se reportan sismos?

Chile es un país ubicado en una región sísmica, aunque en algunas regiones de esa nación se han reportado mayor cantidad de sismos. Así lo indica un reporta del portal Emol de acuerdo a datos del Centro Sismológico Nacional (CSN). Estas son:

  • Tarapacá
  • Antofagasta
  • Coquimbo
  • Atacama (sur)
  • Valparaíso (norte)
09:42

Temblor en Chile: Tierra Amarilla sufrió nuevo sismo

09:39

Temblor en Chile: sismo en la localidad de Tongoy

  • Referencia: 55 km al O de Tongoy
  • Hora Local: 09:10:13 (19/07/2023)
  • Latitud: -30.31
  • Longitud: -72.07
  • Profundidad: 36 km
  • Magnitud: 2.8 ML
07:24

Temblor en Chile: movimiento telúrico en Tierra Amarilla

  • Referencia: 10 km al E de Tierra Amarilla
  • Hora Local: 06:54:00 (19/07/2023)
  • Latitud: -27.48
  • Longitud: -70.17
  • Profundidad: 84 km
  • Magnitud: 3.7 ML
07:23

Temblor en Chile: sismo de 2.5 en Alto del Carmen

  • Referencia: 98 km al NE de Alto del Carmen
  • Hora Local: 06:46:01(19/07/2023)
  • Latitud: -28.22
  • Longitud: -69.70
  • Profundidad: 93 km
  • Magnitud: 2.5 ML
07:13

Temblor en Chile: Tongoy despertó con un ligero sismo

  • Referencia: 3 km al O de Tongoy
  • Hora Local: 04:07:35 (19/07/2023)
  • Latitud: -30.26
  • Longitud: -71.53
  • Profundidad: 48 km
  • Magnitud: 3.6 ML
07:12

Temblor en Chile: movimiento telúrico en Calama

  • Referencia: 72 km al NE de Calama
  • Hora Local: 02:27:44 (19/07/2023)
  • Latitud: -21.91
  • Longitud: -68.58
  • Profundidad: 112 km
  • Magnitud: 3.3 ML
01:20

Temblor en Chile: sismo de 2.7 grados se registró en Huasco

  • Referencia: 45 km al N de Huasco
  • Hora Local: 01:58:41 (19/07/2023)
  • Latitud: -28.08
  • Longitud: -71.09
  • Profundidad: 33 km
  • Magnitud: 2.7 ML
01:17

Temblor en Chile: sismo de 3.6 grados se registró en Socaire

  • Referencia: 93 km al SE de Socaire
  • Hora Local: 01:38:43 (19/07/2023)
  • Latitud: -24.15
  • Longitud: -67.20
  • Profundidad: 230 km
  • Magnitud: 3.6 ML
01:15

Temblor en Chile: sismo de 2.8 grados se registró en Sierra Gorda

  • Referencia: 31 km al NE de Sierra Gorda
  • Hora Local: 01:25:20 (19/07/2023)
  • Latitud: -22.77
  • Longitud: -69.05
  • Profundidad: 96 km
  • Magnitud: 2.8 ML
01:13

Temblor en Chile: sismo de 3.2 grados se registró en Pica

  • Referencia: 30 km al SE de Pica
  • Hora Local: 00:48:58 (19/07/2023)
  • Latitud: -20.63
  • Longitud: -69.08
  • Profundidad: 116 km
  • Magnitud: 3.2 ML
01:11

¿Qué debe contener mi kit de emergencia en caso de un sismo?


El Gobierno chileno dio algunos consejos para tener en cuenta lo que debe incluir una mochila de emergencia en caso de sismo para que estés siempre preparado

01:09

Chile está ubicado en la placa Sudamericana

Chile se encuentra ubicado sobre la placa Sudamericana, cercano al margen convergente que la divide de la placa de Nazca, ubicada al oeste. En este caso, el límite es convergente, en otras palabras, de subducción. La zona de subducción es el lugar donde una de las placas se desliza por debajo de la otra.

En Chile, la placa de Nazca, constituida por corteza oceánica que es más densa, se desliza por debajo de la placa Sudamericana. La velocidad de convergencia es de 8 a 9 cm/año. En general, estas placas están “trabadas”, acumulando energía hasta que, finalmente, esta energía es liberada causando un terremoto, precisa el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

01:09

Bienvenidos lectores de Gestión Mix

Lectores de Gestión Mix, bienvenidos a nuestro sitio web, donde te proporcionamos información actualizada y detallada respecto a los últimos sismos que se registran en Chile como magnitud, hora, lugar y mucho más. Asimismo, algunos datos importantes como lo que debe contener tu kit de emergencia, entre otros.

::

¿CUÁLES SON LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA EN CHILE?

En Chile, los números de emergencia ante desastres naturales son los siguientes:

  • Emergencias: Llama al número 131. Esta línea corresponde a la Central de Emergencias de Carabineros de Chile, donde podrás reportar cualquier situación de emergencia, incluyendo desastres naturales.
  • Bomberos: El número de emergencia de Bomberos en Chile es el 132. Si necesitas asistencia en caso de incendios u otros eventos relacionados, puedes contactar a los Bomberos a través de esta línea.
  • Ambulancias: Para solicitar asistencia médica de urgencia, puedes llamar al número 131. Este servicio es proporcionado por el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU) y está disponible las 24 horas del día.
  • Policía de Investigaciones (PDI): En caso de situaciones de emergencia que requieran la intervención de la PDI, puedes llamar al número 134. La PDI es la policía civil encargada de investigar delitos y proporcionar apoyo en diversas situaciones de emergencia.

Es importante tener en cuenta que estos números de emergencia son válidos para todo el territorio chileno. Si te encuentras en una situación de peligro o emergencia durante un desastre natural, comunícate de inmediato con los servicios de emergencia correspondientes para recibir asistencia oportuna.

Más en Respuestas

Te puede interesar:

Suscríbete para tener acceso a este contenido.
Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
Por favor, regístrate para ver este contenido.
Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
Has superado el límite de páginas vistas.
Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.