En México hay algunas ciudades donde aún deberán cambiar sus relojes con el horario de invierno (Foto: AFP)
En México hay algunas ciudades donde aún deberán cambiar sus relojes con el horario de invierno (Foto: AFP)

En , al igual que en Estados Unidos, ya se preparan para recibir a la estación de invierno, motivo por el cual sus horas también cambiarán. Esto se debe a una costumbre que tiene varios años donde se modifica el horario habitual y se le atrasa o adelanta, según sea el caso. Antes de finalizar el 2023 los mexicanos deben adaptarse al horario de invierno. ¿Dónde aplica esta medida?

Tanto México como Estados Unidos, ubicados en América del Norte, durante varios años, han tenido que acostumbrarse al cambio de horario al inicio de las estaciones de verano e invierno. Si hablamos del país azteca, según , el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en el 2022 el fin del horario de verano; sin embargo, hay algunas entidades que aún siguen con la modificación de las horas.

El citado medio explica que en algunos casos se debe a la cercanía con los Estados Unidos donde aún se mantiene esta costumbre. Pero si bien en varias partes de México ya no se cambian las horas, hay algunos estados donde sí lo deberán hacer desde noviembre.

En México también existe el cambio de horas durante el cambio de estaciones (Foto: AFP)
En México también existe el cambio de horas durante el cambio de estaciones (Foto: AFP)

¿CUÁNDO INICIA EL HORARIO DE INVIERNO EN MÉXICO?

Algunas localidades mexicanas tendrán que modificar las horas en sus relojes desde el próximo domingo 5 de noviembre fecha en que inicia el horario de invierno en tierras aztecas.

Así lo indicó , según el Centro Nacional de Meteorología de México (Cenam).

¿EN QUÉ LUGARES DE MÉXICO SE DEBERÁ CAMBIAR LA HORA?

En México hay algunas localidades como municipios y estados donde deberán modificar el horario con la llegada del invierno. Según , son más de 30 lugares que deberán adecuar sus relojes desde el 5 de noviembre. Estos son según:

Baja California

  • San Quintín.
  • Tecate.
  • Tijuana.
  • Ensenada.
  • Mexicali.
  • Playas de Rosarito.

Coahuila

  • Acuña.
  • Allende.
  • Guerrero.
  • Hidalgo.
  • Jiménez.
  • Morelos.
  • Nava.
  • Ocampo.
  • Piedras Negras.
  • Villa Unión.
  • Zaragoza.
Toma de la playa en horario de verano (Foto: AFP)
Toma de la playa en horario de verano (Foto: AFP)

Chihuahua

  • Ascensión.
  • Coyame del Sotol.
  • Guadalupe.
  • Janos.
  • Juárez.
  • Manuel Benavides.
  • Ojinaga.
  • Praxedis G. Guerrero.
Algunos estados y municipios de México han empezado a implementar el horario estacional debido a su ubicación fronteriza (Foto: Pixabay)
Algunos estados y municipios de México han empezado a implementar el horario estacional debido a su ubicación fronteriza (Foto: Pixabay)

Nuevo León

  • Anáhuac.

Tamaulipas

  • Camargo.
  • Guerrero.
  • Gustavo Díaz Ordaz.
  • Matamoros.
  • Miguel Alemán.
  • Mier.
  • Nuevo Laredo.
  • Reynosa.
  • Río Bravo.
  • Valle Hermoso.

¿HASTA CUÁNDO DURARÁ EL HORARIO DE INVIERNO?

también precisó que el horario de invierno en México iniciará el domingo 5 de noviembre y durará hasta el próximo 10 de marzo de 2024.

Por lo tanto, la población de los lugares mencionados deberán adaptarse a la nueva medida horaria.

El horario de invierno se aproxima en México (Foto: AFP)
El horario de invierno se aproxima en México (Foto: AFP)

VIDEO RELACIONADO

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC