![La persona con doble nacionalidad goza de la plena condición jurídica de nacional de dos países (Foto: Freepik)](https://gestion.pe/resizer/v2/DOT3TJSZPRFNNKLONG4NMQVT4A.jpg?auth=1612b517eb2a6ff7c415d1f9dcbdaf1c7b913bab724580adc19b99eaf69ea36f&width=768&quality=75&smart=true)
La doble nacionalidad es la condición que ostenta una persona que logra ser ciudadano de dos países al mismo tiempo. Es decir, tiene un doble vínculo jurídico y goza de los derechos y deberes de ambas naciones. De esta manera, frente a la amenaza de deportación de Estados Unidos, muchos han optado por avanzar con sus trámites para adquirir este estatus. Pero, ¿realmente es recomendable iniciar con el proceso frente a las políticas de inmigración de Donald Trump? Pues, te sugerimos adelante con la lectura de esta nota de Gestión Mix.
Vale precisar que, en EE.UU., la doble nacionalidad afecta tanto a los extranjeros que se naturalizaron como estadounidenses, como a los ciudadanos estadounidenses con doble nacionalidad.
Así, el Gobierno del país norteamericano establece que las personas con esta condición:
De acuerdo con Telemundo, los consulados en estados como Houston están haciendo un llamado a quienes tengan el derecho a la doble nacionalidad, con el fin de que inicien los trámites para hacerlo válido.
Resulta que esta condición le podría ahorrar muchos dolores de cabeza a miles de personas, quienes -por diversos motivos- deben regresar a su país de origen o el país de sus padres.
Como sabemos, si una persona se queda más tiempo del establecido en un país extranjero, podría ser acreedora a multas de grandes cifras de dinero o peores consecuencias, por lo que es más que recomendable iniciar con el trámite.
Asimismo, frente a una posible deportación a cargo del Gobierno de Estados Unidos, muchas personas han optado por hacer que sus hijos obtengan la doble ciudadanía, con el fin de que no tengan que ser expulsados de su propio país en el futuro.
Antes de iniciar el trámite, es importante que conozcas si tu país de origen permite que las personas mantengan su ciudadanía después de convertirse en ciudadanos estadounidenses. Por ello, se aconseja establecer contacto con tu embajada o tu consulado para averiguarlo.
De recibir una respuesta positiva, finalmente puedes conseguir la ciudadanía estadounidense siguiendo estos pasos:
A continuación, conoce a las personas que pueden beneficiarse del proceso de naturalización.
Contenido GEC