Doble nacionalidad en Estados Unidos: las razones por las que muchos han empezado a tramitarla

Estados Unidos es uno de los países que sí permite que sus ciudadanos tengan la doble nacionalidad.
La persona con doble nacionalidad goza de la plena condición jurídica de nacional de dos países (Foto: Freepik)
La persona con doble nacionalidad goza de la plena condición jurídica de nacional de dos países (Foto: Freepik)

La doble nacionalidad es la condición que ostenta una persona que logra ser ciudadano de dos países al mismo tiempo. Es decir, tiene un doble vínculo jurídico y goza de los derechos y deberes de ambas naciones. De esta manera, frente a la amenaza de deportación de muchos han optado por avanzar con sus trámites para adquirir este estatus. Pero, ¿realmente es recomendable iniciar con el proceso frente a las políticas de inmigración de Donald Trump? Pues, te sugerimos adelante con la lectura de esta nota de Gestión Mix.

Vale precisar que, en EE.UU., la doble nacionalidad afecta tanto a los extranjeros que se naturalizaron como estadounidenses, como a los ciudadanos estadounidenses con doble nacionalidad.

Así, el Gobierno del país norteamericano establece que las personas con esta condición:

¿POR QUÉ RECOMIENDAN TRAMITAR LA DOBLE NACIONALIDAD ANTE LA AMENAZA DE DEPORTACIÓN EN EE. UU.?

De acuerdo con los consulados en estados como Houston están haciendo un llamado a quienes tengan el derecho a la doble nacionalidad, con el fin de que inicien los trámites para hacerlo válido.

Resulta que esta condición le podría ahorrar muchos dolores de cabeza a miles de personas, quienes -por diversos motivos- deben regresar a su país de origen o el país de sus padres.

Como sabemos, si una persona se queda más tiempo del establecido en un país extranjero, podría ser acreedora a multas de grandes cifras de dinero o peores consecuencias, por lo que es más que recomendable iniciar con el trámite.

Asimismo, frente a una posible deportación a cargo del Gobierno de Estados Unidos, muchas personas han optado por hacer que sus hijos obtengan la doble ciudadanía, con el fin de que no tengan que ser expulsados de su propio país en el futuro.

Dos pasaportes, dos nacionalidades. (Foto: Eblis / iStock)

¿CÓMO OBTENER LA DOBLE NACIONALIDAD EN EE. UU.?

Antes de iniciar el trámite, es importante que conozcas si tu país de origen permite que las personas mantengan su ciudadanía después de convertirse en ciudadanos estadounidenses. Por ello, se aconseja establecer contacto con tu embajada o tu consulado para averiguarlo.

De recibir una respuesta positiva, finalmente puedes conseguir la ciudadanía estadounidense siguiendo estos pasos:

¿QUIÉNES PUEDEN SER CIUDADANOS DE EE. UU. A TRAVÉS DE LA NATURALIZACIÓN?

A continuación, conoce a las personas que pueden beneficiarse del proceso de naturalización.

En Estados Unidos, los extranjeros pueden obtener la nacionalidad o ciudadanía estadounidense a través del proceso de naturalización (Foto: AFP)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en México hoy, 18 de febrero - hora precisa, ubicación y magnitud del último sismo vía SSN

Temblor en USA hoy, martes 18 de febrero: hora, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo vía USGS

100 frases de cumpleaños originales y formales para felicitar a tus clientes en su día

50 frases para felicitar a tu jefe por su cumpleaños: palabras cordiales y respetuosas

Real ID: el obstáculo inesperado que enfrentan muchas mujeres casadas al solicitar el documento

Big Lots: descubre la lista de sucursales que están cerrando en el 2025

Te puede interesar:

Temblor en USA hoy, martes 18 de febrero: hora, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo vía USGS

Envíos de limón crecen más de 50% en valor: precio promedio y mercados líderes

Real ID: el obstáculo inesperado que enfrentan muchas mujeres casadas al solicitar el documento

Big Lots: descubre la lista de sucursales que están cerrando en el 2025

Jorge Chávez: cápsulas para dormir y salas VIP al estilo de Dubai y EE.UU. en Lima

Agroindustriales destacan rol de México en T-MEC frente a retos con EE.UU.

Dólar prohibido: Lista de los 14 países que no permiten su uso