
');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
De acuerdo con los últimos datos publicados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), al 21 de marzo de 2025, este año se reportaron 378 casos de sarampión en Estados Unidos. Ante la alarma que se viene generando por la propagación de esta enfermedad infecciosa, muy peligrosa para bebés y niños, te damos a conocer de qué manera puedes protegerte de este brote.
Antes te precisamos que en estas 18 jurisdicciones se notificaron los casos: Alaska, California, Florida, Georgia, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, estado de Nueva York, Ohio, Pensilvania, Rhode Island, Texas, Vermont y Washington.
Asimismo, este 2025 se notificaron 3 brotes (definidos como 3 o más casos relacionados), y el 90 % de los casos confirmados (341 de 378) están asociados a brotes. A modo de comparación, en 2024 se notificaron 16 brotes, y el 69 % de los casos (198 de 285) estaban asociados a brotes", detalla el organismo.
Si tomamos en cuenta que los datos proporcionados por los CDC especifican que solamente el 5% de los contagiados por sarampión están vacunados y el 95% no está vacunado o se desconoce su estado de vacunación, la respuesta para protegerse ante el brote de esa enfermedad en EE.UU. es simple: vacunándose.
Por lo tanto, y valga la redundancia, la única forma de prevenir el brote de sarampión es a través de la vacunación. ¿Cuáles son las vacunas que se debe recibir? Son dos las que protegen contra el sarampión, las paperas y la rubéola: la triple vírica (MMR) y la triple vírica (MMRV), que pueden administrarse simultáneamente con otras vacunas.
Vacuna triple vírica (MMR)
Si eres de las personas que no sabe si está vacunado o recibió alguna de las dosis cuando era niño, los CDC aconsejan hablar con su proveedor de atención médica. En caso no pueda confirmarlo, deberá recibir al menos una de las dosis.
Contenido GEC