Cómo solicitar las visas H-2A y H-2B

Si perteneces a uno de los países de América Latina que puede solicitar una visa H-2A y H-2B, desde el 9 de noviembre comenzó la inscripción.
Estados Unidos emitió la lista de países de América Latina que podrán solicitar una visa de trabajo tipo H-2A o H-2B (Foto: Pxabay)
Estados Unidos emitió la lista de países de América Latina que podrán solicitar una visa de trabajo tipo H-2A o H-2B (Foto: Pxabay)

A partir del 9 de noviembre de 2023, los ciudadanos de varios países de América Latina podrán solicitar una , así lo dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional. Las naciones que están en la lista son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, México, Panamá y Perú.

Asimismo, los países de la región donde no se habla español: Brasil, Jamaica y Haití. Cabe señalar que en el caso de Paraguay, solamente podrán aplicar por la visa H-2B.

Si perteneces a algunas de las naciones mencionadas en el párrafo anterior, en los siguientes párrafos te precisamos cómo debes solicitar dichas visas para trabajadores temporales de los programas H-2.

Si quieres trabajar en Estados Unidos por una temporada, no olvides revisar las ofertas laborales que está ofreciendo a varios países (Foto: Pixabay)
Si quieres trabajar en Estados Unidos por una temporada, no olvides revisar las ofertas laborales que está ofreciendo a varios países (Foto: Pixabay)

¿CÓMO SOLICITAR LAS VISAS H-2A Y H-2B?

Primero debemos mencionar cuál es la diferencia entre ambas visas: la H-2A es para trabajos temporales agrícolas y la H-2B es para no agrícolas como hotelería, construcción o industria de servicios.

PARA VISA H-2A

  1. Completar el Formulario Formulario I-129. Rellenar la información solicitada y enviarla. Este se encuentra en línea en el sitio web de la embajada o consulado de cada país que está en la lista. Obtenlo ingresando .
  2. Programar una entrevista para calificar a la visa H-2A tras enviar el formulario I-129.
  3. Para la entrevista debes ir con tu pasaporte válido, los formularios I-129 e I-797, el recibo del formulario DS-160 y una foto para tu visa. Quizá te pidan una prueba que certifique la intención de que retornarás a tu país una vez concluido el periodo de trabajo; en ese caso puedes presentar, por ejemplo, un documento donde se mencione que tienes una propiedad en tu nación de origen.

PARA VISA H-2B

  1. Los candidatos que quieren una visa H-2B, deben completar el Formulario I-129, el cual pueden descargarlo en línea, luego enviarlo. descárgalo.
  2. Pedir la admisión en un puerto de entrada; es decir, una entrevista.
  3. Cuando te digan la fecha y hora de tu cita, no olvides llevar tu pasaporte vigente, un número de petición válido (que está en la oferta de trabajo) y el comprobante de pago de solicitud de visa.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

¡La suerte le sonrió! Ganó más de 526 millones de dólares tras comprar un boleto de Powerball en este local en California

Cuál es la mayor debilidad de Elon Musk de acuerdo con el inversor Mark Cuban, de “Shark Tank”

Casi se queda con el premio mayor: participó en el Mega Millions al comprar un boleto en este local en Texas y ganó $5 millones

La respuesta de Elon Musk al preguntarle cuándo iban a repartir el cheque de estímulo DOGE

Esta fue la jugada con la que un ciudadano de California ganó el jackpot de Powerball

En estas tiendas puedes comprar huevos a un precio más barato en Estados Unidos

Te puede interesar:

Guía completa para sacar y renovar tu visa americana en 2025: Pasos, requisitos y costo

El paso a paso para aplicar al Programa de Exención de Visa para ingresar a Estados Unidos

Los pasos para averiguar por qué te rechazaron la visa de Estados Unidos

Lemon, la billetera cripto que ingresó al terreno de Yape y Plin: sus expectativas

La ‘tarjeta dorada’ de Trump: visa exclusiva para millonarios en EE.UU.

La razón que llevaría a que mi pasaporte de Estados Unidos deje de funcionar pese a no estar vencido

No solo la visa o Green Card: estos son los documentos esenciales para extranjeros ante redadas de ICE en Estados Unidos