Cómo puedo usar la tecnología para comprar o alquilar un inmueble

Crece el uso de portales inmobiliarios para ofrecer y adquirir propiedades.
Toma en cuenta los consejos para la compra o alquiler de un inmueble (Foto: iStock)

En los últimos años, la oferta de alquiler o venta de inmuebles ha experimentado un importante crecimiento gracias a diversas plataformas digitales. Se estima que la oferta digitalizada asciende a las 100 mil propiedades dentro de diversos portales.

La oferta de inmuebles digitalizados está compuesta por casas y departamentos en su mayoría, seguido por propiedades de uso comercial u oficinas, y, en menor proporción, por locales industriales, terrenos y almacenes, explica Boris Osterling - CEO de Babilonia, plataforma inmobiliaria. El especialista brinda consejos para realizar la búsqueda de inmuebles:

CONSEJOS PARA COMPRAR O ALQUILAR UN INMUEBLE

En los últimos años se ha podido evidenciar un crecimiento promedio anual de 16% de personas buscando inmuebles online, indica el portal .

Crecer la búsqueda de inmuebles de manera digital (Foto: GEC)

1. En qué momento comprar

El momento adecuado para invertir en bienes raíces depende de varios factores, como el entorno político y económico del país. Otro factor es la estacionalidad, que puede influir en la disponibilidad y los precios de los inmuebles, por ejemplo, las casas de playa suelen tener mejores ofertas al finalizar la temporada de verano. El ciclo inmobiliario consta de cuatro fases: recuperación, expansión, hiperoferta y recesión, que generan cambios significativos en el mercado. Es importante estar atento a estas fases para identificar oportunidades. La fase de recesión es óptima para invertir o alquilar, ya que hay una sobreoferta de propiedades, lo que lleva a una disminución de precios y posibles descuentos. Es aconsejable visitar varias instituciones financieras para encontrar la mejor tasa de interés.

2. ¿Qué distrito elegir y cómo evaluar la zona?

Lima tiene una amplia diversidad de precios por metro cuadro, que dependen de la zona, pero también de otros factores como los acabados del inmueble, antigüedad, amenidades, áreas comunes, entre otros. Antes de tomar cualquier decisión, define tu presupuesto para no comprometer las finanzas personales. Toma en cuenta si el inmueble está bien ubicado y considera la distancia que existe con tu centro de labores.

3. Transacción segura

Solicita en la Sunarp un estudio registral del título de propiedad, la situación jurídica del inmueble o el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) para verificar que quien está vendiendo o alquilando realmente tenga la administración del inmueble. Luego debes acordar un precio de venta/alquiler y firmar una minuta, la cual es elaborada por un abogado y presentada ante un notario. Asesórate por un agente inmobiliario registrado y/o abogado calificado para tener los procesos y documentos 100% claros y transparentes.

4. Búsqueda del inmueble

Puedes acceder a portales inmobiliarios para comprar o alquilar un inmueble. Encontrarás una amplia gama de inmuebles (terrenos, casas, departamento, etc.) o podrás ofrecer el tuyo a miles de clientes. Las empresas inmobiliarias también utilizan estos portales y las búsquedas las puedes hacer por distritos y mapa. También te indican la oferta inmobiliaria que está a tu alrededor desde tu celular, indicó Osterling.

VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué invertir en el mercado inmobiliario?

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en USA hoy, domingo 16 de febrero: hora, lugar del epicentro y de cuánto fue el sismo vía USGS

Temblor en México hoy, 16 de febrero - hora precisa, ubicación y magnitud del último sismo vía SSN

Premios BAFTA 2025 EN VIVO hoy - horario, nominados, TV y cómo ver online lista de ganadores en directo

¿A qué hora empieza y qué canal transmite entrega Premios BAFTA 2025 hoy desde México, USA y España?

TNT EN VIVO GRATIS - dónde ver entrega Premios BAFTA 2025 por TV y MAX Online

Cómo pedir al ICE la revisión de un arresto migratorio para evitar la deportación

Te puede interesar:

Crece demanda de espacios compartidos en Lima: ¿cómo transforma al mercado inmobiliario?

Inmobiliarios: Se elimina traba burocrática que frenaba entrega de certificados de obra

Inmuebles: dueños son responsabilizados por actos ilegales de inquilinos: ¿es posible?

Departamentos deben ser independizados máximo en el plazo de un año: Indecopi lo ratifica

Conoce los detalles del primer remate del año de Indecopi: bienes embargados en la subasta

Sunarp: registra compraventa de tu predio, accede al crédito y protege tu propiedad

Huancavelica: allanan inmuebles del gobernador regional por caso ‘Los turbios del saneamiento”