Claves del acuerdo que IRS y el ICE negocian para identificar a migrantes indocumentados en EE.UU.

El IRS e ICE podrían llegar a un acuerdo histórico para localizar a migrantes indocumentados en EE.UU. Descubre qué implicaciones tendría esta medida.
La administración del presidente Donald Trump busca identificar dónde se encuentran los inmigrantes indocumentados (Foto: AFP)
La administración del presidente Donald Trump busca identificar dónde se encuentran los inmigrantes indocumentados (Foto: AFP)

El gobierno del, viene avanzando en un acuerdo para obtener los datos fiscales de inmigrantes indocumentados que declaran, de buena fe, sus impuestos ante el Servicio de Recaudación Interna (IRS). Descubre en qué consiste.

En Estados Unidos, los pueden pagar sus impuestos federales y estatales, a través de su Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), como una muestra de respeto a las leyes fiscales y demostrar “buen carácter moral”. Los indocumentados han pagado un total de US$89.8 mil millones en impuestos, de acuerdo con un análisis de American Immigration Council (AIC), que resalta además que no tienen derecho a importantes reembolsos tributarios.

Una fuente cercana al proceso informó a CNN que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) podría llegar a un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para compartir información fiscal con el objetivo de localizar a migrantes indocumentados.

¿CÓMO FUNCIONARÍA EL ACUERDO QUE PERMITIRÍA AL ICE ACCEDER A DATOS DEL IRS SOBRE INMIGRANTES INDOCUMENTADOS?

De acuerdo con información de y Washington Post, que se basan en fuentes confiables y un borrador, el acuerdo - marcaría un cambio importante en la política de protección de datos fiscales- permitiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acceder a información del IRS sobre inmigrantes indocumentados. Así funcionaría:

El informe de señala que algunos funcionarios veteranos del IRS han expresado su preocupación por el acuerdo, argumentando que la excepción limitada estaba destinada únicamente a investigaciones penales y no a la aplicación de la ley migratoria. Otra preocupación es que los millones inmigrantes indocumentados dejen de tributar por miedo a ser deportados.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sería la encargada de hacer las solicitudes (Foto de Manuel Balce Ceneta / AFP).

BUSCAN LA INFORMACIÓN DE 700,000 PERSONAS

Varios medios de comunicación, como The Washington Post, reportaron en febrero que el IRS rechazó una solicitud del DHS para proporcionar las direcciones de residencia de 700,000 personas sospechosas de estar en el país de manera ilegal.

Las organizaciones Immigrant Solidarity DuPage (ISD) y el Centro de Trabajadores Unidos (CTU), presentaron una demanda pidiendo que bloquee la entrega de datos personales de los contribuyentes. Sin embargo, la jueza de distrito Dabney Friedrich, se negó el 18 de marzo a emitir una orden de emergencia que impida al IRS compartir estos datos, argumentando que los grupos que demandaron al Ejecutivo estadounidense no presentaron pruebas suficientes de que se compartiera la información de inmediato, según reportó CNN.

La situación se complica cada vez más para los indocumentados (Foto: AFP)

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en México hoy, domingo 30 de marzo: hora exacta, lugar del epicentro y dónde fue el último sismo

¡Qué afortunado! Compró un boleto de Mega Millions en este local de California y ganó un millón de dólares

¡Tú puedes ser el próximo ganador! Este sábado 29 de marzo hay sorteo de Powerball: conoce el gran premio estimado

Cuáles son las principales razones por las que el Seguro Social rechaza solicitudes

Florida fortalecerá sus políticas migratorias por orden de Ron DeSantis: esta ciudad dentro del estado no seguirá esas nuevas leyes

DOGE está limpiando los registros del Seguro Social: la razón por la que se han eliminado millones de números de beneficiarios

Te puede interesar:

Cuál es la estafa más común a la que estarías expuesto si estás esperando el cheque de estímulo de US$1,400

Invierte tu reembolso de impuestos: estrategias para multiplicar tu patrimonio

Cheque de estímulo del IRS en Florida: estos son los requisitos que se deben cumplir para recibirlo

Conoce cuándo recibirás tu reembolso de impuestos del IRS este año

Qué pasa si el Departamento de Seguridad Nacional accede a los datos confidenciales que tiene el IRS sobre los inmigrantes

Este grupo de personas aún pueden cobrar el cheque de estímulo de US$1,400 del IRS