Las autoridades determinaron que solo los lugares en donde hará un cambio de gobernador se tomarán activa la Ley seca (Foto: CUARTOSCURO.COM/Composición Mix)
Las autoridades determinaron que solo los lugares en donde hará un cambio de gobernador se tomarán activa la Ley seca (Foto: CUARTOSCURO.COM/Composición Mix)

Hoy, domingo 2 de junio de 2024, más de 98.9 millones de ciudadanos acudirán a las urnas (según datos del ), donde se elegirán 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 son federales, incluida la renovación de la Presidencia de la República. La jornada electoral, llamada oficialmente Proceso Electoral Federal 2023-2024, comenzará desde temprano con la instalación y apertura de casillas a las 8 de la mañana y el cierre es a las 18:00 horas, momento en el que empieza el conteo de votos.

Por la importancia de la fecha y para evitar problemas, la legislación mexicana vigente la en algunas entidades. Se trata, entonces, de una ley que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas. Cabe mencionar que el hecho de restringir la venta y consumo de alcohol está asentado en la en su artículo 300.

¿A qué hora empieza la Ley seca en las elecciones del 2 de junio?

Los estados suelen empezar a aplicarla desde un día antes, es decir, se espera que sea el sábado 1 y el domingo 2 de junio.

Las autoridades determinaron que solo los lugares en donde hará un cambio de gobernador se tomarán medidas restrictivas para llevar a cabo un buen ejercicio electoral. Estos son los estados y la vigencia de la Ley seca:

  • Estado de México: Ley seca en los 125 municipios durante el 2 de junio. Solo los restaurantes podrán vender bebidas alcohólicas acompañadas de comida.
  • Chiapas: Ley seca desde el mediodía del 1 de junio hasta la medianoche del 2 de junio
  • Chihuahua: queda prohibida la venta de alcohol desde las 5:00 p.m. del 1 de junio hasta las 11:59 p.m. del 2 de junio.
  • Coahuila: prohibición de venta de bebidas alcohólicas desde la medianoche del 31 de mayo hasta el 3 de junio.
  • Colima: Ley seca en la capital desde la medianoche del 1 de junio hasta la medianoche del 2 de junio.
  • Aguascalientes: Ley seca el 2 de junio, desde las 00 horas hasta las 23.59 horas.
  • Quintana Roo: prohibición de venta de alcohol desde las 12:01 a.m. del 1 de junio hasta las 11:59 p.m. del 2 de junio.
  • Durango: suspensión de venta de alcohol desde la medianoche del 1 de junio hasta las 11.59 p.m. del 2 de junio.
  • Guerrero: cierre de establecimientos que venden bebidas alcohólicas el 1 y 2 de junio.

Multas y sanciones por incumplir la Ley seca

En caso de no cumplir con la ley seca, podrías ser acreedor a una multa que va de los $ 882.00 a los $ 2,687.00 pesos y un arresto de 25 a 36 horas.

¿Qué es la Ley seca y cómo se aplica en México?

En su artículo 300, la dispone que se podrá “restringir” el horario de venta de bebidas alcohólicas durante el día de la elección y el día previo a esta, pero cada entidad federativa tiene su propia reglamentación para establecer las medidas de limitar el horario de servicio de los establecimientos comerciales.

“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”, se lee en la mencionada norma.

Asimismo, se establece las responsabilidades de las fuerzas de seguridad y las medidas que se pueden tomar para mantener el orden y la seguridad durante el proceso electoral, con el fin de garantizar elecciones libres y pacíficas en el territorio mexicano.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Comunicaciones por la Universidad de San Martín de Porres (USMP), con especialización en Social Media Management. Más de diez años de experiencia trabajando en medios digitales. Actualmente, Analista SEO del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC