Últimos sismos registrados en República Dominicana hoy con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del Centro Nacional de Sismología (CNS). (Foto: AFP)
Últimos sismos registrados en República Dominicana hoy con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según el reporte oficial del Centro Nacional de Sismología (CNS). (Foto: AFP)

¿A qué hora y cuándo ocurrió el último temblor en Guatemala hoy, lunes 11 de diciembre? A través de diversas plataformas y redes sociales, millones de usuarios se muestran interesados en conocer cuál fue el epicentro, horario y magnitud de los sismos más recientes en el país centroamericano. Este reporte es elaborado por el , que comparte en su web oficial la lista de movimientos telúricos registrados en el territorio guatemalteco en la presente jornada.

Temblor en República Dominicana hoy, según reporte del CNS

- Temblor en Jimani, Canal du Sud

  • Fecha: 11 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 11:42:17
  • Localización: 192.6 Km al Oeste de Jimani, Canal du Sud.
  • Coordenadas: 18.638, -73.672
  • Profundidad: 60.7
  • Magnitud: 4.0

- Temblor en Jimani, Region Haiti

  • Fecha: 11 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 09:45:09
  • Localización: 197.8 Km al Oeste de Jimani, Region Haiti.
  • Coordenadas: 18.384, -73.723
  • Profundidad: 117.7
  • Magnitud: 3.7

- Temblor en Cotui, Sanchez Ramirez

  • Fecha: 11 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 09:12:53
  • Localización: 20.4 Km al Sur de Cotui, Sanchez Ramirez.
  • Coordenadas: 18.874, -70.117
  • Profundidad: 80.0
  • Magnitud: 3.4

- Temblor en Cabarete, Oceano Atlántico

  • Fecha: 11 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 06:32:29
  • Localización: 22.8 Km al NE de Cabarete, Oceano Atlántico.
  • Coordenadas: 19.924, -70.297
  • Profundidad: 113.4
  • Magnitud: 3.4

- Temblor en Miches, Oceano Atlántico

  • Fecha: 11 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 03:08:25
  • Localización: 110.1 Km al Este de Miches, Oceano Atlántico.
  • Coordenadas: 19.033, -68.003
  • Profundidad: 20.4
  • Magnitud: 3.4

A continuación, te mostramos los sismos ocurridos el día anterior, domingo 10 de diciembre:

- Temblor en Laguna Salada, Valverde

  • Fecha: 10 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 20:36:37
  • Localización: 8.2 Km al NO de Laguna Salada, Valverde.
  • Coordenadas: 19.712, -71.145
  • Profundidad: 10.3
  • Magnitud: 3.0

- Temblor en Guayubin, Montecristi

  • Fecha: 10 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 19:16:56
  • Localización: 23.0 Km al Este de Guayubin, Montecristi.
  • Coordenadas: 19.681, -71.177
  • Profundidad: 5.0
  • Magnitud: 2.8

- Temblor en La Romana

  • Fecha: 10 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 08:49:58
  • Localización: 13.2 Km al NO de La Romana, La Romana.
  • Coordenadas: 18.523, -69.052
  • Profundidad: 106.8
  • Magnitud: 3.2

- Temblor en Jimani, Region Haiti

  • Fecha: 10 de diciembre del 2023
  • Hora Local: 02:35:18
  • Localización: 22.5 Km al SSO de Jimani, Region Haiti.
  • Coordenadas: 18.319, -71.958
  • Profundidad: 35.0
  • Magnitud: 2.2

De acuerdo al CNS, las zonas con mayores incidencias en movimientos telúricos en República Dominicana son las ciudades de Santo Domingo (que se encuentra en la falla de Enriquillo-Plantain Garden), Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Samaná.

Es importante estar preparado para la posibilidad de producirse algún terremoto en estas ciudades por lo que te recomendamos realizar un plan de emergencia familiar y tener un kit que incluya alimentos, agua, medicamentos y otros artículos esenciales.

También es necesario conocer las rutas de evacuación y los puntos de encuentro en caso de emergencia. Si deseas obtener más información sobre sismología deberás comunicarte al teléfono 809-533-5900 o escribir al correo sismologico@uasd.edu.do que corresponden al Centro Nacional de Sismología (CNS).

Dirección: Calle José Dolores Alfonseca Ciudad Universitaria, Edificio Sismológico.

¿Qué hacer en caso de un sismo en República Dominicana?

A partir de las información otorgada por el Centro Nacional de Sismología (CNS), te ofrecemos las siguientes recomendaciones sobre la manera en la qué debemos actuar al momento en el que se produce un temblor.

  • Mantenga la calma y busque un lugar de protección sísmica.
  • Apóyese en una pared o debajo de un escritorio o mesa fuerte
  • Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
  • Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
  • En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
  • Haga un plan de emergencia familiar y practíquenlo regularmente
  • Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
  • Mantenga un kit de emergencia en su hogar, automóvil y lugar de trabajo
SOBRE EL AUTOR

Periodista y analista SEO del Núcleo de Audiencias de Grupo El Comercio. Hice mis estudios en ISIL de Lima, Perú. Diez años de experiencia en la cobertura de noticias de fútbol peruano e internacional: Alemania, Argentina, España, Italia, Inglaterra, Portugal, Francia y Países Bajos. Otros deportes UFC, WWE, tenis, NBA, NFL, F1, surf y JJOO.