A fin de año vence la flexibilidad dada para el retiro del 100% de la CTS.
A fin de año vence la flexibilidad dada para el retiro del 100% de la CTS.

En medio del debate en el Congreso sobre los proyectos de ley que buscan un séptimo retiro de fondos de las , la bancada Acción Popular presentó una nueva iniciativa legislativa sobre esta materia.

Así, el Proyecto de Ley N° 6091/2023-CR, que tiene como autor principal a Luis Aragón, pero también está suscrito por otros parlamentarios de su bancada, propone el retiro de hasta 4 UIT de los fondos acumulados por los afiliados a las . Esta medida es similar a algunos proyectos de ley presentados por otros congresistas en los últimos meses.

Pero la iniciativa legislativa de Luis Aragón suma una medida adicional: extender hasta el 2025 la posibilidad de que los trabajadores dispongan del 100% de su (CTS).

Cabe recordar que a fines de este 2023 vence la flexibilidad dada para el retiro del 100% de la . Si no se aprueba una nueva ley que prorrogue esta medida, desde el 2024 volvería la intangibilidad de la CTS, hasta por el equivalente de 4 remuneraciones del trabajador.

En la exposición de motivos del proyecto de ley mencionado, se indica que las medidas propuestas se deben a que la nación viene atravesando los efectos de la crisis económica, que se está manifestando a través del incremento de los precios de productos de primera necesidad, la falta de empleabilidad, la inflación y la disminución del poder adquisitivo de las familias.

“A esto se suma el impacto del fenómeno de El Niño Costero, que ha originado graves pérdidas económicas a la ciudadanía. Motivo por el cual es necesario proponer iniciativas legislativas destinadas a garantizar de recursos económicos inmediatos a las familias del Perú”, subraya el documento.

Retiro de AFP y CTS no se justificarían

Al respecto, el abogado laboralista César Puntriano, socio del estudio Muñiz, refirió que ninguna de las dos medidas se justifican, pues se desvirtúan tanto los objetivos de los fondos de y CTS.

“Ya se han dado varios retiros de las . Se está torpedeando cualquier idea de reforma del sistema de pensiones, que no busca retirar anticipadamente, sino tener más fondos para la pensión de jubilación; de lo contrario, será el Estado, osea con los fondos de todos, los que financiaremos esa pensión, que es lo que ocurre con Pensión 65″, subrayó.

En el caso de la , recuerda que su función es operar de forma similar a un seguro de desempleo, hasta que la persona logre recolocarse laboralmente. “Por eso había esa intangibilidad de cuatro remuneraciones. Es una medida actitécnica y populista que ojalá no se apruebe, pero teniendo en cuenta los antecedentes, desde el 2021 se viene permitiendo el retiro del 100% de la CTS, por lo que probablemente se volverá a aprobar”, estimó Puntriano.

LEA TAMBIÉN: Solo en dos casos se permitirá retiro de fondos de las AFP, la nueva propuesta del Gobierno

Retiro de Fondos hoy se evalúa en Comisión de Economía

La Comisión de Economía del Congreso evaluará las distintas propuestas de retiro de fondos de la .

Para conocer el impacto sobre el posible séptimo retiro de fondos de las AFP, se presentó el último miércoles la superintendente de Banca, Seguros y AFP, María del Socorro Heysen, a fin de dar respuesta a los planteamientos de los legisladores.

Asimismo, se evaluarán iniciativas como el PL 5761/2023-CR, del legislador José Luna Gálvez (PP), que propone la “Ley que faculta a los afiliados al Sistema Privado de AFP el retiro de hasta 4 UIT de los fondos acumulados en su cuenta individual de capitalización y/o el traslado 100% a cuentas previsionales en el sistema financiero”.

Está en agenda también el PL 4201/2022-CR, que propone la “Ley que autoriza a los afiliados al Sistema Privado de AFP, al retiro facultativo de sus fondos hasta por el importe de 4 UIT”, de autoría de la congresista Digna Calle (PP).

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.