En sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso, el ministro Morgan Quero explicó que, de la modificación, S/ 112.9 millones serán transferidos a todos los gobiernos regionales para financiar nuevas plazas. (Foto: Agencia Andina)
En sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso, el ministro Morgan Quero explicó que, de la modificación, S/ 112.9 millones serán transferidos a todos los gobiernos regionales para financiar nuevas plazas. (Foto: Agencia Andina)

El ministro de Educación, , afirmó que las modificaciones presupuestarias dispuestas en el primer bimestre del 2024 en su sector están orientadas a invertir S/ 266.9 millones en la mejora de la calidad de la y en avanzar hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa en todas las regiones del país.

En sesión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, el ministro Morgan Quero explicó que, de la modificación, S/ 112.9 millones serán transferidos a todos los gobiernos regionales para financiar nuevas plazas.

Asimismo, precisó que se trata de 2,383 plazas docentes, 48 profesoras coordinadoras, 16 directores, 605 auxiliares y 12,753 horas pedagógicas que serán asignadas a las instituciones educativas para completar su plan de estudios en secundaria y Educación Básica Alternativa.

Además. indicó que también se asignó S/ 65.6 millones para la creación de plazas para la conversión de instituciones educativas unidocentes a multigrado, es decir que, durante este año se están transfiriendo recursos a 23 gobiernos regionales para la creación de 1,941 plazas docentes.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Educación sugiere que habría un intento de golpe de Estado contra Dina Boluarte

Transferencia a universidades públicas

Además, dijo que se ha asignado S/ 60 millones para financiar 2,160 nuevas plazas en el cargo de docentes regulares, directores generales y gestores pedagógicos en los institutos de educación superior tecnológica.

Igualmente, Quero mencionó que este año se está realizando una transferencia de S/ 1.2 millones a 25 gobiernos regionales para el pago de una bonificación excepcional en el marco del convenio colectivo a nivel descentralizado en el ámbito sectorial entre Minedu- Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú (SIDESP) y Sindicato de Docentes de Educación Superior Pedagógica Pública del Perú (SIDESUP).

En último término, el ministro de Educación señaló que, en el 2024, también se están transfiriendo S/ 20.6 millones a 46 para el pago de una bonificación especial a 625 docentes investigadores y S/ 6.5 millones para proyectos de inversión en infraestructura educativa a cuatro municipalidades distritales: Layo (Cusco), San Benito (Cajamarca), Huayllabamba (Cusco) y Tahuamanu-Iñapari (Madre de Dios).

Finalmente, Quero dijo que, con las transferencias realizadas este año, cumple con el encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, de trabajar por una educación de calidad para todos los estudiantes peruanos.

LEA TAMBIÉN: Minedu: ingresarán 4,600 psicólogos a colegios para prevenir bullying
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.