La Mesa Directiva del Parlamento dispuso incrementar el salario que perciben los congresistas por función congresal de S/ 7,617.20 a S/ 11,000, es decir, un incremento de más de S/3,000 mensual. Foto: gob.pe
La Mesa Directiva del Parlamento dispuso incrementar el salario que perciben los congresistas por función congresal de S/ 7,617.20 a S/ 11,000, es decir, un incremento de más de S/3,000 mensual. Foto: gob.pe

Siete voceros legislativos firmaron la solicitud de aumento de más de S/ 3,000 por . Entre ellos se encuentran: Margot Palacios (Perú Libre), Nilza Chacón (vocera alterna de Fuerza Popular), Héctor Valer (Somos Perú), Guido Bellido (Perú Bicentenario), Darwin Espinoza (Acción Popular), Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) y Jorge Montoya (Renovación Popular).

Adicional a ello, hay dos firmas más que no se han identificado, pero corresponderían a los , según información de RPP.

Aumento congresal es cuestionado

La Mesa Directiva del Parlamento dispuso incrementar el salario que perciben los congresistas por función congresal de S/ 7,617.20 a S/ 11,000, es decir, un incremento de más de S/3,000 mensual.

LEA TAMBIÉN: Comisión de Ética amonesta a congresista Edgar Tello por recibir donación de dinero

Para este incremento de salario, se consideró el aumento de los precios de productos de panllevar y se haría efectivo desde marzo de este año, según Punto Final.

Por su parte, José Cevasco, ex oficial mayor del Congreso, dijo que los parlamentarios perciben una que asciende a más de S/ 15,000 mensuales, “sin aplicar el impuesto a la renta”, y que el monto que perciben por función congresal se refiere a una asignación que reciben exclusivamente para sus actividades de representación.

Tienen su remuneración: S/15 mil y pico de soles, como cualquier trabajador, es el (ingreso) bruto sin aplicar el impuesto a la renta o el resto de impuestos que concierne a la remuneración. Luego tienen la función congresal, (que) es un concepto muy antiguo (…) que se crea para poder darle una asignación adicional por las funciones que ellos realizan, y se les denominó función congresal con el propósito de tener un concepto adicional a la remuneración que ya se tenía”, señaló.

Además, explicó que lo percibido por función congresal es de, S/ 7 617.20 pagados en los primeros cinco días hábiles de cada mes- no tiene ninguna diferencia con el sueldo, ya que no está sujeto al impuesto a la renta; tampoco el monto de semana de representación.

LEA TAMBIÉN: Cambio Democrático-Juntos por el Perú alista moción de vacancia contra Dina Boluarte


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.