La mandataria explicó que la presencia de estos profesionales será clave para la identificación temprana de casos. (Foto: Difusión)
La mandataria explicó que la presencia de estos profesionales será clave para la identificación temprana de casos. (Foto: Difusión)

La presidenta de la república, , afirmó que el convenio de cooperación interinstitucional entre los ministerios de Educación () y de Salud () es un paso significativo hacia una educación más inclusiva.

Durante la firma de dicho acuerdo, desarrollada en Palacio de Gobierno, la mandataria resaltó que, virtud de este compromiso intermininsterial, más de 4,600 especialistas en psicología podrán atender a los estudiantes de primaria y secundaria de todo el país.

Este convenio de cooperación interinstitucional es un paso significativo hacia la construcción de una educación más inclusiva y atenta a las necesidades emocionales de nuestros estudiantes”, manifestó.

Asimismo, Dina Boluarte indicó que este acuerdo impulsará la incorporación de profesionales de psicología en instituciones educativas a través del Programa Serum, “constituyendo un avance significativo en la promoción de la salud mental y la prevención de situaciones de ”.

La presencia de estos profesionales de en nuestras instituciones educativas no solo permitirá brindar atención especializada, sino dar un entorno seguro y favorable para el desarrollo integral de los educandos”, aseguró.

Además, adelantó que el Ministerio de Educación destinó “más de 4600 plazas para psicólogos serumistas que serán asignados en primaria y secundaria a lo largo y ancho del país”.

LEA TAMBIÉN: Nombramiento 2024: Minedu da alcances sobre las 50 mil plazas para maestros
LEA TAMBIÉN: Carrera Pública Magisterial para docentes: Minedu amplía plazo de inscripción

Acciones específicas

La mandataria explicó que la presencia de estos profesionales será clave para la identificación temprana de casos y desarrollar una intervención adecuada en la implementación para promover la convivencia pacífica y el respeto entre los estudiantes.

Al contar con profesionales de psicología en las escuelas, garantizaremos que los estudiantes tengan acceso a un apoyo especializado para enfrentar desafíos que puedan surgir”, añadió.

LEA TAMBIÉN: Más de 700 casos de bullying se han reportado en lo que va del año
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.