Recomendaciones para expandir los negocios internacionalmente.
Recomendaciones para expandir los negocios internacionalmente.

Una de las estrategias fundamentales para el crecimiento y supervivencia de las empresas y es apuntar al exterior para conquistar nuevos mercados. Según , 19 franquicias peruanas, ya se encuentran ubicadas en 18 mercados internacionales, de las cuales 74 % son del sector gastronómico, 16 % de moda y un 11 % son empresas del sector de servicios.

Chile, El Salvador, México, Panamá y Ecuador son los países en los que los empresarios peruanos han logrado ingresar y expandir sus negocios.

LEA TAMBIÉN: Flexibilizarán multas tributarias y laborales a las mypes

En ese sentido, Ana Lucía Venegas, coordinadora de Emprende UP, ofreció algunos consejos claves para lograr una expansión exitosa:

Alianzas Estratégicas: Las alianzas estratégicas con socios locales facilitan la expansión internacional al aportar conocimiento del mercado y una red de contactos, además de ayudar a superar barreras culturales y regulatorias.

Tecnología y Comunicación: Las plataformas digitales, redes sociales y herramientas de comunicación en línea posibilitan alcanzar audiencias globales de forma eficaz y económica.

Adaptación Cultural: Es importante adaptar el mensaje de marketing, el diseño del producto y las estrategias de para satisfacer las expectativas y valores culturales de los clientes locales.

Persistencia y Resiliencia: La expansión internacional puede ser un proceso lento y lleno de obstáculos, por ello es importante tener expectativas realistas y estar preparado para enfrentar contratiempos y desafíos inesperados.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.