Terremoto de 7.0 en California: pasos clave si hay alerta de tsunami

La costa de California ha sido sacudida por un potente sismo, seguido de réplica y una alerta de tsunami. Conoce cómo actual ante el aviso del Servicio Nacional de Meteorología y FEMA.
Durante las alertas de tsunami no debes acercarte a las zonas costeras (Foto: AFP).

, lo que provocó una alerta de tsunami del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés), que se extendió hasta el estado de Oregón. Por ello, te damos una guía sobre las alertas y cómo actuar en esos casos.

El sismo ocurrió a las 10.44 a.m. (18.44 GMT) a una profundidad de 10 kilómetros en el noroeste de Petrolia, una ciudad del condado de Humboldt. Debido a lo superficial del movimiento, este fue sentido por la población, pero no se han reportados heridos ni daños económicos. El terremoto fue seguido a los tres minutos por una réplica de magnitud 5,8 a 9 kilómetros de Cobb, en el norte de California, y otras tres de 3,3; 3,7 y 4,2 respectivamente, según los datos de USGS. Y, aunque la alerta de tsunami fue cancelada, siempre es importante saber cómo actuar ante estos casos.

¿QUÉ HACER ANTE UNA ALERTA DE TSUNAMI?

Los tsunamis son fenómenos naturales que pueden causar devastación a lo largo de la costa. Si vives en California o planeas visitar la región, es fundamental saber cómo actuar ante los diferentes tipos de alerta de tsunami, debido a que el estado se ubica en una región altamente sísmica, con mayor riesgo en áreas cercanas a las principales fallas, como la de San Andrés, Hayward y Calaveras.

Tipos de alerta de tsunami

El Servicio Nacional de Meteorología emite diferentes tipos de alertas de tsunami:

  1. Aviso de Tsunami: ¡Tome acción, hay peligro! Se espera un tsunami con potencial para inundaciones y corrientes peligrosas. Sigue las instrucciones de los funcionarios locales. Se recomienda evacuar la zona y acudir zonas elevadas o tierra adentro.
  2. Advertencia de Tsunami: Se espera un tsunami con olas peligrosas y corrientes fuertes. Toma acción inmediata. Mantente fuera del agua y alejado de las playas y vías fluviales. Sigue las instrucciones de los funcionarios locales.
  3. Vigilancia de Tsunami: Mantente informado. Un terremoto distante puede generar un tsunami. Debes estar atento para obtener más información. Debes estar preparado para tomar medidas si es necesario.
  4. Boletín Informativo de Tsunami: No hay amenaza o el tsunami es distante y no representa peligro. Relájate.

¿CÓMO PREPARARTE ANTE UNA ALERTA DE TSUNAMI?

Si te encuentras en una zona de riesgo de tsunamis, la preparación es clave. Estas son algunas acciones que puedes tomar para estar listo:

  1. Recibe alertas de tsunamis: Asegúrate de contar con varios medios para recibir alertas, como una radio del clima NOAA, mensajes de texto de tu gobierno local y alertas inalámbricas en tu celular.
  2. Crea un plan de emergencia: Diseña un plan de evacuación y comunicación familiar que incluya rutas hacia zonas elevadas o tierra adentro.
  3. Practica tu plan: Familiarízate con las rutas de evacuación, incluso en condiciones de poca visibilidad o mal clima, para reaccionar rápidamente en una emergencia.
  4. Prepara un kit de emergencia: Incluye suministros esenciales para ti, tu familia y tus mascotas. Diez también kits en el trabajo y en tu vehículo.
  5. Infórmate sobre aviones escolares: Si tienes hijos en la escuela, asegúrate de conocer los planos de evacuación de la institución.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Soy profesor de Harvard y este es uno de los errores más comunes que cometen quienes buscan trabajo

Temblor en Perú hoy: magnitud y epicentro del último sismo

Temblor en México, jueves 23 enero: hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en EEUU hoy, jueves 23 de enero: hora, epicentro exacto y magnitud precisa vía USGS

Visa H-1B: Últimas modificaciones que impactan en trabajadores extranjeros en EE.UU.

La asociación de Walmart con otra cadena para vender bolsos de lujo tras retiro de las imitaciones del Birkin de Hermès

Te puede interesar:

Cerca de 100 muertos por un fuerte terremoto en el Tíbet chino

Terremoto en China deja cerca de 100 muertos y derrumba casas y edificios

Alerta de tsunami en California en vivo: sigue el reporte del USGS en directo tras terremoto de 7.0

Qué es un terremoto de deslizamiento como el que se produjo este 5 de diciembre en California

A 17 años del terremoto de Pisco: Perú realizó simulacro nacional

Simulacro Nacional Multipeligro: importancia de prevenir los sismos