
');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
Estados Unidos presenta una constante actividad sísmica y volcánica debido a su ubicación geográfica en la falla de San Andrés, que pertenece al Cinturón de Fuego del Pacífico. El último jueves 12 de octubre, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ofreció el reporte actualizado de los últimos sismos de USA sentidos en las últimas 24 horas.
Desde el diario Gestión, te compartiremos los datos oficiales de la entidad sismológica con la hora exacta, lugar del epicentro, profundidad y grado de magnitud que presentó el movimiento telúrico y, asimismo, la difusión que ofrecen los medios de prensa sobre las zonas que fueron afectadas.
De acuerdo con los datos del USGS, los temblores más fuertes registrados en Estados Unidos en lo que trasciende en el mes de octubre de 2023 fueron los siguientes:
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) es una agencia científica del gobierno federal de los Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.
La USGS se estableció en 1879 por el Congreso de los Estados Unidos. Su misión es “reunir, estudiar, analizar y proporcionar información científica sobre las condiciones, asuntos y problemas concernientes a los recursos naturales, tales como el agua, los minerales, el carbón, el petróleo y el gas”.
La USGS realiza una amplia gama de investigaciones en el campo de la geología. Estas investigaciones incluyen:
En caso de un sismo en Estados Unidos, debe llamar al número de emergencia 911. El 911 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y puede usarse para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo sismos.
Si no puede llamar al 911, puede comunicarse con las autoridades locales de protección civil. Las autoridades locales de protección civil tienen números de emergencia específicos que puede encontrar en su sitio web o en las redes sociales.
También puede enviar un mensaje de texto al número 911, que es el número de emergencia para mensajes de texto. El 911 es gratuito y no requiere un plan de datos.
Los zonas con mayores riesgos de terremotos en EE.UU. se encuentran en la costa oeste, la cordillera occidental, el medio oeste al sur de los Grandes Lagos, la costa sur de Alaska y la gran isla de Hawái.
Creado por una ley del Congreso en 1879, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) proporciona ciencia para un mundo cambiante, que refleja y responde a las necesidades en continua evolución de la sociedad. Como brazo científico del Departamento de Interior, el USGS aporta una serie de datos y conocimientos sobre la tierra, el agua, la biología y la cartografía para apoyar la toma de decisiones sobre cuestiones medioambientales, de recursos y de seguridad pública.
¿Cómo prepararse para un terremoto?
Hay algunas cosas que las personas pueden hacer para prepararse para un terremoto: