Temblor en EE.UU. hoy, 13 de junio - hora exacta, magnitud y lugar del epicentro vía USGS

Consulta el reporte oficial del United States Geological Survey (USGS) sobre los últimos temblores registrados en EE.UU. hoy, jueves 13 de junio, desde los estados de California, Texas, Hawái, Alaska, Nueva York, entre otros.
Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en California, Nueva York, Texas, Hawái, Alaska y otros estados de EE.UU., según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). (Foto: USGS)

Estados Unidos es uno de los países en el mundo que experimenta diferentes fenómenos naturales que, en algunas ocasiones, representan un cierto grado de peligro para la población; entre ellos, los temblores, que son los más comunes en territorio estadounidense, además de los huracanes, tornados, ciclones y tormentas, pues ocurren a diario en diversas intensidades. Por esta razón, el analiza cada uno de estos movimientos telúricos recopilando los datos en tiempo real como la hora exacta, el lugar del epicentro y la magnitud desde puntos estratégicod ubicados en los estados de California (falla de San Andrés), Hawái, Texas, Alaska y Nueva York hoy, jueves 13 de junio de 2024.

Temblor en EE.UU. hoy, jueves 13 de junio, vía USGS

Consulta el reporte oficial del USGS sobre los últimos temblores en EE.UU. confirmados en esta jornada desde los estados de California, Hawái, Texas, Alaska y Nueva York. Datos corroborados con el mapa interactivo y el sistema de alerta .

20:13

Temblor en EE.UU. hoy, 13 de junio: último sismo de magnitud 2.2 en Oklahoma

  • Fecha: 13/06/2024
  • Hora: 7:34 pm CT
  • Magnitud: 1.9
  • Profundidad: 3.3 km
  • Epicentro: 19 millas hacia el noreste de Pottawatomie, Oklahoma (Estados Unidos)
  • Latitud: 35.5582°N
  • Longitud: 96.7425°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
17:52

Temblor en EE.UU. hoy, 13 de junio: último sismo de magnitud 1.6 en Texas

  • Fecha: 13/06/2024
  • Hora: 5:17 pm CT
  • Magnitud: 1.9
  • Profundidad: 4 km
  • Epicentro: 52 millas al sur de Nueva México, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud: 31.676°N
  • Longitud: 104.193°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
14:57

Temblor en USA hoy, 13 de junio: epicentro en Hawái 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-06-13 14:42:19 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.5 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 6 km al nornoreste de Pāhala, Hawái 
  • Ubicación – 19.253°N 155.446°W 
  • Profundidad – 4.7 km 
12:30

Temblor en USA hoy, 13 de junio: epicentro en Texas 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-06-13 06:12:22 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.9 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 26 km al suroeste de Garden City, Texas 
  • Ubicación – 31.706°N 101.695°W 
  • Profundidad – 5.7 km 
10:27

Temblor en USA hoy, 13 de junio: epicentro en Alaska 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-06-13 04:48:59 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.7 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 48 km al sureste de Bettles, Alaska 
  • Ubicación – 66.587°N 150.792°W 
  • Profundidad – 4.5 km 
10:26

Temblor en USA hoy, 13 de junio: epicentro en California 

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-06-13 03:56:11 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 2.8 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 6 km al nornoreste de Cloverdale, California 
  • Ubicación – 38.857°N 123.012°W 
  • Profundidad – 5.3 km 
08:03

Temblor en USA hoy, 13 de junio: epicentro en Alaska

  • ¿Cuándo y a qué hora fue el temblor? – 2024-06-13 01:28:19 (UTC-05:00) 
  • ¿De qué magnitud? – 3.4 grados 
  • ¿Dónde fue el epicentro? – 49 km al sur sureste de Denali National Park, Alaska 
  • Ubicación – 63.120°N 151.434°W 
  • Profundidad – 4.6 km 
21:41

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 1.3 en California

  • Fecha: 12/06/2024
  • Hora: 7:05 p.m. PT
  • Magnitud: 1.3
  • Profundidad: 2.3 km
  • Epicentro: 27 millas al norte de Santa Rosa, Sonoma, California (Estados Unidos)
  • Latitud: 38.8177°N
  • Longitud: 122.8245°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
19:33

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 1.5 en California

  • Fecha: 12/06/2024
  • Hora: 5:03 p.m. PT
  • Magnitud: 1.5
  • Profundidad: 12.8 km
  • Epicentro: 16 millas al suroeste de Sonoma, California (Estados Unidos)
  • Latitud: 38.1028°N
  • Longitud: 122.8785°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
14:58

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 2.5 en Hawái

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 14:34:10 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 0 km al oeste-noroeste (ONO) de Pāhala, Hawaii (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 19.205°N, 155.486°W
  • Profundidad: 32.0 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
13:52

¿Pueden los animales predecir los terremotos?

La primera referencia que tenemos de un comportamiento animal inusual antes de un terremoto importante es de Grecia, en el año 373 a.C.. Al parecer, ratas, comadrejas, serpientes y ciempiés abandonaron sus hogares y se pusieron a salvo varios días antes de un terremoto destructor. Abundan los testimonios anecdóticos de animales, peces, aves, reptiles e insectos que muestran un comportamiento extraño desde semanas hasta segundos antes de un terremoto. Sin embargo, todavía no existe un comportamiento coherente y fiable antes de un seísmo, ni un mecanismo que explique cómo puede funcionar. La mayoría de los científicos que estudian este misterio, aunque no todos, se encuentran en China o Japón.

Hace varias décadas, en China se hizo una predicción de terremotos basada en pequeños seísmos y en una actividad animal inusual. Muchas personas optaron por dormir fuera de sus casas y así se salvaron cuando, efectivamente, se produjo el terremoto principal y causó una destrucción generalizada. Sin embargo, a este tipo de actividad sísmica no suele seguir ningún terremoto de gran magnitud y, por desgracia, muchos terremotos no van precedidos de ningún acontecimiento precursor. El siguiente gran acontecimiento chino no fue anunciado y murieron muchos miles de chinos, explica el United States Geological Survey (USGS).

11:48

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 2.6 en California

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 09:48:18 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.6
  • Epicentro: 9 km al oeste-noroeste (ONO) de Cobb, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 38.838°N, 122.820°W
  • Profundidad: 2.0 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
10:00

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.2 en Alaska

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 06:34:08 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.2
  • Epicentro: 99 km al sureste (SE) de King Cove, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 54.422°N, 161.236°W
  • Profundidad: 3.7 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
09:56

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.4 en California

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 06:23:06 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 12 km al noreste (NE) de Indio, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 33.789°N, 116.120°W
  • Profundidad: 4.9 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
07:30

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 2.7 en California

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 02:26:40 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.7
  • Epicentro: 16 km ESE of Toms Place, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 37.549°N, 118.498°W
  • Profundidad: 17.9 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
07:29

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 2.6 en Hawái

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 01:06:02 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.6
  • Epicentro: 18 km al sur-suroeste (SSO) de Wai‘ōhinu, Hawaii (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 18.908°N, 155.667°W
  • Profundidad: 1.4 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
23:44

Temblor en EE.UU. hoy, 12 de junio: último sismo de magnitud 3.9 en Alaska

  • Fecha y hora local: 12/06/2024 00:19:25 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.9
  • Epicentro: 48 km al noreste (NE) of Adak, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 52.152°N, 176.094°W
  • Profundidad: 154.0 km
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
23:42

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo estadounidense. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en Estados Unidos, según los datos oficiales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como California, Texas, Hawái, Alaska, Nueva York, Oregón, Nueva Jersey, entre otros.

::

¿Qué sucedió con los sismo de Nueva York y Nueva Jersey?

El pasado viernes 5 de abril de 2024, un fuerte temblor con magnitud 4.8 sorprendió a los ciudadanos estadounidenses que habitan los estados Nueva York y Nueva Jersey. De acuerdo a los científicos del USGS, es el sismo más fuerte de los últimos 40 años en territorio neoyorkino y, todavía, se estudian la causas que produjo ese movimiento telúrico. De momento, el Servicio Geológico de los Estados Unidos analiza la teoría de que pudo tratarse de una falla “dormida”.

“Sabemos que no hay fallas activas en la región donde está asentado Nueva York pero sí existen muchas fallas inactivas muy viejas en el área, de millones de años, y estamos analizando esto”, dijo Sara McBride, representante del Programa de Terremotos del USGS en una entrevista para la cadena Telemundo.

“Puede ser posible que una de estas viejas fallas inactivas se haya reactivado y estamos viendo esta posibilidad”, agregó.

(*) Según el último estudio del Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (NSHM), alrededor de 230 millones de personas en EE.UU. podrían verse afectadas por potenciales temblores de gran magnitud dentro de 100 años.

“El nuevo NSHM incluye más fallas, superficies terrestres mejor caracterizadas y avances computacionales que brindan la visión más detallada jamás vista de los riesgos de terremotos que enfrentamos”, explicó Mark Petersen, geofísico del USGS y autor principal del estudio del NSHM.

¿Por qué en California suelen haber temblores?

En California existen dos placas tectónicas: la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte. La Placa del Pacífico está formada por la mayor parte del fondo del Océano Pacífico y la costa de California, mientras que la Placa de América del Norte comprende la mayor parte del continente norteamericano y partes del fondo del Océano Atlántico.

El límite principal entre estas dos placas es la falla de San Andrés que tiene más de 650 millas de largo y se extiende hasta una profundidad de inferior a las 10 millas. Muchas otras fallas más pequeñas, como Hayward (norte de California) y San Jacinto (sur de California), se ramifican y se unen a la falla de San Andrés.

En cambio, la Placa del Pacífico avanza hacia el noroeste más allá de la Placa de América del Norte a un ritmo de aproximadamente dos pulgadas por año. Partes del sistema de falla de San Andrés se adaptan a este movimiento mediante un “deslizamiento” constante que resulta en muchas sacudidas pequeñas y algunos temblores de tierra moderados.

¿Cuáles son los estados de mayor actividad sísmica en los EE.UU.?

Los estados con mayor probabilidad de registrar temblores son Texas, California, Alaska, Utah, Islas Vírgenes, Hawái, entre otros, debido a que se encuentran a lo largo de la Falla de San Andrés, una de las principales fallas geológicas del país.

El USGS presentó su nuevo informe sobre las zonas de sismicidad del territorio estadounidense donde hay alta probabilidad de producirse un fuerte temblor. (Foto: USGS)

¿Cómo se debe actuar antes, durante y después de un sismo en Estados Unidos?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en Estados Unidos o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

Antes del sismo en Estados Unidos

Durante el sismo o terremoto en Estados Unidos

Después del sismo en Estados Unidos

Explicación de los mapas de peligro sísmico del USGS

Bibliografía de sismos en USA


Tags Relacionados:

Más en Respuestas

Temblor en Perú hoy, 18 de junio vía IGP - EN VIVO: último sismo con hora exacta, epicentro y magnitud

Temblor en Puerto Rico hoy, 18 de junio - EN VIVO: hora exacta, magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 18 de junio – EN VIVO sismos registrados con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en México hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en República Dominica hoy, 18 de junio vía CNS - EN VIVO: magnitud y epicentro de los sismos

Temblor en EE.UU. hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Te puede interesar:

Temblor en EE.UU. hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, martes 11 de junio – hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 09 de junio - hora exacta, magnitud y dónde fue el epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, martes 4 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio - hora exacta, magnitud y lugar del epicentro vía USGS