Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio - hora exacta, magnitud y lugar del epicentro vía USGS

Consulta el reporte oficial del USGS sobre los últimos temblores registrados en EE.UU. hoy, domingo 2 de junio, desde los estados de California, Texas, Hawái, Nueva York, Alaska, Oregón, entre otros.
Te comparto los datos exactos sobre dónde y a qué hora fue el último temblor registrado hoy en California, Nueva York, Texas, Hawái, Alaska, Oregón y otros estados de EE.UU., según el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). (Foto: USGS)

Estados Unidos experimenta una serie de fenómenos naturales que, en algunas oportunidades, representan un peligro para la población, entre ellos, se encuentran los temblores. Los más comunes en territorio estadounidense, pues ocurren a diario de diferentes intensidades. Por este motivo, el (US Geological Survey, por sus siglas en inglés) analiza cada uno de estos movimientos telúricos recopilando los datos en tiempo real como la hora exacta, el lugar del epicentro y la magnitud desde los estados de California, Hawái, Texas, Alaska y Nueva York, donde se produjo un fuerte temblor de 4.8 grados a inicios del mes de abril. En ese sentido, aquí te comparto el último reporte del USGS sobre los sismos que sucedieron hoy, domingo 2 de junio.

Temblor en EE.UU. hoy, domingo 2 de junio, vía USGS

Consulta el reporte oficial del USGS sobre los últimos temblores en EE.UU. confirmados en esta jornada desde los estados de California, Hawái, Texas, Alaska y Nueva York. Datos corroborados con el mapa interactivo y el sistema de alerta .

15:36

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.3 en Alaska

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 13:31:50 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 14 km W of Nikiski, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 60.715°N, 151.556°W
  • Profundidad: 74.1 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
14:26

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.4 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 11:56:15 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 4 km SW of South Pasadena, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 34.084°N, 118.178°W
  • Profundidad: 10.4 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
12:09

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.5 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 10:42:18 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 20 km SSW of Los Banos, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 36.875°N, 120.877°W
  • Profundidad: 6.4 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
12:08

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.9 en Texas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 10:39:47 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 54 km NW of Toyah, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.666°N, 104.193°W
  • Profundidad: 9.0 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
12:07

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.6 en Texas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 10:27:51 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.6
  • Epicentro: 55 km NW of Toyah, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.679°N, 104.194°W
  • Profundidad: 7.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
12:06

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.9 en Alaska

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 09:04:18 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.9
  • Epicentro: 36 km NNE of Chickaloon, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 62.094°N, 148.189°W
  • Profundidad: 6.0 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
12:05

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.0 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 08:38:35 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.0
  • Epicentro: 15 km W of Toms Place, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 37.515°N, 118.834°W
  • Profundidad: 6.9 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:43

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.5 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 08:05:58 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 9 km SSW of Antioch, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 37.931°N, 121.830°W
  • Profundidad: 17.3 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:42

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.3 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 06:20:34 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.3
  • Epicentro: 3 km NE of Almanor, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 40.238°N, 121.155°W
  • Profundidad: -1.4 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:42

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.5 en Texas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 05:39:33 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 65 km NNE of Van Horn, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.595°N, 104.588°W
  • Profundidad: 2.3 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:41

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.4 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 05:35:16 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 8 km NE of Alum Rock, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 37.428°N, 121.774°W
  • Profundidad: 9.4 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:41

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.8 en Texas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 04:02:45 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.8
  • Epicentro: 54 km NW of Toyah, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.678°N, 104.185°W
  • Profundidad: 4.9 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
10:41

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.5 en California

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 03:30:27 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.5
  • Epicentro: 3 km NW of Orinda, California (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 37.894°N, 122.212°W
  • Profundidad: 8.2 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
08:09

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.1 en Alaska

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 02:01:54 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 36 km NNE of Aleknagik, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 59.561°N, 158.319°W
  • Profundidad: 8.7 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
08:08

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 2.8 en Texas

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:56:13 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 2.8
  • Epicentro: 55 km NW of Toyah, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 31.680°N, 104.197°W
  • Profundidad: 7.8 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
08:07

Temblor en EE.UU. hoy, 2 de junio: sismo de magnitud 3.4 en Hawái

  • Fecha y hora local: 02/06/2024 00:16:19 (UTC-05:00)
  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 12 km S of Waikoloa, Hawaii (Estados Unidos)
  • Latitud, Longitud: 19.826°N, 155.813°W
  • Profundidad: 35.6 km
  • Fuente: United States Geological Survey (USGS)
20:13

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 3.0 en Alaska

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 15:34:17 UTC
  • Magnitud: 3.0
  • Profundidad: 72.8 km
  • Epicentro: 35 km SSE of Cantwell, Alaska
  • Latitud: 63.108°N
  • Longitud: 148.632°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

13:27

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 3.1 en Alaska

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 17:45:03 UTC
  • Magnitud: 3.1
  • Profundidad: 0 km
  • Epicentro: 55 millas al noroeste de Yakutat, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud: 60.167°N
  • Longitud: 140.7157°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
11:28

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 1.6 en Texas

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 15:38:12 UTC
  • Magnitud: 1.6
  • Profundidad: 6.6 km
  • Epicentro: 62 millas al sur de San Antonio, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud: 28.528°N
  • Longitud: 98.543°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
10:07

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 3.1 en Montana

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 13:42:28 UTC - 1 hour 22 minutes ago
  • Magnitud: 3.1
  • Profundidad: 12.6 km
  • Epicentro: 2 km al noroeste de de Belgrade, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud: 45.7901°N
  • Longitud: 111.1962°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
10:04

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 4.2 en Alaska

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 12:40:23 UTC - 2 hours 20 minutes ago
  • Magnitud: 4.2
  • Profundidad: 11.9 km
  • Epicentro: 32 millas al noroeste de Kenai, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud: 59.865°N
  • Longitud: 152.3545°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
07:11

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 3.0 en Alaska

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 09:26:54 UTC - 2 hours 40 minutes ago
  • Magnitud: 3.0
  • Profundidad: 11.9 km
  • Epicentro: 24 millas al oeste de Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud: 63.3437°N
  • Longitud: 143.7568°°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
07:08

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 3.4 en Texas

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 08:52:57 UTC - 3 hours 13 minutes ago
  • Magnitud: 3.4
  • Profundidad: 6.7 km
  • Epicentro: 12 millas al norte de Snyder, Condado de Scurry, Texas (Estados Unidos)
  • Latitud: 32.894°N
  • Longitud: 100.902°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
07:06

Temblor en EE.UU. hoy, 01 de junio: último sismo de magnitud 3.0 en Kodiak, Alaska

  • Fecha: 01/06/2024
  • Hora: 07:49:15 UTC -4 hours ago
  • Magnitud: 3.2
  • Profundidad: 35.4 km
  • Epicentro: 141 al suroeste de la Isla Kodiak, Alaska (Estados Unidos)
  • Latitud: 56.8788°N
  • Longitud: 155.7833°W
  • Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
03:16

¿A qué número debo llamar en caso de sismos en Estados Unidos?

En caso de un terremoto en los Estados Unidos, el número al que debe llamar es el 911. El 911 es un número de teléfono de emergencia que se utiliza para reportar cualquier tipo de emergencia, incluyendo terremotos.

Si está en un edificio, debe buscar refugio debajo de una mesa o escritorio resistente. Si está al aire libre, debe alejarse de edificios, árboles y postes de luz.

Después del terremoto, debe mantenerse alejado de las áreas dañadas. Si está atrapado, debe tratar de mantenerse calmado y llamar al 911.

También puede llamar al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) al número 1-888-ASK-USGS (1-888-275-8747) para obtener información sobre el terremoto.

En algunas áreas de los Estados Unidos, puede haber números de teléfono de emergencia específicos para terremotos. Estos números pueden ser publicados en su plan de emergencia familiar o en su sitio web local de gestión de emergencias.

03:15

¿Qué es el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)?

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos. Los científicos de este ente estudian el terreno, los recursos naturales, y los peligros naturales que los amenazan.

El USGS fue fundado en 1879 por el Congreso de los Estados Unidos para "investigar la geología y mineralogía del país, y otros temas relacionados con los recursos naturales, con el fin de promover el desarrollo económico y la protección del medio ambiente".

El USGS tiene su sede en Reston, Virginia, y cuenta con oficinas en todo el país. La agencia emplea a más de 10.000 personas, incluyendo científicos, ingenieros, técnicos y especialistas en administración.

El USGS realiza una amplia gama de investigaciones, incluyendo:

  • Mapeo geológico
  • Exploración minera
  • Gestión de los recursos hídricos
  • Monitoreo de los peligros naturales
  • Investigación en ciencias ambientales
03:13

¡Bienvenidos! Buenos días a todo el pueblo estadounidense. En este artículo te compartiremos el reporte oficial de los últimos temblores registrados en Estados Unidos, según los datos oficiales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), en los principales estado del país que presentan actividad sísmica como California, Texas, Hawái, Alaska, Nueva York, Oregón, Nueva Jersey, entre otros.

::

¿Qué pasó con los sismos de Nueva York y Nueva Jersey?

El pasado viernes 5 de abril de 2024, un fuerte temblor con magnitud 4.8 sorprendió a los ciudadanos estadounidenses que habitan los estados Nueva York y Nueva Jersey. De acuerdo a los científicos del USGS, es el sismo más fuerte de los últimos 40 años en territorio neoyorkino y, todavía, se estudian la causas que produjo ese movimiento telúrico. De momento, el Servicio Geológico de los Estados Unidos analiza la teoría de que pudo tratarse de una falla “dormida”.

“Sabemos que no hay fallas activas en la región donde está asentado Nueva York pero sí existen muchas fallas inactivas muy viejas en el área, de millones de años, y estamos analizando esto”, dijo Sara McBride, representante del Programa de Terremotos del USGS en una entrevista para la cadena Telemundo.

“Puede ser posible que una de estas viejas fallas inactivas se haya reactivado y estamos viendo esta posibilidad”, agregó.

(*) Según el último estudio del Modelo Nacional de Riesgo Sísmico (NSHM), alrededor de 230 millones de personas en EE.UU. podrían verse afectadas por potenciales temblores de gran magnitud dentro de 100 años.

“El nuevo NSHM incluye más fallas, superficies terrestres mejor caracterizadas y avances computacionales que brindan la visión más detallada jamás vista de los riesgos de terremotos que enfrentamos”, explicó Mark Petersen, geofísico del USGS y autor principal del estudio del NSHM.

¿Por qué ocurren sismos en el estado de California?

En California existen dos placas tectónicas: la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte. La Placa del Pacífico está formada por la mayor parte del fondo del Océano Pacífico y la costa de California, mientras que la Placa de América del Norte comprende la mayor parte del continente norteamericano y partes del fondo del Océano Atlántico.

El límite principal entre estas dos placas es la falla de San Andrés que tiene más de 650 millas de largo y se extiende hasta una profundidad de inferior a las 10 millas. Muchas otras fallas más pequeñas, como Hayward (norte de California) y San Jacinto (sur de California), se ramifican y se unen a la falla de San Andrés.

En cambio, la Placa del Pacífico avanza hacia el noroeste más allá de la Placa de América del Norte a un ritmo de aproximadamente dos pulgadas por año. Partes del sistema de falla de San Andrés se adaptan a este movimiento mediante un “deslizamiento” constante que resulta en muchas sacudidas pequeñas y algunos temblores de tierra moderados.

Zonas sísmicas de los Estados Unidos, según el informe oficial del USGS

Los estados con mayor probabilidad de registrar temblores son Texas, California, Alaska, Utah, Islas Vírgenes, Hawái, entre otros, debido a que se encuentran a lo largo de la Falla de San Andrés, una de las principales fallas geológicas del país.

El USGS presentó su nuevo informe sobre las zonas de sismicidad del territorio estadounidense donde hay alta probabilidad de producirse un fuerte temblor. (Foto: USGS)

¿Cómo debes actuar antes, durante y después de un sismo en Estados Unidos?

Te comparto una lista útil de buenos acciones que debes realizar para poder enfrentar un fuerte sismo en Estados Unidos o cualquier otro país del mundo. Pon en práctica las siguientes recomendaciones de seguridad que te mostraré a continuación:

Antes del sismo en Estados Unidos

Durante el sismo o terremoto en Estados Unidos

Después del sismo en Estados Unidos

Explicación de los mapas de peligro sísmico del USGS

Bibliografía de sismos en USA


Tags Relacionados:

Más en Respuestas

Temblor en Perú hoy, 18 de junio vía IGP - EN VIVO: último sismo con hora exacta, epicentro y magnitud

Temblor en Puerto Rico hoy, 18 de junio - EN VIVO: hora exacta, magnitud y epicentro vía RSPR

Temblor en Colombia hoy, 18 de junio – EN VIVO sismos registrados con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

Temblor en México hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía SSN

Temblor en República Dominica hoy, 18 de junio vía CNS - EN VIVO: magnitud y epicentro de los sismos

Temblor en EE.UU. hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Te puede interesar:

Temblor en EE.UU. hoy, martes 18 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 16 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 13 de junio - hora exacta, magnitud y lugar del epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, martes 11 de junio – hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, 09 de junio - hora exacta, magnitud y dónde fue el epicentro vía USGS

Temblor en EE.UU. hoy, martes 4 de junio - hora exacta, magnitud y epicentro vía USGS