Bill Gates predice el fin del trabajo: “No nacimos para trabajar” y la IA lo cambiará todo en los próximos años

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, y Bill Gates lo tiene claro: el trabajo es una creación humana basada en la escasez. ¿Qué pasará en el futuro?
Bill Gates que reabre el debate sobre el sentido del empleo en la era de la IA (Foto: AFP)

La llegada de la inteligencia artificial (IA) viene facilitándonos la vida, al mismo tiempo que genera temores por la pérdida de puestos de trabajo. Para el cofundador de Microsoft, , la IA no solo está revolucionando la industria tecnológica, sino también el modo en que concebimos el trabajo y la productividad.

No nacimos para trabajar. Los trabajos son fruto de la escasez”, ha dicho en un reciente episodio del podcast Express Adda del medio The Indian Express.

, de 69 años, planteó que el sistema laboral tradicional surge como respuesta a la necesidad de generar productos y servicios ante recursos limitados. Pero, con el desarrollo de la IA, ese modelo está cambiando.

Cuando logramos que la inteligencia humana artificial se encargue de proveer lo que necesitamos para vivir, el trabajo deja de ser una obligación vital”, explicó el magnate tecnológico. Esta evolución, dice, permitirá liberar al ser humano de tareas repetitivas y plantear un modelo de vida donde el empleo no sea central.

Con esta frase, Gates no solo invita a repensar el sentido del trabajo, sino que plantea un futuro donde la IA asume muchas de nuestras responsabilidades, liberando tiempo para que las personas se dediquen a actividades creativas, educativas o simplemente al ocio. “Estamos creando inteligencia humana artificial para proporcionar una amplia gama de servicios y liberar al ser humano de tareas rutinarias”, explicó.

Las prediccciones de Bill Gates sobre el trabajo humano, genera asombro (Foto: AFP)

BILL GATES APUESTA POR SOLO DOS DÍAS DE TRABAJO A LA SEMANA

Gates se muestra optimista sobre el futuro laboral. Su visión no es distópica, sino transformadora: gracias al avance de la IA, la sociedad podría pasar a tener semanas laborales de solo dos días en menos de una década.

Si la tecnología se usa bien, puede liberar tiempo para que las personas vivan mejor”, explicó. En este sentido, la automatización no sería una amenaza, sino una herramienta para redistribuir el tiempo y los recursos.

Pero este cambio profundo no vendrá sin desafíos. Gates reconoce que la mayor dificultad será reprogramar nuestra mentalidad: “Durante siglos, trabajamos para sobrevivir. Ahora, debemos imaginar qué hacer con nuestras vidas si el trabajo ya no es la condición para vivir”.

Con la llegada de la inteligencia artificial, cambiará la forma en que estamos acostumbrados a trabajar (Foto:iStock)

¿QUÉ SE HARÁ CON TANTOS DÍAS LIBRES?

Aunque la visión puede parecer utópica, Gates también reconoce las incertidumbres existenciales que esta transformación acarreará. “Llevo 70 años viviendo en un mundo de escasez. No sé cómo sería vivir en uno donde el trabajo ya no sea esencial”, confesó.

Gates predice que, al trabajar dos días a la semana, las personas se dedicarán el resto del tiempo a la creatividad, el ocio o el aprendizaje continuo.

En ese contexto, Gates advierte que la automatización total no solo exige cambios tecnológicos, sino una profunda reprogramación cultural y mental: deberemos adaptarnos a una vida sin horarios fijos ni empleos tradicionales, lo cual puede ser liberador, pero también desconcertante para muchas personas.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Temblor en Perú hoy, lunes 23 de junio: hora exacta, magnitud y lugar del epicentro

Las mejores empresas para trabajar en Texas este 2025: en total son 21

Seguro Social de Estados Unidos: ¿quién va a cobrar este miércoles 25 de junio?

97 frases para el Día del Padre 2025 en Nicaragua: mensajes llenos de cariño y agradecimiento para agasajar a papá

89 frases para el Día del Padre 2025 en Nicaragua: mensajes para emocionar, hacer reír y celebrar a papá como se merece

Los cambios que podrían darse en el Seguro Social de Estados Unidos durante la próxima década

Te puede interesar:

Fundación Gates cerrará en 2045, ¿cuánto prevé gastar hasta entonces?

Cuál es el problema crucial para las nuevas generaciones según Bill Gates

La decisión de Bill Gates que provocó una pérdida de US$400.000 millones en Microsoft

El consejo de Bill Gates sobre qué responder si te preguntan cuánto quieres ganar en una entrevista de trabajo

El valioso consejo de Warren Buffett que ayudó a Bill Gates a ser más productivo sin sacrificar su tiempo libre

El mal hábito de Bill Gates en su etapa de estudiante que cambió para tener éxito