Si el costo del consumo eléctrico en tu casa sube, pese a que no hay nuevos electrodomésticos o no estás mucho tiempo en ella, lo mejor es realizar un cálculo manual.
De acuerdo con Fernando Gainza, gerente comercial de CELSA, con dicha cifra se puede identificar qué aparatos gastan más luz y qué malos hábitos se puede tener en casa. Así, como un posible mal cálculo de la empresa que te brinda el servicio.
LEA TAMBIÉN: Crece reclamo de usuarios del servicio eléctrico: sus denuncias superaron el millón
LEA TAMBIÉN: Enel: fallo judicial adverso en pugna con Gastalsa por ducto de gas en Piura
Si este se realiza de manera correcta, la cifra debe ser similar a la que viene en su recibo de luz.
LEA TAMBIÉN: Tarifas eléctricas de industrias en Lima han subido hasta 37% en lo que va de este gobierno
Contenido GEC