Revisa aquí los últimos sismos registrados en Costa Rica según la Red Sismológica Nacional (RSN)
Revisa aquí los últimos sismos registrados en Costa Rica según la Red Sismológica Nacional (RSN)

Revisa en este artículo los últimos temblores registrados en Costa Rica hoy, 4 de enero. Como parte de sus actividades de monitoreo y registro de la actividad sísmica, la compartió su reporte de sismicidad ocurridos en el país centroamericano en la jornada. En ese sentido, Gestión Mix te comparte dónde fue el epicentro, magnitud y hora de cada uno de los temblores que se sintieron en el territorio nacional.

Temblor en Costa rica en vivo hoy, jueves 4 de enero

A continuación, te compartimos los últimos sismos registrados en Costa Rica según la información del RSN, entidad encargada de monitorear y dar a conocer a los ciudadanos los sismos que se sintieron en el país.

17:09

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Managua

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 1:43 pm
  • Localización: 119 km al Oeste de Managua, Nicaragua.
  • Coordenadas: 11,526 y -87,146.
  • Profundidad: 3 km
  • Magnitud: 4,1 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Subducción de la placa del Coco (procesos superficiales).
15:38

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 11:18 am
  • Localización: 12 km al Noreste de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,442 y -83,674
  • Profundidad: 13 km
  • Magnitud: 2,3 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
15:36

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 6:21 am
  • Localización: 3 km al Noroeste de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,442 y -83,674
  • Profundidad: 6 km
  • Magnitud: 3,0 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
13:12

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 5:54 am
  • Localización: 2 km al Oeste de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,433 y -83,679
  • Profundidad: 9 km
  • Magnitud: 2,7 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
13:11

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 5:53 am
  • Localización: 2 km al Norte de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,443 y -83,667
  • Profundidad: 9 km
  • Magnitud: 2,7 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
13:10

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 5:32 am
  • Localización: 3 km al Noroeste de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,446 y -83,679
  • Profundidad: 4 km
  • Magnitud: 2,9 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
11:42

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 5:31 am
  • Localización: 3 km al Noroeste de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,444 y -83,68
  • Profundidad: 4 km
  • Magnitud: 2,9 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
11:35

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Parrita, Puntarenas

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 2:28 am
  • Localización: 8 km al Sureste de Parrita, Puntarenas
  • Coordenadas: 9,466 y -84,273
  • Profundidad: 18 km
  • Magnitud: 2,3 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Subducción de la placa del Coco (procesos superficiales)
11:34

Temblor en Costa Rica, con epicentro en Rivas de Pérez Zeledón

  • Fecha: 4 de enero del 2024
  • Hora Local: 12:53 am
  • Localización: 9 km al Oeste de Rivas de Pérez Zeledón
  • Coordenadas: 9,458 y -83,737
  • Profundidad: 14 km
  • Magnitud: 2,0 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
08:34

¿Por qué hay tantos temblores en Costa Rica?

Costa Rica se encuentra en una región sísmicamente activa, a caballo entre el límite entre las placas tectónicas de Cocos y el Caribe. Estas placas están en constante movimiento y su interacción provoca sismos. El país también alberga varios volcanes activos, que también pueden desencadenar terremotos. Además, su topografía es propicia para los temblores. Las montañas y los valles del país actúan como fallas naturales, que pueden ser fuente de movimientos telúricos.

Como resultado de estos factores, Costa Rica experimenta temblores de manera regular. Los pequeños temblores ocurren diariamente y los terremotos más grandes ocurren aproximadamente una vez por década. El terremoto mortal más reciente azotó el norte del valle central el 8 de enero de 2009 y cobró 34 vidas.

22:49

Último temblor en Costa Rica hoy, 3 de diciembre, con epicentro en Nandayure

  • Fecha: 03 de enero del 2024
  • Hora Local: 4:31 pm.
  • Localización: 11 km al Sureste de Bejuco, Nandayure.
  • Coordenadas: 9,77 y -85,271.
  • Profundidad: 23 km
  • Magnitud: 2.9 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Subducción de la placa del Coco.
  • Fuente: Red Sísmica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica
21:31

¿Cuáles son las zonas con mayor incidencias de sismo?

Según la RSN, las zonas con mayor registro de sismos en Costa Rica son: San José, Alajuela, Cartago, Liberia, Santa Cruz, Turrialba y Limón.

17:27

Temblor en Costa Rica hoy, 3 de diciembre, con epicentro en Puntarenas

  • Fecha: 03 de enero del 2024
  • Hora Local: 2:13 pm.
  • Localización: 16 km al Suroeste de Parrita, Puntarenas.
  • Coordenadas: 9,433 y -84,441.
  • Profundidad: 27 km
  • Magnitud: 3.2 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Subducción de la placa del Coco (deformación de la placa a profundidad intermedia).
  • Fuente: Red Sísmica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica
14:56

Sismo en Costa Rica de 3,2 grados con epicentro en Jaco, Garabito

12:20

Temblor en Costa Rica hoy, 3 de diciembre, con epicentro en Capellades, Alvarado

  • Fecha: 03 de enero del 2024
  • Hora Local: 8:59 am
  • Localización: 4 km al Norte de Capellades, Alvarado
  • Coordenadas: 9,958 y -83,798
  • Profundidad: 3 km
  • Magnitud: 2,4 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Fallamiento en la corteza de la placa Caribe (local o superficial)
  • Fuente: Red Sísmica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica
09:36

Temblor en Costa Rica hoy, 3 de diciembre, con epicentro en Quepos

  • Fecha: 03 de enero del 2024
  • Hora Local: 3:04 am
  • Localización: 20 km al Suroeste de Quepos
  • Coordenadas: 9,306 y -84,3
  • Profundidad: 24 km
  • Magnitud: 2,6 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Subducción de la placa del Coco (procesos superficiales)
  • Fuente: Red Sísmica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica
09:29

Temblor en Costa Rica hoy, 3 de diciembre, con epicentro en Sardinal, Guanacaste

  • Fecha: 03 de enero del 2024
  • Hora Local: 2:16 am
  • Localización: 22 km al Noroeste de Sardinal, Guanacaste
  • Coordenadas: 10,664 y -85,777
  • Profundidad: 36 km
  • Magnitud: 3,1 Mw
  • Intensidades: Aún sin reportes
  • Origen: Subducción de la placa del Coco (deformación de la placa a profundidad intermedia)
  • Fuente: Red Sísmica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica

Bienvenidos a nuestra cobertura de sismos en Costa Rica. En esta nota encontrarás información actualizada de la sismicidad registrada en territorio centroamericano, de acuerdo con la Red Sismológica Nacional (RSN). En Gestión Mix, nuestro objetivo es ofrecer datos comprobados como la hora, epicentro y magnitud de cada episodio sísmico ocurrido en la jornada, además de brindar consejos de prevención y respuesta ante las consecuencias de eventuales movimientos telúricos potentes.

¿Cuáles son las zonas con mayor incidencias de sismo?

Según la RSN, las zonas con mayor registro de sismos en Costa Rica son: San José, Alajuela, Cartago, Liberia, Santa Cruz, Turrialba y Limón.

Otras áreas de CR con alta actividad sísmica son:

  • La cordillera volcánica de Guanacaste, que incluye los volcanes Arenal, Miravalles y Rincón de la Vieja.
  • La cordillera Central, que incluye los volcanes Poás, Irazú y Turrialba.
  • El sureste del país, que incluye las provincias de Puntarenas y Limón.

Por lo que te recomendamos estar preparado para la posibilidad de producirse algún terremoto en estas ciudades, para ello deberás realizar un plan de emergencia familiar y tener un kit que incluya alimentos, agua, medicamentos y otros artículos esenciales.

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo en Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) con experiencia en periodismo digital. Además, cuento con diploma en Gestión Empresarial e Innovación por Pacífico Business School. Actualmente me desempeño como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

TAGS RELACIONADOS