Revisa qué fechas, a qué hora y cómo realizar tu solicitud de retiro de fondo de pensiones hasta 4 UIT si tu DNI termina en 0 (Foto: Andina/Composición Mix)
Revisa qué fechas, a qué hora y cómo realizar tu solicitud de retiro de fondo de pensiones hasta 4 UIT si tu DNI termina en 0 (Foto: Andina/Composición Mix)

El Gobierno peruano promulgó la ley del . Este beneficio está dirigido a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones, sin excepción. El trámite se realizará de manera digital, de lunes a viernes de 8 am a 6 pm, según el último dígito de Documento Nacional de Identidad. Si tu número de DNI termina en 0, descubre cómo y cuándo solicitar tu dinero correspondiente al Retiro AFP 2024 en cualquiera de las tres fecha que te corresponde.

Cabe mencionar que tu fondo acumulado en cualquiera de las AFP que operan en Perú (Integra, Habitat, Prima y Profuturo) es intangible, salvo en caso de deudas por alimentos. La Resolución SBS Nº 01623-2024 de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), que detalla el procedimiento del retiro facultativo de dicho dinero, indica que los depósitos se realizarán cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días calendario de presentada la solicitud ante la respectiva AFP.

¿Qué día me toca retirar mi AFP si el último dígito de mi DNI es 0?

Según el cronograma presentado por la Asociación de AFP, si tu DNI termina en 0, podrás solicitar el retiro en las fechas: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio.

Link oficial para solicitar retiro de AFP hasta 4 de UIT

De acuerdo con la Asociación de AFP, miles de afiliados podrán acceder al retiro de hasta 4 UIT (Unidas Impositiva Tributaria); es decir, hasta S/ 20.600. La medida extraordinaria fue publicada por el Diario Oficial El Peruano en un intento por solventar las necesidades económicas que enfrentan las familias peruanas. Para acceder a tu solicitud puedes ir a . El trámite es 100% digital.

¿Cómo retirar el AFP hasta 4 UIT (S/20.600)?

  • Para acceder al retiro AFP 2024, ingresa al sitio web en tu fecha programada según el cronograma. Allí tendrás que darle clic al botón “Quiero retirar”.
  • Lee el reglamento del Retiro AFP 2024 con atención (teniendo en cuenta que las entidades financieras hábiles para el desembolso de tu dinero son BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Bancom, Banco GNB, Banco Ripley, Banco Falabella, Caja Huancayo y Caja Sullana) antes de dar el próximo paso haciendo clic en “Iniciar solicitud”.
  • Teniendo a la mano tu DNI físico (si está vencido, puedes utilizarlo sin problemas; y si fue emitido después del 10 de mayo, utilizando uno antiguo) y tu número de cuenta bancaria, ingresa tus datos (tipo de documento, número de documento, dígito verificador del documento y fecha de nacimiento).
  • Finalmente, completa el código reCAPTCHA para asegurarle al portal de que no eres un programa automatizado y haz clic al botón “Consultar”. En caso te corresponda el retiro, tan solo debes seguir adelante y completar la información que te solicite la web.

Cronograma completo de Retiro AFP hasta 4 UIT (S/20,600)

¿Hasta cuándo puedo retirar mi AFP?

El periodo de registro para solicitar el retiro de AFP comenzó el lunes 20 de mayo y concluye el 17 de agosto de 2024. Así mismo, se estableció un cronograma basado en el último dígito de tu DNI donde encontrarás la fecha en la que te corresponde realizar el registro de tu solicitud.

¿Qué pasa si no presento mi solicitud de retiro AFP en la fecha que me corresponde?

Una vez finalizado el cronograma elaborado según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI), hay una fecha extraordinaria para quienes aún deseen realizar el trámite de retiro AFP, que será del martes 2 de julio al miércoles 17 de agosto de 2024. Ten en cuenta que el plazo máximo para solicitar el retiro es de 90 días calendario.

¿Puedo registrar mi solicitud de retiro de AFP si tengo mi DNI vencido?

No es necesario que el DNI esté vigente. Sin embargo, ten en cuenta que, en los campos de verificación de identidad, al ingresar la fecha de emisión, fecha de caducidad y grupo de votación del DNI, este documento debe haber sido emitido como máximo el 10/05/2024. Es decir, debes usar los datos del DNI que haya sido emitido en esa fecha o antes.

¿Cómo puedo ver mi AFP con mi DNI?

Si no sabes a qué AFP perteneces, debes estar registrado en la página web de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) y acudir a la sección donde debes hacer clic en reporte de afiliación. Si no lo has hecho aún, sigue estos pasos:

  • Ingresa a .
  • Haz clic en la opción “Registro”, ubicada en el lado superior derecho.
  • Lee los términos y condiciones de uso. Si estás de acuerdo, clic en el pequeño recuadro y haz clic en “Siguiente”.
  • Te pedirán ingresar tu número de DNI y una dirección de correo electrónico.
  • Tras completar el registro, escoge la opción “Reporte de situación previsional” y listo.
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo en Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) con experiencia en periodismo digital. Además, cuento con diploma en Gestión Empresarial e Innovación por Pacífico Business School. Actualmente me desempeño como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC