Muchos jubilados analizan qué estado es mejor para mudarse. ¿Será que Texas es el más indicado? (Foto: Freepik)
Muchos jubilados analizan qué estado es mejor para mudarse. ¿Será que Texas es el más indicado? (Foto: Freepik)

Debido a su clima con largos periodos despejados en verano e inviernos suaves, así como su economía en auge y sus atracciones imperdibles como el Paseo del río de San Antonio, el parque nacional Big Bend, el Álamo, el Jardín Botánico de Dallas, entre otros, es considerado uno de los mejores lugares para mudarse, más si estás cerca a o si ya saliste del trabajo. Al menos eso es lo que dicen las inmobiliarias y las empresas de turismo, pero cuál es la verdad y con qué se encontrará una persona si decide trasladarse a dicho estado. En los siguientes párrafos, te lo explicamos.

Mira también:

Cabe precisar que según World Population Review, el 12,3% de su población tiene más de 65 años, por lo que nos muestra que personas de la tercera edad habitan en su territorio. Entonces, ¿es tan bueno como nos lo presentan? GOBankingRates enlisto una serie de datos para desmentir algunas cosas que nos aseguran de Texas. Estas son:

1. ¿COSTO DE VIDA ECONÓMICO?

Aunque aseguran que Texas tiene un bajo costo de vida; lo cierto es que no llega al top 10 de estados más baratos. Según el Centro de Información e Investigación Económica de Missouri, ocupó el puesto 19 de 50 estados; es decir, tiene un costo promedio.

2. ¿NO PAGAN IMPUESTOS SOBRE LA RENTA?

A pesar de que los residentes de Texas no pagan impuestos sobre la renta individual, recupera lo perdido en los impuestos a la propiedad. De hecho, se ubica entre los seis estados más altos en este punto, señala un informe de la Tax Foundation de 2023.

3. ALTO IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

Texas impone un impuesto estatal sobre ventas y uso del 6,25% sobre todas las ventas minoristas, arrendamientos y alquileres de la mayoría de los bienes, así como sobre los servicios sujetos a impuestos. Asimismo, las jurisdicciones impositivas locales también pueden imponer hasta un 2 por ciento de impuesto sobre las ventas y el uso para una tasa combinada máxima del 8,25%.

4. ¿UN CLIMA SOÑADO?

Uno de los factores por los que la gente va a Texas tras su jubilación es por el buen clima que presenta, en especial por su radiante sol. Si bien, el clima cálido tiene sus ventajas, el calor y la humedad provocan temperaturas extremadamente altas, los cuales han provocado muertes.

5. SEGURO CONTRA HURACANES

Texas también presenta desastres naturales como huracanes y tormentas tropicales, por los propietarios de inmuebles deben pagar entre US$1,800 a US$2,400 o más por seguro contra huracanes anualmente, precisa Insurify. No sólo ello, los asegurados deberán cubrir el 2% de los daños que no pague su póliza de seguro, publica .

6. ¿ATENCIÓN MÉDICA EN TODO LUGAR?

Debido a su extensión, cuando sus habitantes mayores envejecen en zonas rurales, el acceso a atención médica es limitado, por lo que deberán trasladarse para encontrar un hospital.

Aunque este estado ha sido presentado como uno de los mejores, hay cosas que debes saber y quizá no te agraden (Foto: Freepik)
Aunque este estado ha sido presentado como uno de los mejores, hay cosas que debes saber y quizá no te agraden (Foto: Freepik)

MÁS INFORMACIÓN DE JUBILACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

¿CUÁL ES LA EDAD PARA LA JUBILACIÓN APROBADA POR EL SEGURO SOCIAL?

La edad de jubilación del Seguro Social en los Estados Unidos depende del año en que nació el beneficiario, aunque en promedio se acepta que inicie a los 66 años.

Sin embargo, existe la jubilación anticipada, una opción para recibir sus beneficios del Seguro Social a partir de los 62 años. Sin embargo, si toma la decisión antes de la edad de jubilación plena, su beneficio mensual será reducido permanentemente. Del mismo modo, la jubilación retrasada permite posponer la edad jubilación a cambio de un aumento en los beneficios.

¿POR QUÉ EL 50% DE JUBILADOS PODRÍA PERDER MÁS DE 3,000 DÓLARES DEL PAGO?

Si bien la pensión del Seguro Social es intocable, debes saber que si tienes otros ingresos, además del beneficio de tu jubilación que otorga la Administración del Seguro Social (SSA), es posible que tengas que pagar impuestos que podrían reducir en un promedio de 3 mil dólares anuales tu pensión.

Aunque la medida puede resultar impopular, es necesario que la conozcas, por lo que podrás enterarte de lo que debes evitar para que no te suceda.


TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC